se buscan superheroes - una pizca de educación | family

Post on 19-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Se buscan superheroes

Se buscan superheroes

Complementos para tu superheroe ESCUDO protector Antifaz para detectar buenas personas

Insignia de superhéroe

Gafas para mejorar el mundo

Cinturón contra las injusticias

Alas para

Varita para Eliminar conflictos

cumplir sueños

Zapatos para acabar Con las guerras

Se buscan superheroes

Se buscan superheroes

Complementos para tu superheroe ESCUDO protector Antifaz para detectar buenas personas

Insignia de superhéroe

Gafas para mejorar el mundo Eliminar conflictos

Cinturón contra las injusticias

Varita para

Zapatos para acabar Con las guerras

Alas para cumplir sueños

Se buscan superheroinas

Se buscan superheroinas

Complementos para tu superheroina ESCUDO protector Antifaz para detectar buenas personas

Insignia de superhéroe

Gafas para mejorar el mundo

Cinturón contra las injusticias

Alas para

Varita para Eliminar conflictos

cumplir sueños

Zapatos para acabar Con las guerras

Se buscan superheroinas

Se buscan superheroinas

Complementos para tu superheroina ESCUDO protector Antifaz para detectar buenas personas

Insignia de superhéroe

Gafas para mejorar el mundo Eliminar conflictos

Cinturón contra las injusticias

Varita para

Zapatos para acabar Con las guerras

Alas para cumplir sueños

Nombre:

Superpoder:

Edad:Ciudad:

Color:

Mi superhéroe/ina es especial porque...

El mundo está lleno de injusticias y falto de valores como el respeto, solidaridad, igualad, perdón, amor,honestidad... Por este motivo se necesitan superhéroes y superheroínas para acabar con todo aquello quees malo para la sociedad. T ienes la capacidad de crear, inventa al mejor superhéroe/ina que pueda tenerel planeta T ierra.

NOMBRE:

SUPERPODER:

VALORES:

ayuda solidaridad

igualdad amor

Nombre:

Superpoder:

Edad:Ciudad:

Descripción del superhéroe/ina:

Superhistoria de ________________:

Valores que transmite:

El mundo está lleno de injusticias y falto de valores como el respeto, solidaridad, igualad,perdón, amor, honestidad... Por este motivo se necesitan superhéroes y superheroínas paraacabar con todo aquello que es malo para la sociedad. T ienes la capacidad de crear,inventa al mejor superhéroe/ina que pueda tener el planeta Tierra.

(continuación de la superhistoria)

Yo conozco a un SUPERHÉROE

Seguro que en tu familia hay algún SUPERHÉROE o alguna SUPERHEROÍNA, ¿por qué no nos hablas de él o ella?

Se llama:

Es mi:

Su superpoder es:

Alguna de las cosas que lo hacen especial:

-

-

-

-

Esti
Nuevo sello

Se buscan

SUPER

HeROeS

PARA UN

MUND

Estrellas para ESCRIBIR palabras DE PAZ Y PEGAR EN LAS CAPAS

Estrellas para RECORTAR Y PEGAR EN LAS CAPAS DE LOS SUPERHEROES

Estrellas para RECORTAR Y PEGAR EN LAS CAPAS DE LOS SUPERHEROES

Estrellas para RECORTAR Y PEGAR EN LAS CAPAS DE LOS SUPERHEROES

Estrellas para ESCRIBIR palabras DE PAZ Y PEGAR EN LAS CAPAS

Estrellas para RECORTAR Y PEGAR EN LAS CAPAS DE LOS SUPERHEROES

Estrellas para RECORTAR Y PEGAR EN LAS CAPAS DE LOS SUPERHEROES

Estrellas para RECORTAR Y PEGAR EN LAS CAPAS DE LOS SUPERHEROES

MOSAICO DE

12

PÁGINAS

MOSAICO DE

6

PÁGINAS

MOSAICO DE

12

PÁGINAS

MOSAICO DE

6

PÁGINAS

MOSAICO DE

12

PÁGINAS

MOSAICO DE

6

PÁGINAS

Mahatma Gandhi

Doblar por aqui y luego plastificar

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi nació el 2 de octubre

de 1869 en Porbandar (India).

Estudió Derecho en Londres (Reino Uni-

do).

