seminario de simulink/wincon - engineering · seminario de simulink/wincon inel5508 - control...

Post on 11-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario de Simulink/WinConINEL5508 - Control Digital

Jesus David Gonzalez-Llorente

Universidad De Puerto RicoRecinto Universitario De Mayaguez

Departamento de Ingenierıa Electrica y de ComputadorasMayaguez

Octubre de 2008

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 1 / 29

Contenido

1 Introduccion a Simulink

2 Muestreo, Retenedor de Orden Zero, ZOH

3 Introduccion a Wincon

4 MetodologıaIdentificar ConexionesCrear Modelo, (SALIDA)Configurar WINCONCompilar ModeloEjecutar ModeloModificar Modelo (ENTRADA)

5 Resumen

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 2 / 29

Introduccion a Simulink

Que es simulink

Extension de MATLAB para lasimulacion de modelosmatematicos mediante diagramasde bloques.

Elementos para visualizacion

Funciones de transferencia yoperaciones matematicas

Senales predefinidas(Sinusoides, Escalones,Pulsos)

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 3 / 29

Construyendo Modelos en Simulink

Buscar y Seleccionar Componente en la librerıa

Arrastrar para insertar en el espacio de trabajo

Editar valores, mediante doble click

Interconectar los bloques

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 4 / 29

Muestreo, ZOH: Retenedor o Extrapolador

El tiempo de muesteo se fija en el retenedor de orden cero.

Insertar ZOH despues del bloque de entrada (Retenedor).

Insertar ZOH antes de la salida (Extrapolador).

El retenedor de orden zero se encuentra en la librerıa desimulink-Discrete-Zero-Order-Hold

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 5 / 29

ZOH: Retenedor

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 6 / 29

Introduccion a Wincon

Que es Wincon

Es una aplicacion para Windows 2000/XP que permite la ejecucion entiempo real de codigo generado de un diagrama de Simulink

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 7 / 29

Toolbox Wincon

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 8 / 29

Contenido

1 Introduccion a Simulink

2 Muestreo, Retenedor de Orden Zero, ZOH

3 Introduccion a Wincon

4 MetodologıaIdentificar ConexionesCrear Modelo, (SALIDA)Configurar WINCONCompilar ModeloEjecutar ModeloModificar Modelo (ENTRADA)

5 Resumen

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 9 / 29

Identificar Conexiones

Modelo de la tarjeta de Adquisicion, (Q4, PCI-MultiQ, Q8)

Numero del Canal de salida analogo

Tipos de sensores del Modulo SRV-02 o IP02

Numero del Canal de entrada (analogico o encoder)

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 10 / 29

Contenido

1 Introduccion a Simulink

2 Muestreo, Retenedor de Orden Zero, ZOH

3 Introduccion a Wincon

4 MetodologıaIdentificar ConexionesCrear Modelo, (SALIDA)Configurar WINCONCompilar ModeloEjecutar ModeloModificar Modelo (ENTRADA)

5 Resumen

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 11 / 29

Modelo Simulink

Salve los archivos en un directorio dentro de la unidad logica X:\

Siempre inserte saturadores

Analog Output segun la tarjeta identificadaEn este laboratorio no hay MQ3 DAC!!!

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 12 / 29

Contenido

1 Introduccion a Simulink

2 Muestreo, Retenedor de Orden Zero, ZOH

3 Introduccion a Wincon

4 MetodologıaIdentificar ConexionesCrear Modelo, (SALIDA)Configurar WINCONCompilar ModeloEjecutar ModeloModificar Modelo (ENTRADA)

5 Resumen

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 13 / 29

Configurar Modelo para WINCON

En la ventana Configuration Parameters:

Real Time Workshop: make wc, wc default tmf

Solver: ode1, fixed-step, single tasking

Interface: Transport layer:wincon

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 14 / 29

Real Time Workshop

simulation -¿ simulation parameters o Crtl E y fijar los siguientesparametros:

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 15 / 29

Solver

simulation -¿ simulation parameters o Crtl E y escribir los siguientesvalores:

