sandra schleier. el planeta se encuentra en estado de deterioro y desbalance por: explotación de...

Post on 25-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROPUESTA: LA IMPLEMENTACION DE UN CURSO DE RECURSOS NATURALES EN LOS

CURRICULOS DE LAS ESCUELAS PUBLICAS Y PRIVADAS

Sandra Schleier

Introducción

El planeta se encuentra en estado de deterioro y desbalance por:

Explotación de los recursos Mal uso de los recursos Mala planificación Ignorancia de la población

¿Porque?

La formación del ser humano comienza a temprana edad cuando absorben los conocimientos de su alrededor

El momento en que el ser humano se aleja de la naturaleza se pierde el sentido de pertenencia, respeto y amor por ella

Educación

Mediante la educación podemos rescatar el sentido de pertenencia y exponer a los estudiantes desde temprana edad a la naturaleza para que crezca en ellos el amor y conocimiento de la misma

“Protegemos aquello que amamos y solo amamos aquello que conocemos”

Necesidad Esencial de los Estudiantes

La conservación del ambiente y nuestros recursos naturales. 

Es necesario concienciar a los estudiantes sobre estos aspectos de modo que sean portavoces y actores de acciones requeridas para proteger el ambiente.

Propuesta:

Título: Recursos Naturales

Donde: Escuelas Públicas y Privadas

Duración: Un año escolar

Dirigidos: Cuarto, Octavo y Undécimo Grado

Codificación: RECU 101, 102, 103

Número de horas 1 hora de conferencia semanal y 1 hora de laboratorio

Créditos: 1 crédito

 

Pre-requisito: Ninguno

Prontuario

Temas:

1. Que son los recursos naturales?2. En que nos ayudan?3. Como los seres humanos los afectamos?4. Cuales son? (Recursos Marinos, Cuencas hidrográficas,

Recursos terrestres, acuíferos, sedimentos)5. Que podemos hacer para protegerlos?6. Como se relacionan con la economía?7. Desarrollo urbano e industrial8. Construir adecuadamente9. Basura y reciclaje10. Vivir sustentable11. Responsabilidad Ciudadana

¿Como se comienza?

Hablar con la comunidad escolar (padres, maestros, administración) y exponerle la propuesta y los beneficios de la misma

De tener éxito se utiliza ese apoyo, se desarrolla el material de los temas mencionados y se establece el prontuario adecuado por grado para entonces presentarla ante el Departamento de Educación

¿Como seguir?

Adiestrar a maestros nuevos sobre la información y las actividades que requiere el curso en formación y crear material educativo pertinente

Hacer un estudio por medio de exámenes para ver el conocimiento actual de los estudiantes acerca de los temas por grado para ajustar el prontuario a su nivel de madurez

Conclusion

Esta propuesta si implementada ayudara a concientizar a la población desde temprana edad para lograr un sentido de conservación cuando lleguen a adulto y sus decisiones y estilos de vida vayan de acuerdo a la protección de los recursos.

Abrirá empleos de maestros

Referencias

Estado Libre Asociado. Departamento de Educacion (2007)Estandares de Contenido y Expectativas de Grado, Programa de Ciencia. Pp. 247.

Negron L. (2011). Prontuario Curso Recursos Costeros. Pp. 6.

Universidad de Puerto Rico Recinto Humacao. (2004). Catalogo de Cursos, Departamento de Biologia. Pp 176.

Gracias

Profesor Luis Negron Estudiantes del Bachillerato de

Educacion UPR-Humacao Departamento de Educacion

Preguntas?

top related