segunda unidad - metodo cientifico y entorno tecnolÓgico de lÑa ingenierÍa civil

Post on 30-Jun-2015

625 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGUNDA UNIDAD

CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS. METODO CIENTÍFICO Y ENTORNO TECNOLÓGICO DE

LA INGENIERÍA CIVIL

Ing. Renato Díaz

Galdos

Es posible que en el contexto

tecnológico la Ingeniería haya evolucionado así: civil, mecánica, aeronáutica, eléctrica, industrial, química, petróleo, electrónica, nuclear, sistemas, computación, etc.

La función general de la

Ingeniería es poner al servicio del hombre los avances que producen en los laboratorios y centros de investigación científica.

Grupos de ingenieros deben de mejorar los productos para llevarlas a un nivel de desarrollo y confiabilidad apropiadas.

La física se desarrolla dentro las leyes naturales, las cuales se expresan en términos matemáticos.

La química se encarga de la transformación, que permite convertir una sustancia en otra

Ambas cumplen funciones importantes en la Ingeniería Civil

Las ciencias han desarrollado un modo de pensar denominado método científico.

Existe una íntima relación entre el método científico y la ética que debe de conformar la línea de conducta de los ingenieros

La tierra y el hombre

El hombre empleando su inteligencia ha modificado zonas o regiones del planeta y conseguir ventajas adicionales sobre los recursos naturales.

Producir bienes y servicios que son aprovechados o consumidos.

La tierra y el hombre

Los medios de comunicación permiten tener la información actualizada de los avances científicos y tecnológicos, conflictos sociales (Internet, otros).

A pesar del desarrollo, existe en la tierra una insatisfacción permanente.

La tierra y el hombre

Las ciudades requieren de servicios para estar en permanente movimiento.

( agua, desagüe; industria, comercio)

La sociedad depende de infraestructura y de su mantenimiento, las cuales son objeto de la Ingeniería Civil.

Ciencia y Sociedad La ciencia ha sido

la actividad humana que ha permitido el control y curación de las enfermedades, el desarrollo de instrumentos y equipos, la construcción de infraestructura, aprovechando los recursos de la tierra.

Ciencia y Sociedad Basados en el desarrollo

de la ciencia se han gastado grandes sumas de dinero en la fabricación de armas; mientras en muchas partes del mundo la gente se muere de hambre.

Es el hombre el que debe de hacer el uso adecuado de la investigación y la tecnología.

Ciencia y Sociedad Los países en desarrollo

alcanzarán el despegue si la ciencia es su objetivo prioritario.

La ciencia y la técnica son los motores para eliminar la dependencia cultural.

Se debe de tender a lograr una sólida formación científica y tecnológica de los ingenieros y científicos.

Ciencia y Sociedad Es grato en un

ingeniero cuando algo que es difícil de construir se llega a materializar.

Lograr soluciones seguras, económicas y funcionales.

La Ingeniería Civil debe de servir para mejorar las condiciones de vida de nuestros semjantes

Tecnología y sociedad

La tecnología es la extensión de la ciencia en términos de un servicio directo a la comunidad.

La ciencia busca la razón de ser de algo.

La tecnología desempeña la labor fundamental de desarrollar en profundidad los logros de la ciencia.

Tecnología y sociedad

La ciencia no busca un beneficio económico.

La tecnología busca un costo beneficio.

La ciencia y la tecnología no se escapan de los cambios de los valores en la sociedad moderna.

Tecnología y sociedad

Los ingenieros en la actualidad deben de procurar adquirir una sólida formación científica que adecúen la producción a las condiciones locales.

Existe dependencia entre la ciencia y la tecnología en la época moderna.

Tecnología y sociedad

La ciencia y tecnología se desarrolla en las universidades.

En las universidades se deberían formar grupos de investigación de docentes y estudiantes, cuyos trabajos deberían ser financiados.

Método CientíficoEl creador é

impulsor del método científico fue Aristóteles.

Si un investigador sigue una metodología lógica y apropiada, aquello que se conozca a partir de su trabajo sirve de apoyo a otros para no tener que repetir todo lo que ya se ha hecho.

Método CientíficoLa investigación

científica moderna, plantea un procedimiento de 2 actividades en paralelo: una actividad analítica y una experimental.

La analítica resulta la generadora de grandes ideas, sin embargo es la mas económica.

La actividad experimental tiene por objeto demostrar lo que la base analítica postula como hipótesis.

Método Científico

En la actualidad se ha sumado la elevada capacidad de simulación en las computadoras; métodos cada vez más poderosos y económicos.

En la ingeniería civil su actividad se apoya en aspectos científicos sometidos a largos procesos de validación.