Más tarde viajó a Sudáfrica para luchar

contra el maltrato que sufrían hombres y

mujeres hindúes y de raza negra.

Su forma de luchar era especial, no utili-

zaba la fuerza ni las armas de fuego,

sino el arma de la verdad.

Su deseo era conseguir que la India fue-

ra independiente de los ingleses para

construir un nuevo país.

Gandhi fue asesinado el 30 de enero de

1948 por un fanático hindú. Desde en-

tonces se celebra todos los 30 de enero

el Día de la Paz.

Teresa de Calcuta

Teresa de Calcuta nació el 26 de agos-

to de 1910 en Uskub (Macedonia).

Estudió Magisterio y trabajó más de 20

años como profesora.

Cuando se dio cuenta de la pobreza

que había en la India dejó todo y se

dedicó a cuidar a los pobres que habi-

taban en las calles.

Fundó las Misioneras de la Caridad y

abrió un refugio para leprosos.

En 1979 ganó el Premio Nobel de la

Paz.

Murió en octubre de 2003 a los 93

años. Teresa de Calcuta

Nelson Mandela

Doblar por aqui y luego plastificar

Nelson Mandela

Nelson Mandela nació el 18 de julio de

1918 en Mvezo (Sudáfrica).

Estudió Política y fundó el Congreso Na-

cional Africano para luchar contra la

discriminación que el gobierno hacía

entre gente de raza blanca y gente de

raza negra.

Tuvo muchas denuncias y fue acusado

por rebelión. Durante 27 años estuvo en

la cárcel.

Cuando salió en libertad siguió luchan-

do contra el racismo y violencia en su

país.

Creo el Fondo Nelson Mandela para

recaudar dinero destinado a ayudar a

los niños/as. Recibió el Premio Nobel de

la Paz y 250 premios más.

Murió en 2013 a los 95 años.

Rigoberta Menchu

Rigoberta Menchú nació el 9 de enero

de 1959 en Chimbel (Guatemala).

Desde muy pequeña sufrió la violencia,

pobreza y discriminación racial. Varios

miembros de su familia murieron jóvenes a

causa de guerras e injusticias.

Defendió y defiende la libertad y la dig-

nidad del ser humano en los pueblos in-

dígenas y de las mujeres. Siempre luchan-

do por la vía pacifista.

En 1992 fue reconocida con el Premio

Nobel de la Paz. También ha sido galar-

donada con el Premio Príncipe de Astu-

rias. Rigoberta Menchu

Bertha Von Suttner

Doblar por aqui y luego plastificar

Bertha Von Suttner

Bertha nació el 9 de junio de 1843 en

Austria

Famosa escritora que promovió el pa-

cifismo a través sus obras literarias. Su

novela ¡Abajo las armas! Es un hito

literario al movimiento de la no-

violencia.

Fue la primera mujer en ganar el Premio

Nobel de la Paz.

Bertha dedicó toda su vida a la defen-

sa de la paz en el mundo. Intentado

demostrar a los líderes políticos de di-

ferentes países la necesidad de en-

contrar soluciones alejadas de guerras.

Murió a los 71 tras una enfermedad.

Martin Luther King

Martin Luther King nació el 15 de enero

de 1929 en Atlanta (EEUU).

Desde muy joven decidió luchar por la

defensa de los derechos humanos a tra-

vés de una lucha pacífica y sin violen-

cia.

Martin se convirtió en un líder muy respe-

tado en la lucha contra el racismo y la

desigualdad de las personas de raza

negra en América.

Encabezó manifestaciones con miles de

defensores de los derechos civiles.

En 1964 se le otorgó el Premio Nobel

de la Paz.

Fue asesinado en 1968 por un delin-

cuente que más tarde fue encarcelado.

Martin Luther King

Wangari Muta Maathai

Doblar por aqui y luego plastificar

Wangari Muta Maathai

Wangari nació el 1 de abril de 1940 en

Kenia.

Estudió Ciencias Biológicas y medicina

veterinaria.

Fundó el Movimiento del Cinturón Verde

y fue responsable de la plantación de

más de 30 millones de árboles por toda

Kenia, contratando para ello a muchas

mujeres.

Es conocida por su lucha incansable por

la democracia, los derechos humanos y

la conservación del medio ambiente.

