seminario 8 (estadística)

Post on 10-Jan-2017

115 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMINARIO 8 (ESTADÍSTICA)

PRUEBAS DE CONTRASTE - X² - CHI CUADRADO

PRUEBA DE HOMOGENEIDAD UN ESTUDIO SOBRE CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 6 CIUDADES CON

DIFERENTES CANTIDADES DE FLÚOR EN EL SUMINISTRO DE AGUA, HA PROPORCIONADO LOS RESULTADOS SIGUIENTES:

H0: LA INCIDENCIA DE CARIES ES IGUAL EN LAS SEIS CIUDADES (LAS POBLACIONES SON HOMOGÉNEAS)

H1: LA INCIDENCIA DE CARIES NO ES IGUAL EN LAS SEIS CIUDADES (LAS POBLACIONES NO SON HOMOGÉNEAS)

COMUNIDAD Nº NIÑOS SIN CARIES Nº DE NIÑOS CON CARIES

A 38 87B 8 117C 30 95D 44 81E 64 61F 32 93

EN PRIMER LUGAR, ABRIMOS EL PROGRAMA SPSS MEDIANTE EL ENLACE PROPORCIONADO EN EL QUE SE INCLUYEN LOS SIGUIENTES DATOS.

A CONTINUACIÓN, SELECCIONAMOS EN LA PESTAÑA “TRANSFORMAR” Y “CAMBIAR VARIABLE” PARA INTRODUCIR LAS NUEVAS VARIABLES TOTALES.

INTRODUCCIÓN DE VARIABLES. SELECCIONAMOS LA VARIABLE Y LA MULTIPLICAMOS POR 8 COMO ME PEDÍAN EN ESTE CASO.

AL IGUAL QUE EN EL PASO ANTERIOR. MULTIPLICAMOS POR 8 LA VARIABLE QUE NECESITAMOS.

AHORA NOS ENCONTRAMOS CON LAS DOS NUEVAS VARIABLES QUE HEMOS INTRODUCIDO EN NUESTRO VISOR DE DATOS DE SPSS.

COMO PASO PREVIO AL ANÁLISIS DE LOS DATOS, DEBEMOS PONDERAR LOS CASOS MEDIANTE LA FORMA INDICADA A CONTINUACIÓN:

SELECCIÓN DE VARIABLE A PONDERAR ARRASTRÁNDOLA AL CUADRO QUE APARECE EN BLANCO Y CLICANDO EN LA OPCIÓN “PONDERAR CASOS MEDIANTE”.

DESPUÉS DE REALIZAR LA PONDERACIÓN, ENTRAMOS EN EL ANÁLISIS MEDIANTE LA PESTAÑA “ANALIZAR”, “ESTDISTICOS DESCRIPTIVOS” Y “TABLAS CRUZADAS”.

TRAS REALIZAR EL PASO ANTERIOR, NOS APARECERÁ EN PANTALLA UN CUADRO PEQUEÑO EN EL CENTRO DE LA PANTALLA. ARRASTRAMOS LAS VALIABLES “TIPO DE COMUNIDAD” Y “PRESENCIA DE CARIES” AL CUADRO DE FILAS Y COLUMNAS, RESPECTIVAMENTE.

NO PODEMOS EN ESTE CASO OLVIDARNOS DE SELECCIONAR ESTA OPCIÓN PARA NUSTRO GRÁFICO DE BARRAS, AUNQUE ES OPCIONAL

TRAS SELECCIONAR LAS VARIABLES, DEBEMOS HACER CLICK EN LA OPCIÓN “ESTADÍSTICOS” Y NOS APARECE OTRO CUADRO EN EL QUE TAN SÓLO TENEMOS QUE ELEGIR CHI-CUADRADO Y CONTINUAR. TRAS ESTO, ACEPTAMOS EN EL CUADRO ANTERIOR…

PARA CONTRASTAR NUESTRAS HIPÓTESIS, DEBEMOS FIJARNOS EN LA PRUEBA DE CHI-CUADRADO. CONCRETAMENTE EN LA “SIGNIFICACIÓN ASINTÓTICA (BILATERAL)”.

