secretaria regional ministerial de salud region de los …€¦ · • del monitoreo de diciembre...

Post on 05-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ACTUACIONES DEL SECTOR SALUD EMERGENCIA CORDON CAULLE-VOLCAN

PUYEHUE.

SEREMI DE SALUD REGIÓN DE LOS

RÍOS

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD

REGION DE LOS RIOS

03.01.2012

22

ERUPCION CAULLE

SANITARIOS AMBIENTALESRED ASISTENCIAL

REGION DE LOS RIOS

33

1.- Fiscalización e informes sanitarios de las condiciones de los alberges utilizados durante la evacuación del Cordón del Caulle en Liceo Balmaceda en Futrono, Liceo Antonio Varas Lago Ranco, Liceo de Crucero Río Bueno.

2.- Manejo de Basuras.

3.- Agua Potable y Baños.

4.- Condiciones de seguridad de las instalaciones.

5.- Control de Vectores de interés sanitario.

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Fiscalización y monitoreo de condiciones sanitarias de albergues.

44

1.- Fiscalización de inocuidad de los alimentos para albergados.

2.- Control de la cadena de frío y conservación de alimentos.

3.- Buenas practicas de manufactura.

4.- Condiciones de seguridad de las instalaciones.

5.- Instalaciones sanitarias y abasto de agua potable.

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Fiscalización de inocuidad de los alimentos en albergues

55

Charlas a la comunidad sobre losriesgos asociados al hacinamiento.Encuesta a albergados.

Charla sobre epidemiología,prevención y control de hantavirusasociados a roedores silvestres,destinada a funcionarios y comunidad.

Charla sobres riesgos asociados a laserupciones volcánicas a la comunidady estudiantes.

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Promoción y comunicación

66

Acciones en Lago Ranco:

Se instalaron 2 salas de atención médica y en cada ala de los

albergues, con distintos niveles de resolución. En una de ellas

con atención médica y de enfermería de lunes a domingo y en

ambas la presencia de paramédicos las 24 horas del día.

ASISTENCIA SANITARIA

FORTALECIMIENTO DE ATENCION DE SALUD EN ALBERGUES Y POSTAS

77

INMUNIZACIÓNReforzamiento de vacunación anti influenza.

Realizar procedimiento de aplicación de tratamiento de pediculosis a 150 albergados.

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE SALUD MENTAL2 médicos becados de psiquiatría1 enfermero 1 trabajador social1 psicólogo.

ASISTENCIA SANITARIA

FORTALECIMIENTO DE ATENCION DE SALUD EN ALBERGUES Y POSTAS

88

Lugares muestreados para análisis de agua para consumo humano al inicio de la emergencia:

1.- Agua Comunitaria Hueinahue. 2.- Agua Comunitaria caicallén. 3.- Agua APR Riñinahue4.- Agua comuniatria Hueinahue.5.- Agua APR Curriñe.6.- Agua APR Caunahue. 7.- Agua APR Puerto Nuevo.8.- Agua Comunitaria caicallén.9.- Agua Comunitaria Rupumeica10.- Río Bueno captación ESSAL11.- Agua Captación consumo humano Isla.12.- Huapi Agua comunitaria Rupumeica Bajo. 13.- APR Curriñe. Escuela Municipal Curriñe.14.- Captación agua potable de Futrono

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Monitoreo de calidad del agua para consumo humano

99

1.- Río Nilahue.2.- Lago Ranco.3.- Rupumeica Bajo.4.- Caicallén.5.- Hueinahue.6.- Futrono.

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Monitoreo de calidad del agua para otros usos.

1010

• A la fecha se han analizado 132 muestras de agua, de las cuales 66 se han enviado al Instituto de Salud Pública.

pH Turb. (NTU)

Conduct. Nitritos (mg/l)

Flúor (mg/l)

Sólidos totales

disueltos (mg/l)

Cloruros (mg/l)

Mn (mg/l)

Cu (mg/l)

Fe (mg/l)

Mg (mg/l)

Cr (mg/l)

Zn (mg/l)

(uS/cm)

Mercurio Arsénico Plomo Zinc (*) Cromo (*)

Selenio Cadmio Nitratos Sulfatos

ANALISIS DE AGUA

• Análisis que realiza el Instituto de Salud Pública de Chile:

1111

Monitoreo de calidad del aire en Consultorio de Lago Ranco (hasta Agosto).Tipo de equipo: Impactador Harvard.Parámetros: material particulado fracción respirable (PM 10)Duración del muestreo: 24 horas.Frecuencia de muestreo: Cada 48 horas. Análisis: Gravimétrico.

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Monitoreo de calidad del aire en conjunto con Seremi de Medioambiente

1212

Muestreo y análisis de gases: partículas totales (PTS), materialparticulado (PM10 y PM2.5) con caracterización de MP (sílice ymetales pesados y fluor). Muestreo se realiza UNA VEZ PORSEMANA O CUANDO LA PLUMA LLEGA A LA REGION DE LOSRIOS.

