seg -ter-ley-termo

Post on 08-Jul-2015

113 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FISICOQUÍMICA

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

ING. ROSARIO MARCOS MEZARINA2011

PROCESOS ESPONTÁNEOS

Los procesos espontáneos son irreversibles

La espontaneidad de las reacciones

SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA

La entropía (S), es el grado de desorden de un sistema. Como es una función de estado se representa

como ∆S.

SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA

La entropía (S), es una unidad física utilizada por la termodinámica para medir el grado de desorden de un

sistema, el cual dependerá de su energía calorífica y de cómo están distribuidas las moléculas de la

materia. Como es una función de estado se representa como ∆S.

La segunda ley de la termodinámica establece que un proceso natural se verifica con un incremento

entrópico y que la dirección del cambio es aquella que conduce a tal aumento.

SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA

∆S = q/T

∆S (universo) = ∆S (sistema) + ∆S (entorno)

Si, ∆S (universo) > 0 → proceso espontáneo

Si, ∆S (universo) = 0 → proceso reversible

Si, ∆S (universo) < 0 → proceso no espontáneo

SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA

SISTEMA q = ∆H (Sistema) = (-)

SISTEMA q = ∆H (Sistema) = (+)

∆S - SISTEMA

∆S - SISTEMA

∆S - SISTEMA

Fusión a T y P constantes

Para un proceso inverso

∆S - SISTEMA

Si el sistema es una reacción química:

aA + bB → cC + dD

∆Sº (reacción) = [c Sº(C) + d Sº (D)] – [a Sº (A) + b Sº (B)]

El calor fluye siempre espontáneamente del cuerpo más

caliente al más frío. Los gases pasan siempre

espontáneamente de la región de presión alta a la de presión baja. La sal se disuelve en agua, pero

una solución salina no se separa por si misma en sal y agua.

Las rocas se desmoronan al aire. La gente envejece.

EN LA NATURALEZA

1ª Y 2ª LEY DE TERMODINÁMICA

TERCERA LEY DE TERMODINÁMICA

Establece que la entropía de todos los sólidos cristalinos puros debe considerarse cero en el

cero absoluto de temperatura.

Esta ley es importante ya que permite el cálculo de los valores absolutos de entropía de las

sustancias puras a partir de los datos térmicos únicamente.

ANÁLISIS DE ESPONTANEIDAD

ANÁLISIS DE ESPONTANEIDAD

T ºC ∆Sº (s) ∆Sº (e) ∆Sº (u)

-5 ºC (- ) (+) (+) ∆Sº (e) > ∆Sº (s)

0 ºC (-) (+) 0 ∆Sº (e) = ∆Sº (s)

20 ºC (-) (+) (-) ∆Sº (e) < ∆Sº (s)

∆Sº (s) = ∆Sº (sistema)∆Sº (e) = ∆Sº ( entorno∆Sº (u) = ∆Sº (universo)

top related