segunda clase unemi

Post on 31-Jul-2015

138 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Principales culturas civilizaciones Pre-hispánicas

Se le da el nombre de prehispánico a lo que era antes de la llegada de los españoles.

Los IncasVasto imperio "El Tahuantinsuyo" gobernado desde la ciudad capital de Cusco

LOS INCAS

ORIGEN – SITUACION – ORGANIZACIÓN POLITICA- MODOS DE PRODUCCION –

CIENCIAS –ARQUITECTURA- ARTE – ESCRITURA – RELIGION- CULTO

TEORÍA 1.-

Se cree que del Lago Titicaca salió el dios Viracocha con una barra de oro, la que fue entregada a Manco – Capac y a su esposa Mama – Ocllo, quienes fueron los encargados de fundar el Cuzco, capital del Imperio Incásico, en el sitio donde se hundiera dicha barrita, lo que tuvo lugar en las faldas del cerro Huanacaure.

ORIGEN

TEORÍA 2.-

Se cree que el Imperio Incásico se formo de la lucha y triunfos obtenidos por un grupo de hombres fuertes originarios de la parte este de Bolivia, quienes atravesaron la Cordillera Oriental de los Andes, lucharon con los pueblos que encontraban, hasta que llegaron a las tierras que hoy pertenecen al Perú, fundando así el Cuzco.

El Imperio Incásico durante el gobierno de Huayna Capac se extendía:

Por el Norte: Angasmayo en Colombia.Por el Sur: El río Maule en Chile.Por el Este: Desde la Cordillera de los

Andes hasta salta y Tucamán en Argentina.Por el Oeste: El Océano Pacífico.

A este Imperio se lo llamo Tahuantinsuyo.

SITUACIÓN

Estaban organizados por grupos llamados Ayllus que eran grupos o linajes de carácter familiar, en los que predominaba el vínculo de la sangre y la creencia de un mismo Totem.

Estuvieron gobernados por un sistema Matriarcal

ORGANIZACIÓN POLITICO - SOCIAL

Si bien la soberanía materna era indiscutible, esta solo tuvo carácter moral y religioso ya que el poder civil lo ejercía un pariente de ella llamado INCA, el cual se encargaba de la administración económica del Ayllu.

Cuando se requería, el Ayllu escogía un jefe militar que se llamó SINCHE. Su poder era de mayor importancia que el INCA ya que estos pueblos eran esencialmente guerreros.

En los Ayllus primitivos no existió la propiedad comunal de la tierra ya que los Incas eran nómadas y pastores.

Una vez que se volvieron sedentarios y con la expansión conquistadora, el nexo territorial se hace más importante que el de la sangre.

A medida que los Incas aumentan en número y extienden dominios, la organización social y política cambió.

Aparecieron las Confederaciones de Ayllus y se establece un poder central de origen divino. El SINCHE era escogido entre los grupos más ilustres. Después de Capac – Yupanqui eligieron a un INCA principal para que los gobierne, autoridad escogida de entre los incas de las diversas Ayllus.

Finalmente el INCA se convierte de autoridad electiva en autoridad hereditaria.

En el gobierno de Pachacutec – Yupanqui, para estabilizar el derecho hereditario, se inventó la leyenda de la descendencia divina del INCA, para conservar puro el linaje, se estableció que e heredero debía ser hijo del Inca con una hermana.

El gobierno se tornó teocrático, tanto que el mismo Inca se designó Supremo Sacerdote.

Continuando las reformas, Pachacutec – Yupanqui dividió a los Ayllus en Reales y Comunes.

REALES: Aquellas que se consideraban descendientes de los conquistadores del Valle del Cuzco.

COMUNES: El resto de los habitantes.

El Imperio fue dividido en 4 provincias:

Anti – Suyo (el selvático)Conti – Suyo (el más pequeño)Chincha – Suyo (el más importante)Colla – Suyo (el más extenso)

Gobernadas por autoridades elegidas entre los Ayllus Reales.

Se lo denomina Colectivismo o Comunismo Primitivo, es decir la producción pertenece a la comunidad. Los productos se repartían de manera equitativa.

MODO DE PRODUCCION

Tuvieron escasos conocimientos de Astronomía y Matemáticas.

Dividieron al año en 12 meses lunares.

Llegaron a tener conocimiento sobre eclipses lunares y solares

CIENCIAS

El templo dedicado al sol, situado en el Cuzco tenía 90 metros de largo y 20 mmetros de ancho, la parte inferior se encontraba cubierta con láminas de oro.

Una de las fortalezas militares fue la de Macchu Picchu descubierta en 1911.

ARQUITECTURA

ARTE.- Confeccionaron estatuas y joyas, además elaboraron utensilios de barro. La música era triste y monótona.

ESCRITURA.- Rudimentaria llamada los Quipus, que consistían en unos cordones de lana, con una serie de nudos que representaban los principales acontecimientos.

ARTE Y ESCRITURA

SOL = INTI (padre de los Incas) se levanto en su honor grandes templos. CORICONCHA fue el templo más notable y solo el Inca supremo podía llamarlo por su nombre.

LUNA = QUILLA (esposa y hermana del INTI)

HUIRACOCHA = Creador del universo

PACHACAMAC = Creador del género humano.

RELIGION (Politeístas)

Ofrecían sacrificios que se efectuaban en ceremonias en las que se bebía y derramaba chicha, se entonaban cánticos en honor al sol.

Creían en la vida después de la muerte, por esto, depositaban en la sepultura alimentos, herramientas, ropas.

CULTO

top related