En 2004 recibió el Premio Nobel de la

Paz.

Falleció en 2011 a causa de una enfer-

medad.

John Lennon

John Lennon nació el 9 de octubre de

1940 en Liverpool (Reino Unido).

Músico y cantante integrante de The

Beatles. Fue pacifista y llevó a cabo

diversos movimientos de paz.

Siempre estuvo en contra de las gue-

rras. Compuso la canción Imagine con-

siderada un himno para la paz.

Realizó conciertos benéficos defen-

diendo la paz mundial.

Fue asesinado en 1980 por un fan

obsesionado.

John Lennon

Malala Yousafzai

Doblar por aqui y luego plastificar

Malala Yousafzai

Malala nació el 12 de julio de 1997 en

Pakistán.

Desde muy pequeña (14 años) lucha

para que la educación de las niñas en

su país sea gratuita y obligatoria.

Fue capturada por un grupo de taliba-

nes. Le pegaron un tiro en la cabeza

pero milagrosamente sobrevivió.

Desde entonces, ella y su familia se mu-

daron a Inglaterra. Este hecho hizo que

se intensificara más su lucha a favor de

la paz.

Con solo 16 años dio un discurso paci-

fista en la sede de las Naciones Unidas.

Defendiendo que la mejor forma de

afrontar los problemas y luchar contra la

guerra es a través del diálogo y la edu-

cación.

Vicente Ferrer

Vicente Ferrer nació el 9 de abril de

1920 en Barcelona.

Fue un misionero destinado en la India.

Allí dedicó su vida a erradicar el sufri-

miento de las personas más pobres de

ese país.

Creó la Fundación Vicente Ferrer para

continuar sus proyectos solidarios en la

India.

Es considerado una de las personas más

activas en la ayuda, cooperación y soli-

daridad con los desfavorecidos del ter-

cer mundo.

Murió en la India en 2009 a los 89 años

de edad. Vicente Ferrer

Leymah Gbowee

Doblar por aqui y luego

Leymah Gbowee

Leymah Gbowee nació el 1 de febrero

de 1972 en Liberia.

Estudió Trabajo Social. Se encargó de

organizar el movimiento por la paz que

puso fin a la segunda guerra civil en su

país.

También fundó un movimiento pacífico

que unió a todas las mujeres para lu-

char por la paz. Quería proporcionar-

les paz y tranquilidad para ellas y sus

hijos.

Ha recibido muchos premios y recono-

cimientos por su labor pacifista, entre

ellos está el Premio Nobel de la Paz en

2011.

Dalai Lama

El Dalai Lama es una figura religiosa del

budismo tibetano. Es el maestro espiri-

tual más elevado. El actual es el número

14 y nació en China en el año 1935.

Es un luchador incansable a favor de

las ideas de paz.

Propuso un plan de paz para la lucha

de la liberación del Tíbet siempre des-

de una resolución pacífica de los con-

flictos.

En 1989 fue galardonado con el Premio

Nobel de la Paz.

Es miembro del Comité de la coordina-

ción internacional para el Decenio de

la no violencia y de la paz. Dalai Lama

Jane Addams

Doblar por aqui y luego plastificar

Jane Addams

Jane Addams nació el 6 de septiembre

de 1860 en Estados Unidos.

Fue una de las primeras personas en fun-

dar una casa para ayudar a los más

desfavorecidos en su país, convirtiéndo-

se en una embajadora del trabajo so-

cial.

Creó Hull House, donde daba refugio e

impartía actividades a huérfanos, madres

sin recursos, inmigrantes y personas que

necesitaban apoyo.

Durante la Primera Guerra Mundial se

mostró como gran activista del pacifismo.

Y fundó la Liga Internacional de Mujeres

para la Paz y la Libertad.

En 1931 le otorgaron el Premio Nobel

de la Paz.

Papa Francisco

El Papa Francisco nació el 17 de

diciembre de 1936 en Buenos Aires

(Argentina).

Estudió teología y fue sacerdote y

obispo. En 2013 fue elegido Papa.

Es conocido por su humildad y su diá-

logo con personas de diferentes orí-

genes y religiones.

Hace hincapié en construir un mundo

mejor. Proclama valores espirituales,

religiosos y morales en todo el mundo.

Papa Francisco

top related