semillero nacional de geotermia · pdf file•tipo de aguas termales. sistema con presencia...

Post on 09-Feb-2018

220 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEMILLERO NACIONAL DE GEOTERMIA

PABLO AGUILERA

MSc. Ciencias de la Tierra

Presidente ACEG

CONTENIDO

1. ACEG

2. SEMILLERO NACIONAL

DE GEOTERMIA

3. SEMILLEROS

UNIVERSIDADES

4. REQUERIMIENTOS

5. CONVOCATORIA

1. ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE

ESTUDIANTES DE GEOCIENCIAS

¿Quienes Somos?

ACEG es una asociación integrada por estudiantes y profesionales geólogos, geofísicos y de otras disciplinas interesados en temas relacionados con las Geociencias.

Visión

Ser reconocida por estudiantes y profesionales

como la asociación líder en el país en la

promoción de actividades en cada una de las

líneas de las geociencias.

Misión

Desarrollar actividades técnicas, sociales y

con compromiso social y con el medio

ambiente y las comunidades; que promuevan

el crecimiento geocientífico del país, bajo los

valores de Liderazgo, Unidad y Solidaridad.

www.acegeociencias.org

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE GEOCIENCIAS

2. SEMILLERO NACIONAL

DE GEOTERMIA

SEMILLERO NACIONAL DE GEOTERMIA

Objetivos:

• Evaluar el Estado del Arte deproyectos realizados en Geotermiaen Colombia.

• Unir estudiantes, profesionales einstituciones/empresas nacionalesinteresados en este tópico.

• Organizar capacitaciones, talleres,foros, salidas de campo, entre otrasactividades para apoyar las tesis yproyectos en Geotermia.

71%

16%

8%

1%4%

Estudiante

Profesional

Master

Doctor

Especialista

87

20

101

5

Estudiante Profesional Master Doctor Especialista

123 MIEMBROS

PERFIL DE INTEGRANTES

PERFIL DE INTEGRANTESCarrera # Personas

Geología/Ing. Geológica 91

Geociencias 9

Ing. Ambiental 2

Ing. Física/Lic. Física 1

Ing. Petróleos 2

Ing. Eléctrica 1

Esp. Ciencias Ambientales 1

Geotecnia 3

Ing. Química 1

Esp. Geotermia 3

Esp. Dirección de Proyectos 1

Esp. SIG 2

MSc. Ciencias de la Tierra 3

MSc. Geotecnia 1

MSc. Geofísica 2

MSc. SIG 1

MSc. Geología 2

MSc. Geoquímica y Geotecnia 2

MSc. Ingeniería - Recursos hidráulicos 1

MSc. Ingeniería: Gestión Sostenible de la Energía 1

MSc. Ing. De Petróleos 1

PhD. Ciencias de la tierra 1

PhD. Hidrogeología 1

Capítulos Estudiantiles

INSTITUCIONES A LAS QUE PERTENECEN

PROYECTOS DEL SEMILLERO

Semillero Nacional de Geotermia

Líneas de Investigación

Catalogo de PlaysGeotérmicos de Colombia

Modelo Conceptual Volcán Puracé

Termo-Invernaderos

Simulador de Gases Usando Sismos Tornillo

Semillero Nacional de Geotermia

Líneas de Investigación

Catalogo de PlaysGeotérmicos de Colombia

Modelo Conceptual Volcán Puracé

Termo-Invernaderos

Simulador de Gases Usando Sismos Tornillo

OBJETIVOS

• Clasificar los tipos de playsgeotérmicos presentes en Colombia,

• Creación de geodatabase disponiblepara usar y manipular en laplataforma ArcGis,

• Definir mapas temáticos, mostrandola distribución espacial de los “plays“.

Catálogo de Tipos de

“Plays Geotérmicos ” de Colombia

Juan David Quintero Ramírez

Geólogo

Universidad EAFIT

jquint21@eafit.edu.co

Semillero Nacional de Geotermia

Líneas de Investigación

Catalogo de PlaysGeotérmicos de Colombia

Modelo Conceptual Volcán Puracé

Termo-Invernaderos

Simulador de Gases Usando Sismos Tornillo

Factores Geológicos

• Edad del sistema volcánico

• Posiblemente asociado a una caldera:Porosidad

Factores Geoquímicos

• Tipo de aguas termales. Sistema conpresencia de aguas cloruradas asulfatadas

• S sugiere comunicación con la cámaramagmática

• T ≈ 90º C en superficie

Otros aspectos:

• Cercano a la ciudad de Popayán

• Pocos estudios en la zona

Volcán Puracé

Semillero Nacional de Geotermia

Líneas de Investigación

Catalogo de PlaysGeotérmicos de Colombia

Modelo Conceptual Volcán Puracé

Termo-Invernaderos

Simulador de Gases Usando Sismos Tornillo

• Realizar análisis fisicoquímico eisotópico con el fin de conocer losprocesos geoquímicos ocurridosen el sistema geotermal, suevolución, fuente de las aguas yel establecimiento de latemperatura de equilibrio parahacer un aporte al modelotérmico del yacimiento.

• Identificar la geología estructurallocal para determinar porosidadsecundaria y estructurasfavorables del sistema geotermal.

María Teresa ArboledaJohanna Muñoz Aristizabal

Geólogas

Universidad de Caldas.