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 16 / 29

Interface

simulation -¿ simulation parameters o Crtl E y escribir los siguientesvalores:

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 17 / 29

Contenido

1 Introduccion a Simulink

2 Muestreo, Retenedor de Orden Zero, ZOH

3 Introduccion a Wincon

4 MetodologıaIdentificar ConexionesCrear Modelo, (SALIDA)Configurar WINCONCompilar ModeloEjecutar ModeloModificar Modelo (ENTRADA)

5 Resumen

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 18 / 29

Construccion del Modelo – “Compilar”

En simulink ir al menu Wincon-¿ Build

Verificar en ventana de comando de MATLAB: Success!!!

Si no hay errores, entonces se inicia WinconServer

La opcion clean para eliminar archivos compiladosLa opcion download cuando no se hacen cambios en la estructura.

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 19 / 29

Contenido

1 Introduccion a Simulink

2 Muestreo, Retenedor de Orden Zero, ZOH

3 Introduccion a Wincon

4 MetodologıaIdentificar ConexionesCrear Modelo, (SALIDA)Configurar WINCONCompilar ModeloEjecutar ModeloModificar Modelo (ENTRADA)

5 Resumen

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 20 / 29

Iniciar Instrumento Virtual

Boton START (de color verde) debe estar habilitado

Presione el boton START sobre el Wincon Server. Power Supply on?

Boton START se convertira en boton de parada STOP

Cambio de valores en tiempo de ejecucion:

Amplitud=1.5,frecuencia=0.5

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 21 / 29

Contenido

1 Introduccion a Simulink

2 Muestreo, Retenedor de Orden Zero, ZOH

3 Introduccion a Wincon

4 MetodologıaIdentificar ConexionesCrear Modelo, (SALIDA)Configurar WINCONCompilar ModeloEjecutar ModeloModificar Modelo (ENTRADA)

5 Resumen

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 22 / 29

Lectura de Sensores

Bloque para lectura de datos, analog input o encoder input

Construir de nuevo (build)

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 23 / 29

Graficando desde Wincon

Scope debe abrirse en el menu plot desde WinconServer!!!Fije los extremos de los ejes a un rango adecuado. Fixed

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 24 / 29

Importancia de las unidades de las variables

¿MQ3 ENC?

¿En que unidades esta visualizando? ¿Voltaje?, ¿Pulsos?

Inserte conversion a las unidades que definio en su modelo.

Use unidades del Sistema Internacional para realimentar

Puede hacer transformaciones para visualizar (Ej: rad a grados)

Fije limites de seguridad, la ejecucion debe detenerse cuando lavariable alcance un determinado valor: ver stop simulation

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 25 / 29

Ejemplo de Sistema de Control

En caso de INEL5508 Control digital, se debe insertar ZOH. ¿Donde?

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 26 / 29

Logros a Alcanzar

Simula un sistema en simulink

Reconoce la importancia de wincon

Utiliza bloques ZOH en simulink como retenedor y extrapolador

Selecciona un periodo de muestreo adecuado

Envıa una senal analogica para accionar un motor desdesimulink/wincon

Lee sensores (analogico y encoder) usando simulink/wincon

Reconoce la importancia de las unidades de las variables

Identifica las conexiones para leer sensores y alimentar un motor en suestacion de trabajo

Identifica los bloques para la construcion de un sistema de control

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 27 / 29

Aprender Haciendo

Preguntas, Sugerencias, Comentarios

Manos a la obra. Ver guıa

http://ece.uprm.edu/control/manual/WINCON/WINCON5508.pdf

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 28 / 29

Referencias I

Linear IP01-IP02 Integration with Wincon.http://ece.uprm.edu/control/manual/

Wincon 5.1, User’s guide. .Quanser Consulting Inc. Real Time Digital SignalProcessing and Control Under Windows NT using SIMULINK andTCP/IP Technology

’Seminario - Taller Integracion de Simulink R© y WinCon R©’http://ece.uprm.edu/control/manual/WINCON/WINCON-2008-I.htm

J.Gonzalez (UPRM) SIMULINK/WINCON 2008-II 29 / 29

top related