seminario ix.pptx estadistica

Post on 24-Jan-2017

74 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario IX: Análisis bivariado: variable

cualitativa y cuantitativaAlfonso Encinas Carvajal

H. Virgen del RocíoGrupo 13

Primero importamos nuestra base de datos para disponer de variables para trabajar.

Ejercicio 1

DETERMINA SI EXISTE RELACIÓN ENTRE LA VARIABLE PRACTICADEPORTE (CUALITATIVA) Y

MALESTAR ACTIVOS (CUANTITATIVA)

Test a aplicar…• ParamétricosT de student para 1 o dos muestras (o categorías)ANOVA (para más de dos muestras o categorías independientes)

• No paramétricosPrueba U de Mann-Whitney (muestras independientes)Test Wilconxon (muestras apareadas)Test Kruskal-Wallis (más de dos muestras o categorías)

Criterios de parametricidad•Normalidad•Homocedasticidad o igualdad de varianzas (test de Levene)•N muestral > 30

Formas de comprobar la normalidad• Test (Shapiro-Wilk)

Variable: practicadeporteHo= normalidadH1= No normalCon un p < 0’05 se rechaza Ho, es decir, esta variable no sigue una distribución normal

Variable: malestaresactivosHo= normalidadH1= No normalCon un p < 0’05 se rechaza Ho, es decir, esta variable no sigue una distribución normal

• Gráficos:

Histograma

Variable: practicadeporteObservando la asimetría

podemos indicar la ausencia de normalidad

Histograma asimétrico y por tanto indica normalidad

Variable: malestaresactivosObservando la asimetría

podemos indicar la ausencia de normalidad

Diagrama de cajas

Variable: practicadeporteExiste una gran asimetría por lo tanto

no sigue una distribución normal

Variable: malestaresactivosAunque no es acusada se percibe una

asimetría en IQR y “bigotes” confirman la no normalidad

Homocedasticidad o igualdad de varianzas (test de Levene)

H0= igualdad de varianzasH1= varianzas distintas

P<0,05, por lo que se acepta H1

• Como en este caso las variables no siguen una distribución normal, elegimos un test no paramétrico: test de Wilconxon.

COMO P VALUE > 0’05 aceptamos la Ho y decimos que no influye hacer deporte en tener más o menos malestar.

Ejercicio 2

DETERMINA SI EXISTE RELACIÓN ENTRE LA VARIABLE TRABAJO (CUALITATIVA) Y

MANTENIMIENTO DEL HOGAR (CUANTITATIVA)

Normalidad• Test (Shapiro-Wilk)

Variable: trabajoHo= normalidadH1= No normalCon un p < 0’05 se rechaza Ho, es decir, esta variable no sigue una distribución normal

Variable: mantenimientodelhogarHo= normalidadH1= No normalCon un p < 0’05 se rechaza Ho, es decir, esta variable no sigue una distribución normal

También podemos ver que las variables no siguen la distribución normal gráficamente….

Mantenimientodelhogar

Trabajo

HOMOCEDASTICIDAD (test de Levene)

H0= igualdad de varianzasH1= varianzas distintas

P<0,05, por lo que se acepta H1

Como en este caso las variables no siguen una distribución normal, elegimos un test no paramétrico: test de Wilconxon.

COMO P VALUE > 0’05 aceptamos la Ho y decimos que no influye el trabajo en el mantenimiento del hogar.

top related