seminario contabilidad

Post on 07-Jul-2015

99 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Seminario contabilidad

TRANSCRIPT

SEMINARIO

CONTABILIDAD GERENCIAL Y FINANCIERA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO“SAN IGNACIO DE MONTERRICO”

2013

MG. CÓRDOVA ROMANÍ RITA ANGÉLICA

EN LOS SIGLOS XIV Y XV, LOS COMERCIANTES TUVIERON LA NECESIDAD DE INFORMACION, FRAY LUCA DE PACCIOLI DA A CONOCER LA PARTIDA DOBLE CUYO REGISTRO CONSISTE EN UN BORRADOR, EL DIARIO Y EL MAYOR.

Es un sistema comprensivo para:

recolectar

analizar

comunicar

Información financiera

LA CONTABILIDAD ES UNA FUENTE ABUNDANTE DE INFORMACIÓN FINANCIERA MUY IMPORTANTE, QUE DEBE SERVIR PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS Y ACTUAR CON SEGURIDAD Y CONFIANZA; POR ESO, DÍA A DÍA, DEBEMOS PROCURAR QUE SU CALIDAD MEJORE, ES DECIR, QUE LOS INFORMES SEAN VERACES, OPORTUNOS, SUFICIENTES Y ACCESIBLES.

ES UN SISTEMA PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE UN NEGOCIO Y TRADUCIR ESAS MEDIDAS EN INFORMACIÓN PARA DECISIONES GERENCIALES.

PODRÁ TENER ÉXITO A MENOS QUE LA ALTA DIRECCIÓN COMPRENDA LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANEJAR Y CONTABILIZAR LOS RECURSOS DE UNA COMPAÑÍA.

• Es registrar oportuna, sistemática y correctamente las operaciones, en forma tal, que proporcionen elementos suficientes de control e informacióncontrol e información.

• Controlar las operaciones que se realicen, de tal forma, que la administración esté en posibilidad de conocer y evaluar los evaluar los resultados.resultados.

• Proporcionar información financiera y económica, que se constituya en bases sólidas para tomar decisiones, que incrementen la eficiencia de la incrementen la eficiencia de la administración.administración.

• Es registrar oportuna, sistemática y correctamente las operaciones, en forma tal, que proporcionen elementos suficientes de control e informacióncontrol e información.

• Controlar las operaciones que se realicen, de tal forma, que la administración esté en posibilidad de conocer y evaluar los evaluar los resultados.resultados.

• Proporcionar información financiera y económica, que se constituya en bases sólidas para tomar decisiones, que incrementen la eficiencia de la incrementen la eficiencia de la administración.administración.

1. La contabilidad reconoce que la gente vive en un mundo de recursos limitados.

2. La contabilidad reconoce que en nuestra sociedad los recursos para producción son generalmente de propiedad privada y no del gobierno.

3. La contabilidad reconoce que las actividades económicas son conducidas por empresas mercantiles.

4. La contabilidad reconoce que en los sistemas económicos muy desarrollados y complejos los dueños confían en otros, generalmente administradores la custodia y el control de sus propiedades.

5. La contabilidad reconoce que los recursos, obligaciones y patrimonio de una empresa mercantil se deben expresar en términos monetarios.

1. La contabilidad reconoce que la gente vive en un mundo de recursos limitados.

2. La contabilidad reconoce que en nuestra sociedad los recursos para producción son generalmente de propiedad privada y no del gobierno.

3. La contabilidad reconoce que las actividades económicas son conducidas por empresas mercantiles.

4. La contabilidad reconoce que en los sistemas económicos muy desarrollados y complejos los dueños confían en otros, generalmente administradores la custodia y el control de sus propiedades.

5. La contabilidad reconoce que los recursos, obligaciones y patrimonio de una empresa mercantil se deben expresar en términos monetarios.

DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD GERENCIAL Y CONTABILIDAD FINANCIERA

SEMEJANZAS ENTRE CONTABILIDAD GERENCIAL Y CONTABILIDAD FINANCIERA

La contabilidad consta del personal, los conocimientos, los mecanismos y los registros utilizados por la empresa para:• Desarrollar la información financiera.• Transmitir esta información a quienes toman decisiones en la gerencia en la forma más eficiente posible.

La contabilidad consta del personal, los conocimientos, los mecanismos y los registros utilizados por la empresa para:• Desarrollar la información financiera.• Transmitir esta información a quienes toman decisiones en la gerencia en la forma más eficiente posible.

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

top related