Descubrimientos, invenciones y patentes

El descubrimiento puede ser un hecho proveniente de una inspiración o de una casualidad.

La invención involucra la aplicación del conocimiento previo para desarrollar un producto o un procedimiento que permite mejorar una situación.

La electricidad fue descubierta, pero los motores eléctricos fueron inventados.

Las bacterias fueron descubiertas, pero las vacunas fueron inventadas.

Descubrimientos, invenciones y patentes

Los inventos pueden ser patentados y le permite beneficios económicos y satisfacciones intelectuales a su creador.

Una patente protege la propiedad intelectual de una persona.

La mayoría de las patentes con vigencia internacional corresponden a personas o instituciones originarios de países avanzados.

Investigación y desarrollo

Infortunadamente la investigación científica no siempre se ha hecho para el bien de la humanidad.

Investigaciones de vanguardia al final tienen un fin comercial o peor bélico.

En un mundo comercial en el que vivimos, los sentimientos nacionales importan cada vez menos en una mesa de negociación

Las políticas de las naciones Los países que han

invertido en educación, investigación y tecnología han logrado desarrollo y democracia.

En los países en desarrollo la investigación científica debería ser prioritaria teniendo necesidades apremiantes como la supervivencia de la población.

Las políticas de las naciones El PBI (producto bruto

interno) es la medida de desarrollo de un país.

El PBI anual es la suma de toda la producción, las actividades comerciales internas y externas y servicios que se generan en un país en un año.

Un incremento sostenido del PBI a lo largo del tiempo es un indicativo decisivo de la evolución de la sociedad hacia el bienestar colectivo-

Las políticas de las naciones Sí el PBI se divide entre la

población se obtiene el producto per cápita de un país, región o ciudad.

En los países en desarrollo se debe de identificar los problemas existentes y ver cuales son las soluciones tecnológicas más apropiadas.

Disponer de una ciencia y tecnología apropiadas, permite solicitar ayuda internacional para el desarrollo-

Innovación y gestión tecnológica

Si la ciencia se desacelera, la ingeniería sufrirá un estancamiento.

En la Ingeniería Civil imponer un producto nuevo no es tarea fácil, la nueva tecnología no es aceptada muchas veces por los usuarios.

Vivimos en el mundo del no se puede, desde el cual poco se construye y mucho se critica.

Las políticas de las naciones El PBI (producto bruto

interno) es la medida de desarrollo de un país.

El PBI anual es la suma de toda la producción, las actividades comerciales internas y externas y servicios que se generan en un país en un año.

Un incremento sostenido del PBI a lo largo del tiempo es un indicativo decisivo de la evolución de la sociedad hacia el bienestar colectivo-

Innovación y gestión tecnológica

La innovación tecnológica está enraizada en los mundos técnico y empresarial.

Aparece en el mundo el empresario y gerente de tecnología, que sin ser un experto en el tema es un analista de las posibilidades económicas y de innovación de un producto.

Una vez que se logra que un producto sea aceptado por la sociedad, éste se desarrollará a precios cada vez mas bajos, a partir del desarrollo de tecnologías cada vez más avanzadas.

Innovación y gestión tecnológica

Nuevos productos de construcción, nuevas metodologías de diseños, deberán de ensayarse en la Ingeniería Civil a fin de buscar la reducción de costos.

Se deberá garantizar la seguridad y la durabilidad de las construcciones.

La gestión tecnológica y empresarial de los ingenieros civiles, será la clave para sobrevivir en un mundo cada vez más competitivo.

Apoyo de la Ingeniería Civil al desarrollo

Para poder consumir los bienes debe construirse infraestructura que permitan altas concentraciones de población en las ciudades.

De esta manera se estimula la producción, el comercio y el consumo.

Se construye la infraestructura complementaria.

Apoyo de la Ingeniería Civil al desarrollo

Construcción de hidroeléctricas, carreteras, puertos, aeropuertos, infraestructura para la educación y la salud.

Para esto hay que considerar un buen diseño, la planificación y construcción adecuadas.

Problemas cerrados y abiertos

Aplicación de modelos y simulaciones.

El caso simplificado conduce a soluciones conocidas, que se acostumbra a denominarlas como soluciones cerradas o problemas cerrados.

Con sólo entender y aprender un significado y aplicabilidad se podría resolver un problema.

Problemas cerrados y abiertos

Cuando la situación natural se apoya en procedimientos conocidos pero cuya solución real es incierta se habla de problemas abiertos.

Aquí el profesional académico y profesional tienen grandes posibilidades de desarrollo (diseño estructural, hidrología, métodos constructivos, etc.

GRACIAS

top related