semiología lingüística en el tel

Post on 06-Dec-2015

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trastorno Especifico del Lenguaje

TRANSCRIPT

Semiología Lingüística en el

TEL

Alteraciones Fonético-Fonológicas

Teoría de la Fonología Natural (Stampe, Ingram)

PALABRA ADULTA

SISTEMA DEL NIÑO

PALABRA INFANTIL

PercepciónOrganización

Producción

Representación de las palabras

Déficit perceptivos

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

Capacidad de percepción discriminativa o distintiva de los estímulos auditivos.

Habilidad para reconocer diferencias, intensidad y timbre entre sonidos, o identificar fonemas o palabras iguales 

NIÑO /A CON TEL PRESENTA DÉFICIT DE DISCRIMINACIÓN

AUDITIVA VERBAL Y NO VERBAL

Déficit perceptivos

MEMORIA AUDITIVA

Aspecto parcial del proceso de la memoria.

Es la capacidad de recordar la secuencia de una información auditiva.

DEFICIT DE MEMORIA AUDITIVA VERBAL Y NO VERBAL EN NIÑO/A

CON TEL

Déficit Organizativos

HABILIDADES METAFONOLÓGICAS

Capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua. Es decir, de la habilidad para pensar y manipular sobre ellos, con la

finalidad de adquirir conciencia de sus segmentos sonoros

Constituye la habilidad para identificar y manipular explícitamente las unidades

fonológicas de la palabra, sílabas y fonemas.

Déficit OrganizativosHabilidades Metafonológicas

• ¿Cuántas silabas tiene la palabra /pato/?• Separa las palabras en sílabas

Segmentación Silábica

• ¿Con qué sílaba o fonema comienza una palabra?

• ¿Si yo agrego o quito una silaba que palabra queda?

Reconocimiento de sílabas y fonemas

• OSO: O – S - OAnálisis Fonémico

• P – A – T – O: PATOSíntesis Fonémica

• BOCA- CABOInversión fonémica

DÉFICIT ORGANIZACIÓN

FONOLÓGICA

NIÑO/A CON TEL

Déficit fonológico organizativ

o

Déficit producción fonológica

Procesos de Simplificación

FonológicaP.S.F.

Procesos de Simplificación

Fonológica

P.S.F.

Estructura Silábica

• Reducción de grupo consonántico: /pasa/ por /plaza/

• Reducción de diptongo: /pente/ por /puente/• Omisión de sílaba tónica: /elioptero/ por

/elikoptero/.• Adición de fonemas y sílabas: /plantano/• Inversión de fonemas y sílabas: /tenéfolo/ por

/teléfono/• Coalescencia: /remeyo/ por /remedio/

Procesos de Simplificación

Fonológica

P.S.F.

Sustitución

• Oclusivización: /kugo/ por /xugo/• Anteriorización: /bato/ por /gato/• Nasalización: /neche/ por /leche/• Posteriorización: /kufanda/ por /bufanda/

Procesos de Simplificación

Fonológica

P.S.F.

Asimilación

• Asimilación labial: /platamo/ por /platano/• Asimilación velar: /gufanda/ por /bufanda/• Asimilación silábica: /lilikoptero/ por

/elikoptero/• Asimilación dental: /madiposa/ por

/mariposa/

Procesos de Simplificación

Fonológica

P.S.F.

Existen muchos más (revisar TEPROSIF-R)

EN EL/LA NIÑO/A CON TEL

No logran desaparecer en el lenguaje infantil por desarrollo normal

Hipótesis de procesamiento

auditivo o temporal

Limitación de la memoria de corto

plazo

CAUSAS DE LAS ALTERACIONES

FONÉTICO-FONOLÓGICAS EN EL TEL

EVALUACIÓN DEL NIVEL FONÉTICO-

FONOLÓGICO

¿Qué evaluar?

Percepción – organización y producción fonológica

Producción fonética

Evaluación Nivel Fonético-Fonológico

Evaluación

formal estructurada

Evaluación funcio

nal

¿Cómo evaluar?

Evaluación Nivel Fonético-Fonológico

PERCEPCIÓN

• TEDAF

ORGANIZACIÓN

• Prueba destinada a evaluar Habilidades Metalingüísticas de Tipo Fonológico (PHMF)

PRODUCCIÓN

• TEPROSIF-R

TEPROSIF - R• Es el Test para evaluar procesos de simplificación

fonológica en su versión revisada.

• Creado en la Universidad de Chile en el año 2008.

Autoras- María Mercedes Pavez- Mariangela Maggiolo- Carme Julia Coloma

TEPROSIF-R

Edad de aplicación: 3 – 6 años 11 meses

Modalidad de testeo: imitación diferida

Cantidad de items: 37 palabras

Es una prueba estandarizada en Chile y aplicada frecuentemente

TEPROSIF-RInstrucciones

…mira te voy a mostrar unos dibujos y a decir algo acerca de ellos” Con el dibujo de arriba te digo una frase completa y cdo te muestre el de abajo, la frase la tienes que completar tu. Veamos si entendiste bien lo que hay que hacer”. Luego se utilizan las láminas de ejemplo para familiarizar al niño con la tarea.

Lámina ejemplo TEPROSIF-R

TEPROSIF-R

Incluye 15 itemes para realizar barrido fonológico

La prueba siempre debe realizarse completa

Administración individual

Respuestas se registran en protocolo cuantitativo.

INTERPRETACION• Cada respuesta se registra en el protocolo clasificando

el PSF y asignado un punto por cada uno de ellos.

• Al obtener el puntaje total se compara con tablas de rendimiento

• Se establece el nivel del niño/a

DéficitEn riesgoNormal

INTERPRETACIÓN• Se puede obtener la desviación estándar exacta mediante

la siguiente fórmula:

Desviación estándar = puntaje obtenido – promedio por edad desviación estándar de ese tramo

top related