seguridad en mineria unsa

Post on 12-Jan-2016

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Curso de Seguridad minera desarollado por la Universidad Nacional de San Agustin

TRANSCRIPT

SEGURIDAD EN MINERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINUnidad de Capacitación Producción y Servicios

Ing. Miguel Ángel Mogrovejo Flores

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 2

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 3

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 4

REGLAS DE ORO DE LA MINERIA

• “Producir la mayor

cantidad posible”

• “Al más bajo costo”

• “Con la mayor seguridad”

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 5

EL FIN NUNCA JUSTIFICA LOS MEDIOS EN ESTOS CASOS.

HAY QUE BUSCAR ALTERNATIVAS

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 6

CON LA SEGURIDAD COMO FACTOR DETERMINANTE

COMPROMISO TRIPLE

SEGURIDAD

PRODUCCIÓN COSTE

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 7

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 8

1. CADA PERSONA ES INDIVIDUALMENTE

RESPONSABLE DE SU SEGURIDAD

2. LA SEGURIDAD ES COSA DE TODOS

3. LA SEGURIDAD ES RENTABLE

PREMISAS BASICAS DE SEGURIDAD

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 9

1. AMBIENTE SEGURO Y SALUDABLE

2. CUMPLIR LEYES Y REGLAMENTOS

3. MEJORA CONTINUA

4. PREVENIR Y CONTROLAR

5. CAPACITACION Y SENSIBILIZACION

POLITICAS DE SEGURIDAD

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 10

REGLAS DE

SEGURIDAD

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 11

REGLA N° 1

• Obedezca, respete y siga todas las instrucciones, reglas y señalizaciones.

• Conozca la ubicación de las salidas y equipos de emergencia. Si usted no las conoce o no las entiende, pregunte.

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 12

• Reporte inmediatamente toda acción, condición o procedimiento que usted crea que puede causar lesión y/o enfermedad de personas, daños a equipos y/o instalaciones.

REGLA N° 2

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 13

• Reporte inmediatamente todo incidente o accidente, por leve que este sea. Obtenga o provea primeros auxilios con prontitud.

REGLA N° 3

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 14

• Utilice correctamente las herramientas y elementos de protección personal apropiados para cada trabajo.

REGLA N° 4

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 15

• No opere, ajuste, repare equipos, ni accione interruptores y válvulas si no está entrenado y autorizado para esa labor.

REGLA N° 5

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 19

• Mantener los estándares de seguridad y salud ocupacional así como preveer accidentes personales o daños, minimiza las pérdidas económicas.

REGLA N° 9

20

• Esfuércese y contribuya con el logro de los objetivos y metas establecidos por su centro laboral.

REGLA N° 10

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 21

¡Recuerda, sin reglas no hay orden y sin orden no hay

seguridad!

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 22

TALLER

• Integra equipos de 4 personas e indica reglas de tu trabajo personal que respetas y persigues siempre.

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 23

ORIGEN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Es el grado ideal de compenetración del Hombre, consigo mismo y con el medio ambiente, donde su salud, integridad física y la satisfacción de todas sus necesidades, estén garantizadas al 100%.

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 24

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 25

26

Hacer

Verificar

Actuar

Planificar

CICLO DEMING

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 27

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 28

TALLER

• Integrar equipos de 8 personas• Aplicar el Ciclo de Deming en una de las

actividades que realiza

Ing. Miguel Angel Mogrovejo Flores 29

GRACIAS

top related