se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. el movimiento del...

Post on 02-Apr-2015

118 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la

aplicación de fuerza y control de la mano en el espacio.

R Radio y Ulna

Ulna

Radio

Huesos carpianos

Huesos metacarpianos

Articulaciones

TIPO SINOVIAL BISAGRA

ENVUELTA POR UNA CAPSULA FIBROSA (LIQUIDO SINOVIAL)

TIENE LIGAMENTOS COMO: ANULAR DEL RADIO, COLATERAL CUBITAL Y COLATERAL RADIAL

HACE MOVIMIENTOS DE FLEXION Y EXTENSION

COMPUESTO POR 2 ARTICULACIONES: ART. HUMEROANTEBRAQUIAL ART. RADIOULNAR PROXIMAL

ART. CODO

TIPO SINOVIAL TROCOIDE

PERMITE LA ROTACION DEL RADIO ALREDEDOR DE LA ULNA

LIGAMENTOS COMO: LIGAMENTO ANULAR

MOVIMIENTOS DE SUPINACION Y PRONACION

ART. RADIO ULUNAR PROXIMAL

TIPO SINOVIAL ELIPSOIDEA

LIGAMENTO TRIANGULAR , ES LA PRINCIPAL ESTRUCTURA DE UNION ES ESTA

ARTICULACION

LIGAMENTOS COMO: ANTERIOR Y POSTERIOR

MOVIMIENTOS:

PRONACIÓN: EL EXTREMO DISTAL DEL RADIO ROTA EN DIRECCIÓN ANTERIOR Y

MEDIAL. A SU VEZ CRUZA AL CUBITO POR DELANTE

SUPINACIÓN: EL RADIO VUELVE A SU POSICIÓN EXTREMO DISTAL LATERAL .

ART. RADIO ULUNAR DISTAL

ARTICULA LOS 8 HUESOS CARPIANOS CON LA PARTE

PROXIMAL DEL ANTEBRAZO, Y EN LA PARTE DISTAL CON LOS 5

HUESOS METACARPEANOS

LIGAMENTOS: RADIOCARPIANOS PALMARES, RADIOCARPIANOS

DORSALES, COLATERAL CUBITAL, COLATERAL RADIAL

MOVIMIENTOS: EXTENSIÓN, FLEXIÓN, ABDUCCIÓN, ADUCCIÓN

Y CIRCUNDUCCIÓN.

ART. MUÑECA

SE PUEDEN RESUMIR COMO:

ART. ENTRE LOS HUESOS DEL CARPO DE LA FILA PROXIMAL

ART. ENTRE LOS HUESOS DEL CARPO DE LA FILA DISTAL

ART. MEDIOCARPIANA

ART. PISIGANCHOSA

LIGAMENTOS: ANTERIORES, POSTERIORES E INTERÓSEOS

MOVIMIENTOS: EXTENSIÓN, FLEXIÓN, ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN

ART. INTERCARPIANAS

SON SINOVIALES PLANAS, EXCEPTO LA DEL PULGAR QUE ES

EN SILLA DE MONTAR

LA ARTICULACION SILLA DE MONTAR, ESTA ENTRE EL TRAPECIO

Y LA 1° METACARPIANO, Y TIENE UNA CAVIDAD ARTICULAR

SEPARADA

MOVIMIENTOS DE FLEXIÓN, EXTENSIÓN, ABDUCCIÓN ,

ADUCCIÓN Y CIRCUNDUCCIÓN

Articulaciones carpometacarpianas y intermetacarpianas

Articulaciones Metacarpofalangicas e interfalangicas

Sinoviales codileo

Las interfalangicas son sinoviales bisagra: solo hacen movimientos de flexión y extensión.

Músculos anteriores del antebrazo

Origen: Epicóndilo Medial del Húmero y Apof. Coronoides.

Inserción: Tercio medio de la Cara lateral del Radio

Función: Prona y flexiona el Antebrazo (por el codo)

M. Pronador

Origen: Epicóndilo medial del Húmero.

Inserción: Base del 2 Hueso Metacarpiano.

Función: Flexiona y separa la mano por la Muñeca.

M. Flexor Radial del Carpo

Origen: Epicóndilo Medial del Húmero

Inserción: Mitad distal del Retináculo flexor y Aponeurosis Palmar.

