seminario "fortalecimiento de la gestión de las escuelas de calidad en el distrito federal”...

Post on 25-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO "Fortalecimiento de la Gestión de las

Escuelas de Calidad en el Distrito Federal”

Objetivo General: “Fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los

directores y supervisores participantes, para que sean directores líderes de sus

instituciones”

Objetivo particular:

Sensibilizar al participante de su rol privilegiado para que pueda ejercer un liderazgo proactivo y situacional en su comunidad educativa a partir del conocimiento adquirido durante la capacitación.

Se trata de hacer ver que los cambios son buenos,que hay que afrontarlos, saber innovar y aprender a estar con maestros y niños para ser ejemplos a seguir como figuras de autoridad.

Dirigido a: 

Directores, supervisores y enlaces del programa (de instituciones educativas en el Programa de Escuelas de Calidad)

LIDERAZGO MOTIVACIONAL

A la luz del Mito Rey León

“Creí mi hogar apagado, moví las cenizas.

Me quemé la mano”

(Antonio Machado)

“Al contrario del profesor, un educador es un fundador de mundos, mediador de esperanzas, pastor de proyectos.

No sé cómo preparar al educador. Porque no es ni necesario, ni posible…

Necesario es, al contrario, despertarlo. Y entonces comprendemos que los educadores no son extintos.”

Ruben Alves

I. I.

REY LEÓN…..

UN MITO

Rey León no es, ni una película,

ni es solo para niños.

Es un Mito

Mito viene del verbo latín “Mitere” = Enviar

Mito es un mensaje de vida, enviado del más allá

(ancestros, Dios, conciencia colectiva…),

para tocarnos el corazón.

“Es un sueño de la humanidad que nos guía en el camino de la vida con

hondura humana nos despierta, orienta, ilumina, da significado a nuestra existencia y a nuestras

circunstancias.Es un tesoro del alma humana

que transmite su profunda sabiduría” (Ana María Schlüter)

El mito Rey León nos acerca a la lucha (luce) del ser humano

para llevar luz a su vida.

Cuando, por cambios de las circunstancias, todo parece sin

sentido…

Nos acerca al misterio del ser humano que opta por la vida a pesar de todo…

II.II.

ALGUNOS PERSONAJES PRINCIPALES

Simba:

Príncipe, Princesa, Rey, Reina… de la Selva.

La Conciencia de tu valía, de lo que vales.

La conciencia de tu lugar en el mundo.

Mufasa:

DiscípuloEl que tiene maestros.El que sigue a otros que lo guían.

Rafiki:

Mejor amigo de uno: uno mismoMaestro Interior (velar, despertar,

atención)Tu parte sabia, anciana,

almohada, Pepe Grillo, conciencia, GPS…

Scar:

La parte negada de uno mismo, Se puede volver veneno,

oscuridad, mancha, sombra…

Nala:

Tu mismo, en tu otro género.Animus-Anima

Pumba:

Bufón, payaso, chistoso, humor.Se hace tonto, pero no lo es.Sabe relativizar algunas cosas.

III.

TRES ESCENAS

Y ALGUNAS PROPUESTAS

1.

¿QUIEN SOY?¿Cuál es mi rostro?

¿Para qué nací?

Nací LíderSer de luz

Mi Rostro de Director, Supervisor… como:Marakame (huixtzol)

“El que ve su rostro y ayuda a otros a ver su propio rostro”

Ser Director (dirigir, dar dirección, rumbo, sentido…, mostrar el Este, el Oriente…)

Como:

Vocación, carisma, misión.

2.

ARROYOHay circunstancias (momentos de cambios) ,que opacaron o pueden opacar al líder que soy.

Estampida

…arrollándolo y llenándolo de sentimientos negativos,con todo lo que los acompaña: “miedos, autoestima baja, comparaciones, mala gestión, soberbia, incapacidad de trabajar en equipo…”

3.

DES – ARROYOEl Despertar de la conciencia.

El re-encuentro con el líder que llevo dentro.

Conciencia

Es una Libertad Vs Responsabilidad…

Que me ayuda a celebraruna nueva unión,

conmigo, con mis colaboradores y con mis alumnos.

Conclusiones

El Águila y la Gallina

top related