secado de frutas con horno

Post on 23-Jun-2015

3.599 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Formulación de Proyecto de Mini Emprendimiento de Deshidratado de Manzanas y Peras utilizando horno deshidratador.

TRANSCRIPT

SECADERO DE FRUTAS DE PEPITAS

Secado de manzanas, peras y membrillos en horno

• Materia: Formulación e Implementación de proyectos productivos.

• Cet 14 Agroindustrial 6to 1ra.

• Alumna: Melanie Bravo.

• Profesor: Homero Ulises Gentile.

• Allen, Rio Negro-Argentina.

• Obtener ingresos adicionales para la economía familiar.

• Producir fruta seca a partir de la producción regional de manzanas, peras y membrillos.

• La fruta para industria es abundante y económica en la región durante todo el año, principalmente durante la cosecha (enero a marzo).

Misión

• Adquirir experiencia en la elaboración para producir en cantidades industriales.

• Una vez logrado esto, acceder a mercados extra regionales.

visión

• Imponer la marca en el mercado local.

• Reinvertir parte de las utilidades en equipamiento de mayor capacidad.

• Una vez consolidado lo anterior, vender en mercados extra regionales.

Objetivos estratégicos

• Para abastecer al mercado local se producirán 5000 kg de fruta seca.

• Al mercado extra regional con otros 5000 kg de fruta.

• El horno produce por bandeja 10 kg de fruta y con sus 12 bandejas produce 120 kg, esto en ocho horas, por lo que esa será mi producción diaria al inicio del proceso.

• Para el lograr esto se reinvertirá parte del dinero que se obtenga.

• Una parte se tomará como ganancia y la otra se reinvertirá para comprar nuevo equipamiento, tal como un horno con mayor capacidad.

Peras, manzanas y membrillos deshidratados son sometidos a la acción del calor artificial hasta reunir ciertas características empleando distintos procesos controlados .

Para facilitar este proceso podemos cortarlas en rodajas o en mitades eliminando pedúnculo, corazón y semilla.

Descripción del producto

Manzanas

Membrillos

Peras

Frutas desecadas

Principales clientes serán:

• Casas de repostería, confiterías.

• Comercializarlo a los minoristas (góndolas de supermercados, venta de productos artesanales y estaciones de servicio).

Clientes

La cantidad estimada para el primer año será de 10.ooo kg de fruta desecada lo que

significa partir de 20.000 kg de fruta fresca.

Para el segundo año se pretende alcanzar una nueva producción de 15.000 kg de

deshidratado.

Demanda

La principal competencia esta dada por aquellos productores instalados en el

mercado, muchos de ellos provenientes de otras regiones, con los que podemos

competir disminuyendo costos de fletes.

Competidores

De la materia prima son los productores de fruta de la región y el descarte de galpones de empaque.

• Manzanas $ 1 kg.

• Peras $ 0,50 kg.

• Membrillos $ 2 kg.

proveedores

• Venta directa: en bolsitas de 500 0 1000 grs. En ferias y exposiciones.

• Mayorista: establecer convenios comerciales con distribuciones mayoristas de la región (YAGUAR, DIARCO, MACRO, VITAL, etc.) que vendan el producto o vender en comercios en cantidades mayores.

Canales de distribución

• Domicilio B°62 viv. C.E.C , calle Choique 114.

• Este domicilio ofrece cercanía a los consumidores, y menor costo en el transporte.

Localización

Flujograma 1-Selección de la fruta 2- lavado

3- Pelado-Descorazonado

4-Rodajado

5-Colocacion de bandejas

6-Secado

7-Enfriamiento

8-Pesado

9-Empaquetado

10- Almacenado

• Selección de la fruta: Se escogen las frutas que no presenten daños externos, y que sean firmes.

• Lavado : Se lavan con agua para remover cualquier materia que pueda traer del campo.

• Pelado y descorazonado: El pelado de hace de forma manual con pela papas. El descorazonado se hace con un saca bocados.

Descripción del proceso

• Rodajado: Las frutas peladas se cortan en rodajas con un aparato manual el grosor debe ser uniforme para que su secado también lo sea.

• Colocación en bandejas: Después del rodeajado los coloco en las bandejas.

• Secado: El tiempo de secado varia con la cantidad de frutas, y el tiempo aprox es de 6 a 8 hs.

• Empacado: Se empaca en bolsas grandes y pequeñas depende de la cantidad que requiere el consumidor.

• Almacenado: Se almacenan en un lugar a temperatura ambiente.

