seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales

Post on 23-Jan-2017

459 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional

María Castro Amores

La primera base de datos que vamos a utilizar es PubMed.

Para ello, accedemos desde Biblioteca de Centros de la Salud

Ya estamos en la base de datos, ahora

tenemos que construir nuestra

estrategia de búsqueda

1. Analizamos el tema/problema:1. Atención domiciliaria en salud en pacientes

con esquizofrenia o con trastorno bipolar2. Construimos una estrategia de búsqueda con ayuda

de los operadores Booleanos, las comillas y los paréntesis:1. “Atención domiciliaria de salud” AND pacientes

AND (esquizofrenia OR “trastorno bipolar”)2. No vamos a utilizar el truncamiento, pues la

estrategia la vamos a introducir en inglés y no conocemos la raíz exacta de las palabras en este idioma

3. Vamos a buscar los descriptores de nuestra estrategia de búsqueda en el tesauros DeCS para poder introducir la estrategia de búsqueda en inglés.

Para ello, accedemos de nuevo a la Web de

la Biblioteca de Centros de Salud y

seleccionado la opción “Más bases

de datos”

Seleccionamos el Tesauros DeCS

Consulta al DeCS

Vamos a consultar por índice.

Seleccionamos Permutado y, después

Índice

Nuestro primer descriptor es “Atención domiciliaria en Salud”

Introducimos únicamente Atención y pulsamos Índice

Seleccionamos el descriptor que buscábamos y pulsamos mostrar

Ya tenemos nuestro primer descriptor en inglés: “Nursing

Home”

Ahora realizamos la misma acción con el resto de

descriptores de nuestra estrategia des búsqueda

Una vez hecho, construimos la estrategia de búsqueda:“Nursing Homes” AND Patients AND ( “Bipolar Disorder” OR Schizophrenia”)

Introducimos nuestra estrategia de

búsqueda en PubMed

Hemos obtenido 75 resultados, pero

debemos ajustar nuestra búsqueda a 15 años. Seleccionamos rango

personalizado.

Ajustamos la fecha a 15 años y cliqueamos

en “aplicar”

Seleccionamos 5 artículos cualquiera

Seleccionamos “Portapapeles” y

cliqueamos en “Añadir al

portapapeles”.

Cliqueamos sobre “Portapapeles”

En la barra de marcadores seleccionamos Añadir a

Mendeley.Se nos abrirá una barra de tareas,

donde nos aparecerá los 5 artícuos seleccionados y pinchamos en Save all.

Entramos en Mendeley Desktop.

Para que nos aparezca nuestros artículos,

cliqueamos en Sync.

Para introducir nuestra bibliografía en formato

Vancouver, Seleccionamos “View”,

“Citation Style” y, por último, “More Styles”.

Seleccionamos Vancouver y le damos

a “Done”.

Una vez hecho, seleccionamos todos

nuestros artículos, le damos al botón derecho de nuestro

ratón, nos posicionamos sobre “Copy As” y

cliqueamos en “Formatted Citation”

Por último entramos en Microsoft Office Word y, con el botón derecho de nuestro ratón,

seleccionamos la opción “copiar”.

Ya tenemos la bibliografía de nuestros 5 artículos.

Ahora vamos a realizar la búsqueda de datos

bibliográficos en CINAHL.

Para ello, entramos en la página de la Biblioteca de

Centros de la Salud.

Esta base de datos tiene sus propios descriptores.

Cliqueamos en la opción “Recursos” que

nos llevará directamente a la base

de dat0s CINAHL

La base de datos CINAHL nos ofrece distintas opciones de búsqueda y nos

permite filtrar por publicaciones arbitrarias.

Para filtrar por publicaciones arbitrarias vamos a descender en la página de inicio

En “´Limite sus resultados” encontramos la opción de filtrar por publicaciones arbitrarias. Cliqueamos sobre esa opción.

Por otra parte, también podemos excluir registros MEDLINE para evitar que nos aparezcan los mismos que hemos encontrados en PubMed, pero en este caso no lo

vamos a usar.

Una vez que hemos filtrado por publicaciones arbitrarias, ya solo tenemos que introducir nuestra estrategia de búsqueda:

“Nursing Homes” AND Patients AND ( “Bipolar Disorder” OR Schizophrenia”

Hemos obtenido 41 resultados.Ahora, vamos a filtrar la búsqueda a los artículos que se han publicado en los

últimos 15 años (2001-2015)

Para filtrar la búsqueda a los artículos que se han publicado en los últimos 15 años, en la parte lateral izquierda nos aparece “Limitar a” y nos permite

delimitar un periodo de años.

Obtenemos 9 resultados

A continuación, para poder obtener la bibliografía de los artículos encontrados, nos posicionamos sobre la carpeta azul, que nos aparece a la derecha de los artículos, y

cliqueamos sobre ella (se convertirán en amarilla).Vamos a seleccionar 5 artículos.

Una vez seleccionados los artículos, en la parte lateral derecha, nos aparecerán los artículos seleccionados.

Vamos a cliquear en “Vista de la carpeta”.

Una vez dentro de la carpeta, vamos a seleccionar todos los artículos.

En el margen derecho, nos aparecen varias opciones, entre ellas “exportar”. Cliqueamos sobre ella.

La base de datos nos va a permitir guardar las citas en distintos

formatos.

Como vamos a usar Mendeley, podemos optar entre “Exportación directa en formato RIS” o “Citas en

formato BibTex”

Una vez elegido el formato, pinchamos en “Guardar”

Entramos en Mendeley y pichamos en “File”, “Import” y, por último, el formato en el que hemos guardado nuestra cita, en nuestro caso en formato

RIS.

Nos vamos a “Descargas” y nos aparecerá el fichero que contiene las citas de nuestros artículo, lo seleccionamos y

pinchamos en a “Abrir”

Los artículos seleccionados nos aparecerán en Mendeley.

Vamos a cliquear sobre ellos y eliminar los que aparece en “City” para evitar que la bibliografía sea errónea

Para obtener la bibliografía en Microsoft Office Word, vamos a seleccionar nuestros 5 artículos y pulsamos el botón derecho de nuestro ratón, nos poscionamos sobre “Copy

As” y, por último, “Formatted Citation”

Por último entramos en Microsoft Office Word y, con el botón derecho de nuestro ratón, seleccionamos la opción “copiar”.

Ya tenemos la bibliografía de nuestros 5 artículos.

top related