semio_guia texto 1 zecchetto

Post on 14-Apr-2016

79 Views

Category:

Documents

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

zecchetto

TRANSCRIPT

Unidad 1 Del signo al texto

Guía de lectura Texto 1. Esas cosas llamadas signos

Zecchetto, Victorino (2006), Capítulo 4: Esas cosas llamadas signos, en La danza de

los signos. Nociones de semiótica general (85-115), Buenos Aires, La Crujía.

¡Atención! Esta guía representa una primera aproximación a varios conceptos y

autores centrales que iremos trabajando en los próximos días. Les recomendamos

leerlos con la mente bien abierta, ejercitando el sentido abstracto, con paciencia y

fundamentalmente, ¡sin desesperar! Se trata de conceptos y teorías complejas y es

natural que lleve un tiempo lograr una compresión genuina sobre ellos.

1. Intenten establecer la relación entre el signo, la filosofía y la realidad, planteada por

Zecchetto.

2. Identifiquen la descripción del signo como fenómeno social, su definición clásica y sus tres

características semióticas.

3. ¿Cuáles son las cualidades principales del signo según Saussure?

4. ¿Qué diferencia plantea Peirce con respecto al significado?

5. Intenten reconstruir y comprender el componente triádico en el pensamiento de Peirce.

6. Identifiquen las seis funciones del signo según Jackobson.

7. Identifiquen las tres funciones del signo según Bühler.

8. ¿Por qué no existen signos naturales?

9. Sugerimos que reflexionen detenidamente sobre las definiciones y funciones de los

siguientes conceptos: sincronía, diacronía, sintagma y paradigma.

top related