Actualmente se realiza monitoreo de material particulado PM10con monitor portátil en el retén de Carabineros de Futrono.

ANALISIS DE AIRE

REFUERZO SANITARIO

1313

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Normativa control de Agua y Aire

Componente Actividad Frecuencia

Agua potable para consumo humano

Toma de muestra y análisis completo de todos los parámetros de interés sanitario (17 en total, se adjunta tabla con parámetros priorizados). Los análisis se deben efectuar en los laboratorios de Salud Pública, sean éstos de las SEREMIS de Salud o privados.

En sistemas con fuente de tipo superficial: toma de muestras y análisis de parámetros críticos (Fluoruro, pH, Turbiedad, Magnesio, Cloruros y Sulfatos).

En sistemas con fuentes subterráneas (pozo profundo): toma de muestras y análisis de parámetros críticos (Fluoruro, pH, Turbiedad, Magnesio, Cloruros, Sulfatos).

Uso de kits portátiles de análisis de agua enviados por nivel central.

Cada 60 días

Cada 30 días

Cada 60 días

Definir a nivel local

Aire Toma de muestra de material particulado fracción respirable (MP10).

Privilegiar estaciones que cuentan con equipos de propiedad del Ministerio de Salud y filtros de PVC (análisis de Silice Libre Cristalina). Utilización de filtros de Teflón o Cuarzo para la determinación de otros elementos. Todos los filtros señalados permiten la determinación de material particulado.

Al menos 1 vez por semana

ORD.NºB32/ 3912 - 18 Nov 2011

1414

Se tomaron muestras de suelo, sedimentos y cenizas en los siguientes lugares:

* Río Nilahue, sector Contrafuerte.

* Lago Ranco

* Río Nilahue, sector Los Nevados.

* Camino Lago Ranco-Riñinahue, sector Ilihue.

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Análisis de suelo por riesgo de contaminación con Talio

1515

Monitoreo de ácido sulfídrico en empresa Salmonera Río Nilahue

COMPONENTES SANITARIOS AMBIENTALES

Se monitoreó ácido sulfhídrico por descomposición de mortalidad de aproximadamente 140 toneladas de salmones alevines en centro de cultivo

16

ACCIONES FRENTE A CORDON CAULLE

Noviembre 2011

16

1717

• Como conclusión del Gabinete en Terreno en Lago Ranco y presidido por el Intendente Regional (17 /11/11 ), se toman las siguientes medidas- Reimprimir material de prevención (100.000 volantes y 1.000 afiches) .

- Visitar a Sector Pocura Alto, en conjunto con la Jefa de Gabinete del Servicio de Salud.

- Entablar dialogo con la comunidad presente, escolares, padres y apoderado del colegio Estrella Solitaria.

- Charla de prevención a escolares.

REFUERZO ACCIONES FRENTE A CORDON CAULLE

REFUERZO SANITARIO

1818

- Se refuerza la necesidad de llevar vigilancia frente a patologías respiratorias, oftalmológicas, dermatológicas y de salud mental en zona del Caulle.

- En base a ello el Servicio de Salud Valdivia determina: 1.- Monitoreo en establecimientos del Sector Caulle.2.- Focalizar aumento de rondas médicas en zona afectada.3.- Fortalecimiento en área de salud mental, tras evaluación de plan instalado en albergues y que debe ser reforzado.

- Desarrollar Plan de Comunicación en base a folletería y cápsulas radiales.

MEDIDAS DE REFUERZO

REFUERZO SANITARIO

1919

• 1.000 AFICHES

ACCION COMUNICACIONAL

REFUERZO SANITARIO

2020

• 100.000 VOLANTES

ACCION COMUNICACIONAL

REFUERZO SANITARIO

Seremi de Salud cuenta con sitio banner informativo sobre el tema en

web: www.seremisaludlosrios.cl

2121

ULTIMAS ACCIONES FRENTE A CAULLE

15/12/11

Equipo Minsal

REFUERZO SANITARIO

Visita Equipo Minsal

El objetivo fue evaluar las accionessanitario ambientales realizadas porlas Autoridades Sanitarias de lasregiones que han enfrentadoerupciones volcánicas y analizar demanera conjunta actividadescomplementarias de vigilancia sanitaria-ambiental en localidades quetienen antecedentes de erupcionesvolcánicas.

2222

ACUERDOS MINSAL

REFUERZO SANITARIO

l

Coordinación con SERNAGEOMIN y LA Dirección de Meteorología

El Nivel Central tomará contacto con los organismos indicados para solicitar información predictiva y de riesgo. En el caso de SERNAGEOMIN adicionalmente se solicitará apoyo para el análisis de muestras de interés.

Solicitud de Información a Argentina

Nivel Central coordinará con la Oficina de Cooperación Internacional (OCAI) el requerimiento de información Sanitaria Ambiental sobre la experiencia Argentina para enfrentar el evento

Presupuesto continuidad para la vigilancia sanitaria ambiental

Nivel Central sensibilizará a las Autoridades Nacionales sobre la necesidad de presupuesto regional para la continuidad de las actividades del monitoreo sanitario ambiental.

