sem 16 caso 1 y 2

Post on 09-Jul-2015

172 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lissette Cazenave L.

Dr. Ponce de León

2013

Seminario Nº16: Lesiones cervicales no

cariosas

Casos clínicos 1 y 2

Caso clínico Nº 1

Paciente sexo masculino, relata que desdehace algún tiempo despierta con dolor en lamusculatura maseterina y está consensibilidad en la pieza 5.

Discuta diagnóstico y plan de tratamiento

Diagnóstico

BRUXISMO

Abfraccionescervicales

Sensibilidad pieza 5.

Diagnóstico

BRUXISMO

Parafunciónoral, apriete y rechinamiento

dentario

Multifactorial: periféricos -

centrales

Tipo de bruxismo

alternativa terapéutica

Durante sueño o vigilia

Plan de tratamiento

Bruxismo

Actividad parafuncionalmultifactorial

Factores etiológicos

Planos o férulas oclusales

Cambio de conductas o

malos hábitos

Terapia farmacológica

(BDZ, relajantes musculares)

Técnicas de relajación

Intervención psicológica

Plan de tratamiento

Abfracción cervical

Agente causal

Bruxismo

Químico

Productos desensibilizantes

Fluorterapia

Restaurador

Vidrio ionómero(sensibilidad,

sector anterior)

Caso clínico Nº 2

Paciente de 40 años, relata que consume Coca-Cola todos los días, y de un tiempo hacia acá lehan aparecido unas “manchas” en los dientes.No relata sensibilidad.

¿Cuál es la etiología de estas lesiones? ¿Ud. las trataría? Si es afirmativa su respuesta, indique

con qué material.

Etiología erosión dental

Factores intrínsecos

• Reflujo

• Acidez

• Bulimia

Factores extrínsecos

• Consumo de comidas o bebidas ácidas.

• Exposición a contaminantes ácidos del ambiente.

Erosión dental

Cantidad de

mineral disuelto

pH

Efecto Buffer

Rango de flujo salival

Película adquirida

Tiempo de exposición

Solubilidad apatita: pH <

4

Bebidas cola: pH 2 - 4

Saliva: pH 5,5 – 6,5

“Las bebidas cola

son retenidas en el

esmalte dental y

son de más difícil

remoción por la

saliva que otras

bebidas”

Tratamiento erosión dental

Eliminar causas

• Dieta

• Interconsulta médico (reflujo, bulimia)

Restaurar

esmalte perdido

• Pérdida leve no restaurador, flúor.

• Pérdida moderada o severa restauración estética (dependiendo del tamaño de la lesión)

Prevención

• Educación

• Motivación

• Cambio de hábitos

top related