CARACTERIZACIÓN HIDROGEOQUÍMICA DE LAS AGUAS TERMALES Y

COMPRENSION DE LA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL COMO APORTE EN LA

CONSTRUCCIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL DEL SISTEMA GEOTERMAL

DEL VOLCAN PURACÉ

Esteban Gómez Díaz

Licenciatura en Geología

9 Semestre

EAFIT

Semillero Nacional de Geotermia

Líneas de Investigación

Catalogo de PlaysGeotérmicos de Colombia

Modelo Conceptual Volcán Puracé

Termo-Invernaderos

Simulador de Gases Usando Sismos Tornillo

• Adquirir e invertir datos geofísicos de Gravimetría, Magnetometría y Magnetotelúrica/ Audiomagnetotelúrica.

Métodos Geofísicos Para Exploración Geotérmica,

Caso de Estudio Volcán Puracé (Puracé, Cauca)

OBJETIVO

Carolina Coronado Triviño

Geóloga

Pablo Aguilera

MSc. Ciencias de la Tierra

Semillero Nacional de Geotermia

Líneas de Investigación

Catalogo de PlaysGeotérmicos de Colombia

Modelo Conceptual Volcán Puracé

Termo-Invernaderos

Simulador de Gases Usando Sismos Tornillo

OBJETIVO

• Optimizar la producciónfloricultora en la Sabana deBogotá a partir de la regulacióntérmica de los invernaderosmediante el uso de energíageotermal.

Termo-Invernaderos

Luis Felipe Duarte Lizarazo

Geociencias

VI Semestre

Universidad de los Andes

Semillero Nacional de Geotermia

Líneas de Investigación

Catalogo de PlaysGeotérmicos de Colombia

Modelo Conceptual Volcán Puracé

Termo-Invernaderos

Simulador de Gases Usando Sismos Tornillo

OBJETIVO• Comparar las ondas sísmicas volcánicas de

largo periodo de tipo tornillo con una onda

generada en un resonador de Helmholtz y

contrastarlas a través de una simulación en

Matlab en el estudio de la física de ondas.

Estos sismos se utilizan para monitorear el

comportamiento elástico de los gases que

interactúan con las lavas.

Simulación De Gases A Partir De Sismos Tornillo Por Medio Del

Resonador De Helmhontz Un Acercamiento Hacia Las

Variables De Presión, temperatura Y Los

Fenómenos Ondulatorios

Mauricio GONZALEZ HIDALGO

Licenciatura en física

10 Semestre

Universidad Pedagógica Nacional

PROYECCIONES DEL SEMILLERO

1) Capacitaciones en temáticas:

• Exploración

• Producción

• Gestión de Proyectos

• Medio Ambiente y Marco Legal

• Social/Comunidades,

2) Desarrollo de Proyectos:

• Grupo de Investigación en Geotermia

• Base de Datos Nacional de Geotermia,

• Reunión Nacional de Geotermia Anual,

• Apoyo a la creación de la Asociación

Colombiana de Geotermia,

• Revista Científica de Geotermia.

PROYECCIONES DEL SEMILLERO

Interés según temas:

• Marco normativo de energías renovables,

• Usos directos de la energía geotérmica.

• Alteraciones hidrotermales,

• Impacto ambiental del desarrollo geotérmico,

• Convenios para desarrollar tesis con apoyo de la industria,

• Creación de semilleros en las universidades,

• Desarrollo de modelos conceptuales en sistemas geotérmicos de Colombia,

• Promoción de la energía geotérmica, independencia energética del país,

• Aplicación de métodos geoquímicos, geofísicos y geológicos a la exploración geotérmica.

3. SEMILLEROS UNIVERSIDADES

Semillero de GeotermiaEAFITActividades:

• Explorando el sector de los volcanes SanDiego y El Escondido.

• Proyecto de explorar el área del volcánPuracé.

• Proyecto de Catálogo de Play geotérmicosExploratorios de Colombia.

• Termocronología de baja temperatura ensector tipo “Blind Zone” en el SuroesteAntioqueño.

• Creación del capítulo de GRC.

• Gestión de Módulo de Geotermia deLeapfrog.

• Gestión convenio para MT con ISAGEN.

Semillero de GeotermiaUNIVERSIDAD DE LOS ANDES

GRC UniandesActividades:

• Círculos de Charlas: Todos los semestres.

Pueden encontrar las charlas en nuestra página

http://grcuniandes.wixsite.com/home

• Semilleros de investigación:

• Vocan de Paipa

• Aplicaciones directas (Zona Paipa-Iza)

• Invernaderos Sabana de Bogotá

(En colaboración con el SEmillero Nacional)

• Otras actividades:

- Rifas

- Salidas de campo 2017

(Paipa- Iza & Nevado del Ruiz)

4. REQUERIMIENTOS

• Convenios de cooperación con empresas, universidades y entidades

gubernamentales,

• Flujo de información geotérmica, hidrogeológica, geológica, geofísica y

registros de pozos,

• Financiamiento de la plataforma/host para la base de datos nacional de

geotermia,

• Capacitación de los miembros del semillero por colombiano expertos en

líneas de de investigación en geotermia,

• Vinculación de profesionales de las temáticas social, ambiental y de

gestión.

5. CONVOCATORIA

Revisa tu Whatsapp!https://goo.gl/forms/91UnMHwfBWSs32Qn2

CONTÁCTANOS

www.acegeociencias.org

www.facebook.com/acegeociencias

@ACEGEOCIENCIAS

aceg@acegeociencias.org

www.linkedin.com/company/asociación-colombiana-de-estudiantes-de-geociencias

¡GRACIAS!

top related