seguridad informática. indice ¿contra que nos debemos proteger?:3-4 seguridad activa y pásiva...

Post on 02-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seguridad informática

Indice ¿Contra que nos debemos proteger?:3-4 Seguridad activa y pásiva :5-6 Amenazas silenciosas y ej :7-16 Antivirus, cortafueos, antiespam y antiespia

: 17-22

¿Contra qué nos debemos proteger?

Debes protegerte contra ti mismo pues a veces eliminamos archivos necesarios para la seguridad del equipo.

Contra los accidentes y averías que pueden dañar tus archivos y hacer que se pierdan datos

¿Contra qué nos debemos proteger?(2) Contra usuarios intrusos que bien desde el

mismo ordenador o desde otros equipos pueden acceder a tus datos personales.

Contra software maliciosos o malware que son programas que aprovechan un acceso a nuestro ordenador para obtener información o incluso dañar el equipo inutilizándolo completamente.

Volver

Seguridad activa y pasiva Se pueden diferenciar dos tipos de

seguridad: Seguridad activa: Evita daños en el

sistema y recomienda: 1.-Empleo de contraseñas adecuadas 2.-La encriptación de datos 3.-Uso de software de seguridad

Seguridad activa y pasiva(2) La seguridad pasiva cuyo fin es minimizar los

daños al equipo por parte de los malware. Recomienda:

1.-El uso de un hardware adecuado. 2.-La realización de copias de seguridad del

sistema y de distintas ubicaciones físicas.

Volver

Las amenazas silenciosas

Nuestro ordenador puede verse expuesto a una serie de programas o software maliciosos que pueden introducirse en el ordenador por medio de correo navegación por Web falsas etc.

Hay diferentes tipos de software maliciosos como por ejemplo:

1.-Virus informático 2.-Gusano informático 3.-Troyano 4.-Espía 5.-Dialers 6.-Spam 7.-Phising

Virus informáticos

Es un programa que se instala en el ordenador sin conocimiento del usuario que puede llegar a la

destrucción de discos duros .

Gusano informático

Es un virus cuya finalidad es la de multiplicarse e infectar toda todos los ordenadores de una red.

Suele venir en un correo y es capaz de enviarse automáticamente a todos los contactos de una red de correos.

Troyano

Es una pequeña aplicación escondida en otro programa cuya

finalidad es tener una puerta de entrada al equipo para que otro pueda acceder a nuestro equipo un usuario para poder recopilar información.

Espía Es un programa que se instala en el equipo sin conocimiento del usuario cuya finalidad

es recopilar información sobre el usuario para enviarlas a páginas de publicidad y se usa para enviar spam.

Dialers

Se instala en el ordenador y utiliza el módem telefónico de conexión a Internet para realizar llamadas telefónicas y provocar grandes gastos en el usuario.

Spam

Vulgarmente llamado correo basura y consiste en el envió e publicidad de manera masiva.

Su finalidad es la de vender sus productos y suele estar en correo no deseado.

Pharming

Consiste en la suplantación de una pagina real por el servidor local del usuario.

Suele utilizarse para conseguir datos bancarios.

Phising

Consiste en obtener información de la banca electrónica del usuario.

Virus más dañinosVirus Gusano Troyano Espia

Daño

65-80%

Daño

80-100%

Daño

65-80%

Daño

50-65%

Dialer Spam Pharming Phishing

Daño

65-80%

Daño

50-65%

Daño

80-100%

Daño

80-100%

Volver

El antivirus

Su finalidad es la de detectar e impedir la entrada

y ejecución de los virus, gusanos, troyanos …

El antivirus(2)

Los Antivirus tienen distintos niveles de protección:

Nivel de residente: Analiza los programas y correo del ordenador, consume recursos y puede ralentizar el PC.

El antivirus(3) Nivel de análisis completo: Analiza todo el

PC , estos se vuelven más rápidos cuanto más se usan

Antivirus gratuitos

AVG Antivirus

Avira Antivir

Clam Antivirus

Bit defender

Avast Home

Cortafuegos Su finalidad es evitar ataques intrusos desde

otros equipos. Controla el tráfico entre nuestro equipo y la

red. Cortafuegos Gratuitos

Zone alarm Comodo firewall

Ashampoo firewall

Agnitum Outpost

Software antispam Es un filtro capaz de detectar spam. Los filtros actúan : Tecnología pop3 deben estar

instalados para interactuar. Correo webmail bloquea remitentes y

marca como spamers

Software antiespía Su funcionamiento es similar al antivirus,

compara los archivos con una base de datos de espías.

Antiespías Gratuitos

A-Squared free

Spybot S&D

Ad-aware free

Spyware guard

Windows Defender

Volver

T.8 Comercio electrónico y fraude en la red

Indice Fraude en la red :25-28 Medidas de proteccióm y ej :29-31 Distrubución y tipos de software :32-34 Creative commons :35

Fraude en la red Principales técnicas:1. Phising. 2. Phising-

car.3. Scam. 4.

Pharming.5.falsos premios. 6.falsas tiendas on-line

Fraude en la red(2) Phising: Correos falsos de bancos para sustraer el dinero.

Phising-car: Falsas ofertas de coches paraque paguen la señal y no reciban el coche.

Fraude en la red(3) Scam: Falsas ofertas de

trabajo en las que piden datos bancarios de los “empleados”.

Pharming:Cambio de

páginas oficiales a falsas para

obtener datos bancarios.

Fraude en la red(4)Falsos premios:

Correos felicitando por

ganar un premios que

nos piden datos de cuenta

bancaria

Falsas tiendas online

Páginas con ofertas demasiado

buenas que nos obligan a dar los datos bancarios.

volver

Medidas de protección

Encriptación:Es la codificación de información. Claves seguras:1.no usar siempre la misma clave.2.Usar contraseñas largas3.No usar fechas de cumpleaños,

nombres …4.No usar solo números y letras

Firma digital y certificados personales

Garantiza la identidad de la persona y asegura la veracidad del documento.

para realizar una firma digital tienes que tener un certificado personal.

DNI electrónico

EL nuevo DNI incorpora un microchip que almacena datos.

El

Microchip contiene datos

para poder realizar compras

y tramites.

volver

Distribución de software

No necesita soporte físico solamente se descarga, otra ventajas es que se puede actualizar fácilmente.

Tipos de licencia de software Software comercial- Finalidad de

obtener beneficios. Software privado - desarrollado para

personas especifica. Shareware – se distribuye de forma

gratuita para probarlo. Freeware – programa que el creador

pone de manera gratuita.

Tipos de licencia de software (2) Open source – se entrega con el código

de programación utilizado. Software libre – todos los programas

libre para ser distribuidos y usados (no tiene que ser gratis).

Software semilibre – distribuido como software libre para usuarios específicos.

volver

Creative commons Es una organización sin ánimo de lucro que ofrece licencias a

creadores de contenidos.

top related