secretarÍa de protecciÓn civil...secretaría de protección civil sifem sinagir sistema federal de...

Post on 10-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

LIC. AGUSTINA ROVASIO

Secretaría de Protección Civil

SINAGIRSIFEM

Sistema Federal de Emergencias. Año

1999. Enfocado en la respuesta.

Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección

Civil. Octubre 2016.

Ley 27.287.

DECRETO 39/2017DECRETO

383/2017

LEY 27.287

SINAGIR

Secretaría de Protección Civil

Autoridad de aplicación Reglamentación

Secretaría de Protección Civil

NACIÓN - PROVINCIAS - MUNICIPIOS - MINISTERIOS - ONG -

ACADEMIAS - SECTOR PRIVADO - SOCIEDAD CIVIL

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN

DEL RIESGO DE DESASTRES

PNRRD Marco legal

De

cre

to 3

83

/17

Le

y 2

7.2

87Función Sec.

Ejecutiva: elaboración de los planes y programas de reducción del riesgo, manejo de crisis y recuperación en el ámbito del SINAGIR

El PNRRD tendrá carácter plurianual y será propuesto por la Secretaría Ejecutiva a la presidencia del Consejo Nacional para su aprobación y puesta en práctica.

Incremento considerable del número de países que cuentan con estrategias de reducción de riesgos de desastres a nivel nacional y local para 2020.

Secretaría de Protección Civil

PRIORIZACIÓN DE SITUACIONES CRÍTICAS derivadas del análisis de amenazas y vulnerabilidadesexistentes en Argentina

MESA NACIONAL DE DIÁLOGOespacio de convergencia y coordinación entre organismos del Estado Nacional, ONG, privados y agencias del sector académico

9 MESAS TEMÁTICASreuniones periódicas durante junio, julio , agosto, septiembre y octubre

APROBACIÓN CF Y CN

PNRRD 2018-2023

PNRRD

Secretaría de Protección Civil

ZONIFICACIÓN

1. AMENAZAS HIDROMETEOROLÓGICAS

2. AMENAZAS GEODINÁMICAS

1. Remoción en masa

2. Volcanes

3. Terremotos

3. AMENAZAS TECNOLÓGICAS

1. Instalaciones fijas

2. Transporte

4. INCENDIOS FORESTALES, EN CAMPOS Y DE INTERFASE

5. EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

6. RIESGOS SUBYACENTES AMBIENTALES

1. Cambio climático

2. Ordenamiento territorial

7. SALUD Y SANEAMIENTO

8. GRUPOS VULNERABLES

9. FINANCIAMIENTO

Secretaría de Protección Civil

MESAS TEMÁTICAS

• UNISDR

• Ministerios

• Organismos científico-técnicos

• ONG

• Academia

• Sector privado

• Representantes provinciales

Secretaría de Protección Civil

ACTORES INVOLUCRADOS

EN EL PROCESO

LIC. AGUSTINA ROVASIO

agustina.rovasio@minseg.gob.ar

top related