• Esta empresa cuenta con dos empleados que desarrollaran todas las actividades. En mi caso soy alumna egresada del CET 14 AGROINDUSTRIAL de la Ciudad de Allen, donde he obtenido capacitación en elaboración de alimentos, conservas y deshidratados. Además de conocimientos avanzados de BPM.

RR HH

Normas POES PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACIÓN

SECADO DE FRUTAS “CASSIS”

INSTRUCTIVO DE TRABAJO

SECADO DE MANZANA

IT 01

FECHA DE EMISION

RESPONSABLE

APROBO VERSIÓN PÁGINA

OBJETO SECADO DE MANZANA

RESPONSABLE Responsable de BPM. – Manipulador de Alimentos.

ALCANCE

NORMAS DE SEGURIDAD Utilizar guates térmicos al resolver los ingredientes durante el proceso de cocción. Utilizar indumentaria reglamentaria.

DEFINICIONES Definimos y señalamos la indumentaria reglamentaria, (cofia, barbijo, delantal, zapatos de seguridad, chaqueta, pantalones blancos.)

INSTRUCCIONES GENERALES Verificar y evaluar la aplicación de los POES aplicables (C L 01).

DESARROLLO Para la elaboración de secado de manzana al horno aplicar el I. T 01.

DESARROLLO Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas uniformemente para que su secado sea. Luego colocarlas en las bandejas y llevarlas al horno durante 6 horas

REFERENCIAS Código Alimentario y Metodología propia.

ANEXOS Ver en carpeta de registros.

REGISTROS La elaboración será registrada por lotes según el RG 01.

VÍ´NCULO ASCENDENTE P. O 01

SANITIZAR Según POES IT.

MATERIALES Y EQUIPOS Manzanas, cuchillos, horno a gas, placas para horno, bolsas plásticas.

INGREDIENTES Manzanas

ACTIVIDAD/MES

FEBR. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO

Selección/lavado pelado/ descorazonado/ cortado

X X X

Colocación en bandejas/ secado enfriamiento

X X X

Pesado/ empacado

X X X

Estacionamiento X X X X X

Venta X X X X X

Cronograma

• FORTALEZA: conocimiento del secado de fruta practicado en la materia industria CET 14 Agroindustrial. Además tengo a disposición materia prima de bajo costo.

• OPORTUNIDAD: La fruta seca es altamente consumida y requerida por el mercado.

• DEBILIDADES: Falta de experiencia en micro emprendimiento.

• AMENAZA: Ya existen varios productores en la zona.

Matriz FODA

• De acuerdo a normas elaboradas por la Provincia de Río Negro para el Banco Mundial, este proyecto no tiene aspectos que afecten al medio ambiente ni lo contaminen.

Caract. Ambiental

DETALLES PRECIO UNIT.

CANTIDAD

P. TOTAL

CUCHILLOS $131 c/u 4 $524

DESHIDRATADOR $13.000 1 $13.000

PLACAS P/HORNO $160 c/u 12 $1920

UTENSILIOS DE LIMPIEZA

VARIOS 100 $100

MANZANAS $1 KG 200 KG $200

PERAS $0,50 KG 200KG $100

MEMBRILLOS $2 KG 200KG $400

Costos Relación de equipos y materiales

TOTAL $15.544

Costos Materia prima

Detalles Precio unit. Cantidad P. Total

Manzanas $1 200 kg $200

Peras $ 0,50 200 kg $100

Membrillos $ 2 200 kg $400

Bolsas plásticas

$0,30 650 unid. $195

TOTAL $895

Costos varios

GASTOS VARIOS

DETALLE PRECIO UNIT. CANTIDAD PRECIO TOTAL

Detergente $13 3 $39

Lavandina $6 3 $18

Rollos de papel $9 3 $30

TOTAL $87

AMORTIZACIONESDETALLES PRECIO

UNIT.CANTIDAD

COSTO ($)

VIDA UTIL (años)

AMORTIZACION ANUAL

Cuchillos $131 C/U 5 $655 4 $165,25

Deshidratador

$13.000 1 $13.000 15 $866,6

Placas de horno

$160 C/U 12 $1920 5 $384

TOTAL $ 1416

Precio final Productos Precios

CASSISPrecios de la competencia

Extraídos

Manzanas $20 $28 ANONIMA

Peras $18 $21 COOPERATIVA

Membrillos $22 $30 LA BOMBA

Elaboración de frutas de pepita deshidratadas en horno

Muchas Gracias por su atención

top related