NOTA: el nivel central manifiesta la disponibilidad de filtros

2323

COMUNICADO DE PRENSA

REFUERZO SANITARIO

l

Frente a Caulle Jefa de Salud Ambiental del ministerio de Salud

Afirma que no existe riesgo eminente para la salud pública

16 de diciembre de 2011“La calidad de las aguas que están consumiendo

las personas de la zona expuesta a actividad volcánica cumple con los parámetros sanitarios

establecidos por el ministerio de Salud, al igual que los niveles de aire, por lo que no hay riesgo

inminente para la salud de las personas, esto nos deja tranquilos, pero sabemos que debemos seguir monitoreando y apoyando a los Centros de Salud

Familiar – CESFAM-¨, así lo señaló la jefa del Departamento de Salud Ambiental del

ministerio de Salud, doctora Sandra Cortés, en el marco de la reunión macrozonal sobre

enfrentamiento sanitario-ambientales ante erupciones volcánicas que se realiza durante el día

de hoy en Valdivia.

2424

ULTIMOS INFORMES DE CALIDAD DE AIRE

Durante el mes de Diciembre, se realizaron las siguientes visitas a Futrono para el monitoreo ambiental de la calidad del material particulado:

REFUERZO SANITARIO

Fecha visita Medición

6-12-11 martes 6 de diciembre

14-12-11 miércoles 14 de diciembre

26-12-11 lunes 26 de diciembre

fecha inicio fecha término PM10[µg/m³N]

25-10-2011 26-10-2011 0

29-10-2011 30-10-2011 5

2525

ULTIMAS ACCIONES EN ANALISIS DE AGUA

REFUERZO SANITARIO

ANALISIS DE FILTROS CON MATERIAL PARTICULADO PM10, CON MONITOR MINIVOL UBICADO EN RETEN DE RIÑINAHUE Y FUTRONO.

fecha inicio fecha términoPM10[µg/m³N

]As Pb Cd Zn Mn Fe Hg

02-07-2011 12:35

03-07-2011 12:35 26 < 0,1 < 3 < 2 < 10 < 3 0,0214 < 0,1

17-07-2011 8:00 18-08-2011 8:00 2 MI < 0,75 < 0,5 0,0687 MI MI < 0,025

18-07-2011 12:10

19-07-2011 12:10 1 MI < 0,75 < 0,5 < 2,5 MI MI < 0,025

30-07-2011 9:00 31-07-2011 9:00 8 < 0,025 < 0,75 < 0,5 0,0128 < 0,75 0,0774 < 0,025

19-08-2011 12:00

20-08-2011 12:00 3 < 0,025 < 0,75 < 0,5 0,0242 < 0,75 0,0711 < 0,025

20-08-2011 12:15

21-08-2011 12:15 7 < 0,025 < 0,75 < 0,5 0,0157 < 0,75 0,0287 < 0,025

2626

ULTIMAS ACCIONES EN ANALISIS DE AGUA

REFUERZO SANITARIO

A la fecha se han recolectado y analizado en este Laboratorio 143muestras de aguas, desde el inicio de la erupción, de las cuales 11corresponden a muestras analizadas en el mes de Diciembre.

• De las 11 muestras, 1 no corresponde a abastecimiento para consumohumano (Río Nilahue)

• Del monitoreo de Diciembre el agua comunitaria de sector Rupumeica Altopresentó una concentración de hierro (Fe) igual a 0,32 mg/l, o sea, 0,02mg/l sobre la norma.

• Respecto al cloro libre residual, 8 de las 11 muestras presentaronconcentración inferior al mínimo permitido de 0,2 mg/l, lo que representauna irregularidad de los encargado de APR.

2727

OTRAS ACCIONES

REFUERZO SANITARIO

La Seremi de Salud auspiciará ante el Fondo de Fomento al DesarrolloCientífico y Tecnológico -FONDEF – la investigación de la Universidad Australde Chile – UACh-, denominada:

“ Estudio y Desarrollo Metodológico Cualitativo y Cuantitativo paradiversas formas microcristalina de sílice respirable”

Costo : US$ 341.000Responsable : Dirección de Investigación de la UACh

28

Gracias.

2929

Con respecto a los valores entregados para calidad de aire por la estación de monitoreo ubicada en el Parque Krahmer en Valdivia, se presenta los siguientes datos hasta el día 29-12-11 (información extraída de Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire-SIVICA, www.sivica.cl)

REFUERZO SANITARIO

Calidad aire MP10 - Diciembre 2011

0

50

100

150

200

250

300

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Días

Con

cent

raci

ón M

P10

(ug/

m3)

Concentración mínimaConcentración máxima

De acuerdo a esta tabla,se puede observar quelos días 13 y 24 deDiciembre fueron losdías con mayoresvalores de MP10, lo quese ve reflejado en elsiguiente gráfico.

ULTIMOS INFORMES DE CALIDAD DE AIRE

top related