seminario recopilación bibliográfica

Post on 08-Aug-2015

78 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO N°2MANEJO Y RECOPILACIÓN DE

INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍAAlumna: Luz María Barahona Acevedo

Docente: Dra. Katina Marinkovic

Clínica Integral del Adulto, Abril 2015

PREGUNTA odontológica

¿Es correcto indicar enjuague de Clorhexidina como complemento a una terapia periodontal en un paciente con periodontitis crónica moderada?

Tiempo de búsqueda reducido (0,26 segundos).

Dentro de los casi 43000 resultados, se encuentran Revisiones sistemáticas

del año 2002 y 2006 y páginas comerciales de marcas de colutorios.

◦ Artículo encontrado en el buscador Scielo desde Google: corresponde a una revisión bibliográfica del 2006. Asegura que el colutorio de Gluconato de Clorhexidina es útil como complemento en tratamientos de Gingivitis y Periodontitis crónica, en ambos casos ayudando a la higiene oral del paciente. Menciona además que no debe usarse en períodos mayores a 2 semanas.

Tiempo aproximado: 1 minutoUsando Términos Mesh (“clorhexidina” y “periodontitis crónica”) en Medical Queries, se encontraron 22 estudios clínicos, ninguna revisión sistemática y 1 estudio de medicina genética.

En “Medical Genetics”: Estudio sobre efectos clínicos y microbiológicos de uso complementario de Clorhexidina en pacientes con periodontitis crónica (2010): No hay diferencias significativas en reducción de patógenos del complejo rojo en casos y controles.

Seguimiento de 6 meses y una muestra de 50 pacientes.

Estudio clínico sobre efectos de Clorhexidina complementaria a instrumentación mecánica periodontal, resultados preliminares (2013): Arroja que hay beneficios clínicos y microbiológicos al usar Clorhexidina como coadyuvante en la terapia mecánica de pacientes con periodontitis crónica.

Falencias: muestra reducida de pacientes (10) y tiempo de evaluación de éstos es de 6 semanas posterior al tratamiento.

Método de búsqueda: Cambiando los términos Mesh, fueron encontrados 178 estudios clínicos, 6 Revisiones Sistemáticas y 4 estudios de genética médica.

Revisión Sistemática del año 2014: Concluye que el uso del gel de clorhexidina no provee de evidencia concluyente y que la tinción dentaria fue observada como efecto secundario.

◦Otra Revisión Sistemática del año 2008 que concluye que en pacientes adultos con periodontitis crónica y que son sometidos a tratamiento periodontal de “Desinfección de Boca completa” o “Full Mouth” con y sin Clorhexidina en sus múltiples formas (gel, enjuague), no hay grandes diferencias de resultados entre quienes usaron y no este antiséptico.

Conclusiones•El buscador de Google es un método rápido y que únicamente puede considerarse una “guía” de búsqueda bibliográfica para resolver dudas clínicas.

• PubMed corresponde a un sitio menos veloz de búsqueda, pero más ordenado y confiable, debido a que es posible filtrar los artículos según términos clave, año de publicación, revelancia y tipo de estudio.

•Es importante discriminar el tipo de estudio: Revisiones sistemáticas y Metanálisis tienen mayor peso que estudios clínicos y sobre todo si éstos son de escaso tiempo de seguimiento y con muestras reducidas.

•Con respecto a la pregunta clínica: según las últimas revisiones sistemáticas, no es recomendable usar enjuagues de Clorhexidina como complemento del tratamiento periodontal en casos leves y moderados de periodontitis crónica, debido a que sus resultados arrojan una mejoría no relevante de los parámetros periodontales y a que sus efectos secundarios no son deseables (ardor de mucosas, tinción dentaria, alteración del gusto), por lo tanto su uso en dichos casos no estaría justificado.

top related