seminario de administración

Post on 07-Jun-2015

582 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN

2012

EVALUACIÓN INTEGRAL

¿Qué es la evaluación integral?

Es una metodología por medio de la cual se estudian, analizan y evalúan las fuerzas, debilidades, amenazas y oportunidades de las empresas.

Sirve como instrumento por medio del cual se analiza y evalúa el entorno de un organismo, su base legal, organización, estructura, políticas, planes, programas, sistemas y controles.

¿Quiénes la pueden aplicar?

Esta metodología se puede aplicar por consultores externos, por los directivos y por las áreas de auditoría o evaluación interna de cualquier empresa. Los auditores, contralores internos y miembros del consejo de administración, deberán ser pieza fundamental en el éxito de la evaluación.

ALCANCE DE LA EVALUACIÓN

Estará en función de la naturaleza, magnitud y complejidad de la empresa de que se trate. En cuanto a profundidad y precisión, abarcará una parte o la totalidad de las áreas o procesos.

RESULTADOS ESPERADOSLos resultados que se pueden esperar de la evaluación son un análisis estructurado de la empresa que permite verla tal como se encuentra en ese momento y el diseño de un estrategia que facilite la transición de una cultura de trabajo tradicional a una de mejoramiento continuo.

¿Quiénes integran los grupos de

trabajo? Decidir: La integración de la junta directiva ¿Quién es el coordinador general? ¿Quién es el secretario? ¿Quién es el tesorero? ¿Quiénes son los vocales?

COORDINACIÓN DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL

Integración del grupo de trabajo.

El trabajo en equipo es fundamental, por eso entre los miembros del grupo la regla deberá ser: coordinación, integración, comunicación y apoyo.

PASOS PARA APLICAR LA EVALUACIÓN INTEGRAL

Integrar el grupo que llevará a cabo la evaluación.

Definir las políticas y los procedimientos de trabajo que se seguirán.

Planear los estudios, las técnicas de apoyo, los criterios de medición y los cuestionarios que se van a aplicar.

Establecer el programa de trabajo, así como las etapas en las que se efectuará la revisión.

Solicitud de autorización a la empresa en donde se llevará a cabo la evaluación integral.

Ya autorizada, se inicia con las entrevistas o cuestionarios (leer páginas 101-175 de su libro de evaluación integral).

Seleccionar las preguntas adecuadas de acuerdo a la profundidad de la investigación.

Utilización de cédulas por área o por proceso (págs. 177-184 de su libro de evaluación integral)

Conforme se obtengan los datos usted debe de elaborar sus carpetas de informe.

Elaboración de carpetasEs donde se concentra la

información que se obtiene durante la revisión y deberán de contener como mínimo:

Los informes por etapasLas entrevistas y cuestionarios

realizados

Los documentos generadosLos hallazgos y las evidencias

correspondientes.Los organigramas, manuales y

programas que se considere conveniente.

Realización de Manuales Administrativos

Manual de bienvenidaManual de organizaciónManual de puestos y funcionesManual de procedimientosManual de políticas Manual de higiene y seguridad

TareaLeer el capítulo III de su libro de

evaluación integral págs. 19-40Realizar un mapa conceptual.

top related