sem3 obesidad

Post on 01-Feb-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Seminario obesidad

TRANSCRIPT

Seminario 3: Obesidad. Beatriz Melgar Grup:D

DIETAS MILAGROSAS /ENGAÑOSAS

1- ¿Podrías identificar los MITOS que presenta esta dieta?

­ El agua tomada en la comida engorda. Siempre y cuando no sea en grandes cantidades.

­ Retener líquidos produce exceso de peso. El sobrepeso como la obesidad son debidos a

un exceso de grasa corporal y no de agua. Por lo que, no se debe abusar del uso de

diuréticos, su administración debe estar asesorada por un profesional cualificado, ya que

pueden constituir un riesgo para la salud.

­ Los alimentos light adelgazan. Lo único que pueden hacer es aportar menos caloría que

sus equivalentes (aunque no todos lo hacen), pero si se toman en exceso pueden

provocar un aumento de peso.

­ El aceite de oliva no engorda. El aceite de oliva, al igual que otro tipo de aceites, aporta 9

Kcal/gr .

­ Saltarse comidas es bueno para adelgazar fácilmente. Con este acto lo único que

consiguen es llegar a la siguiente con ansiedad, y consumir una ingesta compulsiva de

alimentos de alta densidad energética.

2- ¿Crees que todas las “propiedades” que se adjudican al melón son ciertas?

El melón no tiene alto contenido en: yodo, fósforo azufre, manganeso, y hierro (sino que

favorece la absorción del hierro de los alimentos).

En cuanto al calcio es de peor aprovechamiento que el de los lácteos u otros alimentos que

son buena fuente de dicho mineral.

Su capacidad diurética no tiene nada que ver con la fibra, sino con su abundancia en

potasio y agua (80%).

3- Dentro de que clasificación incluirías la dieta del Melón. Compara con la información

del link: “POR QUÉ LAS DIETAS MILAGRO SON PERJUDICIALES”

Esta dentro de la clasificación de dieta hipocalórica, porque su aporte energético está por

debajo de 1200 Kcal./día, y de monodieta, ya que fomenta el consumo de un solo

alimento.

4- A partir de esta clasificación razona los desequilibrios nutricionales que presenta la

dieta del melón y las consecuencias para la salud.

Dieta hipocalórica: 1200 Kcal/día son insuficientes para una nutrición correcta, por lo que a

medio plazo generaran problemas de salud, debido a la carencia de nutrientes.

Monodieta: Estas dietas pueden producir trastornos digestivos y psíquicos, ya que rompen

el ritmo alimentario normal. Además de que son aburridas, nada atrayentes, desequilibradas

y sin base científica. Por lo que es habitual que se abandonen. Esta renuncia, en la mayoría

de dietas milagro, hace que se vuelvan a recuperar mas kilos de los perdidos (efecto yo-yo).

Bibliografia:

Fundación Eroski. EROSKI CONSUMER [base de datos en Internet]. España: Fundación

Eroski; 1998, [acceso: 14/11/2013]. Disponible en: http://www.consumer.es/

top related