SI P < 0,05 SE RECHAZA LA H0

SI P > 0,05 NO SE RECHAZA LA H0

DEBIDO A QUE EL RESULTADO OBTENIDO ES P < 0,05, RECHAZAMOS LA HIPÓTESIS NULA. ADEMÁS, PODEMOS VER EL GRÁFICO DE BARRAS OBTENIDO EN EL ANÁLISIS DE NUESTROS DATOS INICIALES.

CONCLUSIÓN: LA INCIDENCIA DE CARIES NO ES IGUAL EN LAS 6 CIUDADES, ES DECIR, LA HIPÓTESIS CORRECTA ES LA ALTERNATIVA.

CRITERIO DE INDEPENDENCIA UNA MUESTRA ALEATORIA DE 200 ADULTOS SE CLASIFICAN DE ACUERDO

AL SEXO Y AL NÚMERO DE HORAS QUE VEN LA TELEVISIÓN DURANTE LA SEMANA. LAS FRECUENCIAS SE DAN EN LA SIGUIENTE TABLA:

CON ESTA INFORMACIÓN, ¿SE PUEDE CONCLUIR QUE EL TIEMPO UTILIZADO PARA VER LA TELEVISIÓN ES INDEPENDIENTE DEL SEXO?

HIPÓTESIS H0: EL SEXO ES INDEPENDIENTE DE LAS HORAS DE VER LA TELEVISIÓN H1: EL SEXO Y LAS HORAS DE VER TELEVISIÓN ESTÁN RELACIONADAS.

MENOS DE 15 H. MÁS DE 15 H. HOMBRE 55 45MUJER 40 60

PARTIMOS DE LA MISMA BASE QUE CON EL CONTRASTE DE HIPÓTESIS ANTERIOR, ES DECIR, PARTIMOS DE UN VISOR DE DATOS DE SPSS CON LOS DATOS Y VARIABLES YA INCLUIDOS.

AL IGUAL QUE EN LA SITUACIÓN ANTERIOR, SE REQUIERE PONDERAR LAS VARIABLES PARA NUESTRO ESTUDIO.

SEGUIMOS LOS MISMOS PASOS. AHORA ENTRAMOS EN EL ANÁLISIS SELECCIONANDO LAS DIFERENTES OPCIONES QUE NOS DAN A ELEGIR. EN ESTE CASO SELECCIONAMOS LAS SIGUIENTES:

ELEGIMOS LAS VARIABLES QUE NECESITAMOS PARA EL ESTUDIO Y AL IGUAL QUE HICIMOS EN EL EJEMPLO ANTERIOR, SELECCIONAMOS CHI-CUADRADO Y ACEPTAMOS.

PARA CONTRASTAR NUESTRAS HIPÓTESIS, DEBEMOS FIJARNOS EN LA PRUEBA DE CHI-CUADRADO. CONCRETAMENTE EN LA “SIGNIFICACIÓN ASINTÓTICA (BILATERAL)”.

HIPÓTESIS SI P < 0,05 SE RECHAZA LA H0 SI P > 0,05 NO SE RECHAZA LA H0

DEBIDO A QUE EL RESULTADO OBTENIDO ES P < 0,05, RECHAZAMOS LA HIPÓTESIS NULA. ADEMÁS, PODEMOS VER EL GRÁFICO DE BARRAS OBTENIDO EN EL ANÁLISIS DE NUESTROS DATOS INICIALES.

CONCLUSIÓN: EL SEXO DE LA PERSONA ESTA RELACIONADO CON EL NÚMERO DE HORAS QUE VE LA TELEVISIÓN, EN ESTE CASO, LAS MUJERES VEN MÁS LA TELEVISIÓN, ES DECIR, LA HIPÓTESIS CORRECTA ES LA ALTERNATIVA.

top related