Acción: Flexiona la mano por la Muñeca y tensa la aponeurosis palmar

M. Palmar Largo

Origen: Cabeza Humeral:

Epicóndilo Medial Cabeza Ulnar: Olecranón

y Borde posterior de la Ulna.

Inserción: Hueso: Pisiforme, Gancho del Ganchoso, y 5 metacarpiano

Función: Flexiona y Aproxima la Mano (por la muñeca)

M Flexor Carpo Ulnar

Origen: Cabeza Húmero-Ulnar: Epicóndilo medial, Lig.

Colateral de la Ulna, Apófisis Coronoides.

Cabeza Radial: Mitad superior del Borde

anterior de Radio

Inserción: Cuerpos de las Falanges Medias de los Cuatro dedos mediales

Función: Flexiona las falanges medias, con mas fuerza flexiona las proximales y la mano

M. Flexor Superficial de los Dedos

Origen: ¾ proximales de las Caras medial y Anterior de la Ulna y de la Membrana Interósea.

Inserción: Bases de las Falanges distales de los 4 dedos mediales.

Función: Flexiona las

falanges distales de los 4 dedos mediales. Ayuda a flexión de la Mano

M. Flexor Profundo de los dedos

Origen: Cara anterior del Radio y Membrana Interósea adyacente

Inserción: Base de la Falange Distal del Pulgar

Función: Flexiona las Falanges del Primer dedo

M. Flexor Largo del Pulgar

Origen: Cuarto distal de la cara anterior de la Ulna.

Inserción: Cuarto distal de la Cara anterior del Radio

Función: Prona el Antebrazo. Fibras profundas unen Radio y Ulna

M. Pronador Cuadrado

MUSCULOS POSTERIORES DE

ANTEBRAZO

Origen: 2/3 proximales de la cresta supracondílea lateral

Inserción: Cara lateral de la extremidad distal del Radio

Función: Flexiona el Antebrazo

M. Braquiradial

Origen: Cresta supracondílea lateral del Húmero.

Inserción: Base del 2 metacarpiano

Función: Extiende y Separa la mano por la muñeca.

M. Extensor Carpo Radial Largo

Origen: Epicóndilo lateral del Húmero

Inserción: Base del 3 metacarpiano

Función: Extiende y Separa la mano por la muñeca.

M. Extensor Carpo Radial Corto

Origen: Epicóndilo lateral del Húmero

Inserción: Expansiones extensoras de los 4 dedos mediales

Función: Extiende los 4 dedos mediales por art. Metacarpo-falángicas

Extiende la mano.

M. Extensor de los dedos

Origen: Epicóndilo lateral del Húmero

Inserción: Expansión Extensora del 5 dedo

Función: Extiende el Meñique, por las metacarpo-falángicas e interfalángicas

M. Extensor del Meñique

Origen: Epicóndilo lateral del Húmero y borde posterior de la Ulna

Inserción: Base del 5 metacarpiano

Función: Extiende y aproxima la mano por la muñeca.

M. Extensor Carpo Ulnar

Origen: Epicóndilo Lateral del Húmero, ligamento colateral y anular del Radio, Fosa supinadora y cresta ulnar.

Inserción: Caras lateral, posterior y anterior del 1/3 proximal del radio

Función: Supina el antebrazo (rota el radio)

M. Supinador

Origen: Bordes Posteriores de la Ulna, Radio y Memb. Interósea

Inserción: Base del 1er metacarpiano.

Función: Separa el pulgar y lo extiende por la art. Carpo-metacarpiana

M. Abductor Largo del Pulgar

Origen: Cara Posterior del Radio y Mem. Interósea.

Inserción: Base de la Falange proximal del Pulgar

Función: Extiende la falange proximal del pulgar, por la articulación carpo-metacarpiana

M. Extensor Corto del Pulgar

Origen: Cara posterior del tercio medio de la Ulna y de la Membrana interósea

Inserción: Base de la falange distal del pulgar

Función: Extiende la falange distal del Pulgar metacarpo-falangicas e interfalangicas

M. Extensor Largo del Pulgar

Origen: Cara posterior de la Ulna y membrana interósea

Inserción: Expansión extensora del 2 dedo

Función: Extiende al 2 dedo y ayuda a la extensión de la mano

M. Extensor del Índice

Compartimiento Tenar

Origen: Retináculo Flexor y Tubérculos del Escafoides y del trapecio.

