seminario de exelearning

Post on 06-Jun-2015

15.517 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ExeLearning como herramienta de autor para material docente

TRANSCRIPT

Seminario de ExeLearningJosé Francisco Rives Lirola

Grupo de Apoyo a la TeleenseñanzaATICA · Universidad de Murcia

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Contenidos de la asignatura y los recursos web

Un poco de historiaExeLearning, una herramienta de autor

Los estándares e-Learning

Lugar para subir los contenidos Enlace para ver los contenidos

Los contenidos web visualizados

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Contenidos de la asignatura y los recursos web

Un poco de historiaExeLearning, una herramienta de autor

Los estándares e-Learning

Contenidos web de la asignatura

Flexibilidad

Multitud de recursos

El diseño es tarea del profesor

Necesidad de herramientas(RapidLearning)

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Contenidos de la asignatura y los recursos web

Un poco de historiaExeLearning, una herramienta de autor

Los estándares e-Learning

Ejemplos de contenidos de SUMAEl profesor estructura el material, dispone el diseño y crea la secuencia de los materiales.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Contenidos de la asignatura y los recursos web

Un poco de historiaExeLearning, una herramienta de autor

Los estándares e-Learning

En un principio no existían herramientas de creación de contenidos e-Learning para la web, teniendo que usar los mismos editores que se usan para crear cualquier otro tipo de página web (Dreamweaver, NVU, TiddlyWiki,...).

Empezaron a aparecer otro tipo de herramientas enfocadas a la creación de contenidos docentes, llamadas también RapidLearning Tools: Authorware, Captivate, Courselab, Exelearning,...

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Contenidos de la asignatura y los recursos web

Un poco de historiaExeLearning, una herramienta de autor

Los estándares e-Learning

Exelearning es un programa creado por la Auckland University of Technology y la Tairawhiti Polytechnic en Nueva Zelanda, y compartido como OpenSource.

Se trata de una herramienta donde podremos insertar diferentes activos dentro de cada sección, y crear toda la estructura de nuestra asignatura, de forma más intuitiva que la de un editor web cualquiera.

Además dispone de métodos simples para exportar el resultado a SUMA o a cualquier Campus Virtual.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Contenidos de la asignatura y los recursos web

Un poco de historiaExeLearning, una herramienta de autor

Los estándares e-Learning

Exelearning es usado actualmente por el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante.

ExeLearning en Español http://wiki.exe-spain.es/doku.php

Se está intentando introducir el uso de esta herramienta en la Universidad de Murcia de forma paulatina, para la creación de contenidos en el Campus Virtual

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Contenidos de la asignatura y los recursos web

Un poco de historiaExeLearning, una herramienta de autor

Los estándares e-Learning

Permiten la comunicación de los contenidos con la plataforma de Campus Virtual pudiendo adaptar la secuenciación o evaluar y ofrecer estadísticas del progreso de los alumnos.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Vista general

Propiedades del Proyecto

Estructura de los contenidos

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Vista general

Propiedades del Proyecto

Estructura de los contenidos

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Vista general

Propiedades del Proyecto

Estructura de los contenidos

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Vista general

Propiedades del Proyecto

Estructura de los contenidos

El árbol de contenidos permite dar una estructura a nuestros contenidos, que por lo general será dividida en Temas y Unidades Didácticas.

El docente se abstrae del estilo final del contenido para concentrarse en el contenido mismo.

Como veremos más adelate podemos insertar diferentes activos llamados iDevices, dotando de contenido a nuestras secciones de forma sencilla.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Qué son

Diferentes iDevices y sus usos

Inserción de TextoTests de autoevaluación Insertar recursos externos de la web

Inserción de imágenes

Los iDevices son activos que podemos insertar en cada una de nuestras secciones para dar riqueza a los contenidos, permiten clasificar los textos, otros permiten insertar preguntas de autoevaluación, y otros galerías de imágenes o incluso elementos externos de Internet.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Qué son

Diferentes iDevices y sus usos

Inserción de TextoTests de autoevaluación Insertar recursos externos de la web

Inserción de imágenes

Disponemos de diferentes iDevices para usar, que clasificaremos en 4 grupos

Inserción de texto

Tests de autoevaluación

Inserción de imágenes

Insertar recursos externos de la web

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Qué son

Diferentes iDevices y sus usos

Inserción de TextoTests de autoevaluación Insertar recursos externos de la web

Inserción de imágenes

Por lo general salvo el Texto Libre, identifican el objeto de cada texto introducido, a sea para indicar una actividad genérica, una actividad de lectura, un caso de estudio, descripción de objetivos o de conocimientos previos, o reflexiones del profesor.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Qué son

Diferentes iDevices y sus usos

Inserción de TextoTests de autoevaluación Insertar recursos externos de la web

Inserción de imágenes

Salvo el Examen SCORM, permiten introducir preguntas de autoexaluación al alumno, con posibilidad de establecer ayudas, o consejos en caso de una contestación errónea.

Los Exámenes SCORM, son un tipo especial de cuestionarios que se comunican con una plataforma compatible con este estándar, de manera que no solo sirvan como autoevaluación sino que el sistema también guarda los resultados de los cuestionarios.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Qué son

Diferentes iDevices y sus usos

Inserción de TextoTests de autoevaluación Insertar recursos externos de la web

Inserción de imágenes

Podemos insertar imágenes a través del editor visual, en cualquier iDevice que insertemos.

Pero además, disponemos de dos activos que nos permiten insertar una galería de imágenes y otro que nos permitirá ver una imagen de gran tamaño, ampliando los detalles.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Qué son

Diferentes iDevices y sus usos

Inserción de TextoTests de autoevaluación Insertar recursos externos de la web

Inserción de imágenes

Existen ciertos tipos de iDevice que nos permitirán insertar contenido externo de otras páginas.

Por lo general podremos insertar con cualquier herramienta imágenes, videos y animaciones de cualquier página externa, pero estos activos nos permiten además obtener información de recursos externos para integrarlos como recursos nuestros.

Especial mención tienen los artículos de la Wikipedia, que podremos insertar de forma completa en nuestros contenidos.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Disponemos de plantillas de estilo para cambiar el aspecto de nuestra web de contenidos, simplemente seleccionando la plantilla dentro del menú de estilos.

Alternativamente podremos instalar nuevos estilos, como el de la Universidad de Murcia, para poder aplicarlo a cualquier curso que desarrollemos.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

Permite exportar todos los contenidos web como página web en un archivo comprimido, haciéndolo idóneo para subir a SUMA todos los contenidos de la asignatura.

Desde la sección de Administrar Mis Contenidos de laAsignatura podremos subir el archivo zip, y descomprimir todos los contenidos en la sección de contenidos de la asignatura.

Introducción

Interfaz del programa

Los iDevicesEstilos y publicación en SUMA

José Francisco Rives Lirola · Grupo de Apoyo a la Teleenseñanza

FINGracias por su atención

top related