seguridad e higiene elementos de protecciÓn personal

Post on 27-Jun-2015

2.206 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Destinado a almnos de 1º año eduación secundaria en Argentina. Información extraída de textos específicose internet

TRANSCRIPT

SEGURIDAD

EN EL

TRABAJOELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALProf. Francisco

Falcione

SEGURIDAD LABORAL

Es la ciencia que tiene por objeto la

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Está dirigida al HOMBRE, TALLERES,

MÁQUINAS, OFICINAS, ESCUELAS,

etc.

ACCIDENTES

CAUSAS HUMANAS CAUSAS TÉCNICAS

Agotamiento. Falta de atención. No respetar reglas. Temeridad . Exceso de confianza.

Falta de mantenimiento. Ausencia de señalización. Malas condiciones del

lugar de trabajo. Falta de órden y limpieza

¿CÓMO SE PREVIENEN LOS ACCIDENTES?

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Conjunto de elementos que protegen al cuerpo de accidentes.

NO ELIMINAN EL RIESGO

AGENTE AGRESOR

BARRERA PROTECTORA

PROTECCIÓN DEL CRÁNEO: CASCO DE SEGURIDAD

HAY QUE INSPECCIONAR

EL CASCO

Asegurar la cabeza contra caída de objetos, salpicaduras, riesgos eléctricos, etc.

Absorber la mayor parte de la energía de impacto

Detener o desviar objetos.

PROTECCIÓN OCULAR

Principal lesión en la vista es producida por:

•Proyección de partículas pequeñas.•Salpicaduras•Radiaciones (calor, gases)

ANTIPARRAS, MÁSCARAS

EVITAN: Golpes con

partículas proyectadas

Golpes con objetos fijos.

Contacto con radiaciones.

PROTECCIÓN AUDITICA: OREJERAS

El principal riesgo es la exposición prolongada al ruido.

Ruido es el CONTAMINANTE UNIVERSAL

Está destinada a disminuir el ingreso de ruido al oído.

PROTECCIÓN DE MANOS: GUANTES

25% de los accidentes producen lesiones en manos.

MANTENER MANOS LIBRES DE ANILLOS PULSERAS CADENAS.

PROTECCIÓN DE MANOS: GUANTES

EVITAN: Contacto directo

con sustancias calientes.

Contacto con agentes biológicos.

Cortes, raspaduras, etc.

PROTECCIÓN RESPIRATORIA

NOS CUIDAN DEL POLVO, HUMOS O PARTÍCULAS QUE FLOTAN EN EL AIRE QUE AL INGRESAR AL SISTEMA RESPIRATORIO CAUSAN DAÑOS A CORTA O LARGA DURACIÓN O MUERTE.

DELANTAL

PROTEGE EL PECHO Y PARTE DE LAS PIERNAS DE:

Quemaduras. Salpicaduras. Chispas. Cortes

ARNÉS DE SEGURIDAD

Diseñado para reducir consecuencias de caídas o movimientos bruscos.

Trabajos en altura

VESTIMENTA

La ropa debe estar AJUSTADA AL CUERPO.

Evitar prendas que puedan ser atrapadas por máquinas.

VESTIMENTA: NO USAR

CAMINAS SUELTAS O AMPLIAS

PANTALONES EXCESIVAMENTE LARGOS

ROPA DESHILACHADA

CADENAS PULSERAS ANILLOS

EN LA ESCUELA: AULA, TALLER Y PATIO.

DEBEMOS CUIDAR NUESTRO LUGAR

Mejora la convivencia.

Evita riesgos por elementos rotos

Mejora el ambiente para APRENDER

EVITAR

LOGRAR

top related