Inserción: Cara lateral de la falange proximal del Pulgar

Función: Separa el pulgar y ayuda a oponerlo

M. Abductor Corto del Pulgar

Origen: Retináculo Flexor y Tubérculos del Escafoides y del trapecio.

Inserción: Cara lateral de la falange proximal del Pulgar

Función: Flexiona del Pulgar

M. Flexor Corto del Pulgar

Origen: Retináculo Flexor y Tubérculos del Escafoides y del trapecio.

Inserción: Cara lateral del Primer metacarpiano

Función: Tracciona lateralmente el 1 metacarpiano para oponer el pulgar hacia adentro de la palma y rota lo medialmente

Oponente del Pulgar

Compartimiento Aductor

Origen: Cabeza Oblicua: bases del

2do y 3er metacarpo, hueso grande y huesos adyacentes al carpo

Cabeza Transversal: Cara anterior del cuerpo del 3 metacarpiano.

Inserción: Cara medial de la base de la falange proximal del pulgar

Función: Aproxima el pulgar hacia el dedo medio.

M. Aductor del Pulgar

Compartimiento Hipotenar

Origen: Hueso Pisiforme

Inserción: Cara medial de la Base de la falange proximal del dedo meñique

Función: Abduce (separa) el dedo Meñique

M. Abductor del Meñique

Origen: Gancho del Hueso Ganchoso y retináculo flexor.

Inserción: Cara medial de la Base de la falange proximal del dedo meñique

Función: Flexiona la falange proximal del dedo meñique

M. Flexor del Meñique

Origen: Gancho del Hueso Ganchoso y retináculo flexor.

Inserción: Borde medial del 5 metacarpiano

Función: Tracciona anteriormente el 5 metacarpiano y lo rota

M. Oponente del Meñique

Músculos de Compartimieno Central

Origen: Dos tendones laterales M. Flexor profundo de los dedos

Inserción: Caras laterales de las expansiones extensoras del 2 al 5 dedo

Funciones: Flexiona los dedos por las articulaciones metacarpo-falángicas y extiende las articulaciones inter-falángicas.

Primer y Segundo Lumbricales

Origen: Tres tendones mediales del flexor profundo de los dedos

Inserción: Caras laterales de las expansiones extensoras del 2 al 5 dedo

Funciones: Flexiona los dedos por las articulaciones metacarpo-falángicas y extiende las articulaciones inter-falángicas.

Tercer y Cuarto Lumbricales

Origen: Caras adyacentes de los 2 metacarpianos

Inserción: Expansiones extensoras y bases de las falanges proximales del 2 al 4 dedo

Función: Separa los dedos de la línea axial y actúa con los lumbricales para flexionar las art. Metacarpofalángicas y extender las art. Interfalángicas

M. Interóseos Dorsales

Origen: Caras palmares del 2, 4 y 5 metacarpianos

Inserción: Expansiones extensoras de los dedos y bases de las falanges proximales del 2, 4 y 5 dedos

Función: Aproxima los dedos hacia la línea axial y ayuda a los lumbricales para la flexión de las art. Metacarpofalángicas y la extensión de las art. Interfalángicas

M. Interóseos Palmares

Túnel Carpal

CANAL DEL CARPO ◦ Límites:

Lateral: Tubérculos del escafoides y del trapecio

Medial: Pisiforme y el Ganchoso.

Fondo: cara anterior del Trapezoide, Grande (distales) y del Semilunar y Piramidal (proximales)

Techo: ligamento Carpal. (Retináculo Flexor)

Túnel Carpal

CANAL DEL CARPO ◦ Estructuras que lo

atraviesan: Tendones del M. Flexor

profundo de los dedos Tendones de M. Flexor

superficial de los dedos

Tendón del M. Flexor largo del Pulgar (vaina)

M. Flexor Radial del Carpo

N. Mediano Vaina Sinovial de los

flexores (F. Radial del Carpo entre las hojas )

Retináculo Extensor

Zona dorsal de la Mano donde pasan los tendones de los extensores.

Por compartimentos de las Vainas:

Tendones de los Músculos Abductor largo del Pulgar y Extensor corto del pulgar.

Tendones de los Músculos M. Extensores radial largo y corto del Carpo.

Tendón del Músculo Extensor largo del Pulgar

Tendones de los Músculos M. Músculo extensor de los dedos y M. Extensor del índice.

Tendón del Músculo Extensor del Meñique.

M. Extensor Ulnar del Carpo.

GRACIAS!

top related