sancho iii mayor rey de navarra

Post on 01-Jul-2015

7.329 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La importancia del rey Sancho III el Mayor en la Península Ibérica de comienzos del s.XI, las diferencias entre al-Andalus y la zona cristiana, adaptado para alumnos de 2º ESO.

TRANSCRIPT

SANCHO III EL MAYORREY DE PAMPLONA

LA PENINSULA IBÉRICA A COMIENZOS DEL SIGLO XI

• Desde comienzos del s. VIII los musulmanes controlan casi todo el territorio

• Las ciudades, zonas agrícolas fértiles y vías de comunicación pertenecen al Califato

• Los cristianos sólo dominan la zona norte (Galicia, Cordillera Cantábrica, Pirineos)

MAPA PENÍNSULA CON LAS FASES DE LA CONQUISTA CRISTIANA

SIGLO XIII-XV

SIGLO XIII

1086 (Conquista Toledo)a 1212 (Batalla Navas Tolosa)

Siglos VIII al XI

CAMPAÑAS DE ALMANZORCONTRA LOS CRISTIANOS(FINES S.X-COM.XI)

España musulmana(AL-ANDALUS)

• Economía rica basada en – Agricultura de regadío– Rutas comerciales con Europa, África y el

Mediterráneo– Moneda (dinar)– Ciudades populosas: Córdoba la capital unos

500.000 habitantes

AGRICULTURA DE REGADÍOJARDÍN CON NORIA

DINAR MUSULMÁN

CÓRDOBA: CAPITAL DEL CALIFATO

AL ANDALUS: ARQUITECTURAE INDUSTRIA

• El arte musulmán es rico y elaborado

• La arquitectura es expresión de poder y muestra del nivel de vida de la población

• Destacan por su calidad la industria textil, la metalurgia, las artes decorativas (cerámica, azulejos, yesería, mosaicos…)

MEZQUITA CÓRDOBA SIGLO X

CÚPULA DE MOSAICOS

BAÑOS ÁRABES DE RONDA

Capiteles musulmanesAljafería de Zaragoza

Fines siglo XI

Capitel Monasterio de Leyre (Navarra) Mediados siglo XI

ESPAÑA CRISTIANAVarios condados y reinos

• Economía de subsistencia– Medio físico: montañas, clima frío– Agricultura y ganadería muy pobres – Tecnología muy rudimentaria– No existe prácticamente el comercio ni la

moneda– No hay ciudades sino aldeas: León, la capital

principal tiene unos 1.000 habitantes

TERRITORIOS CRISTIANOS EN S. XIÁMBITO PIRENAICO

ECONOMIA RURAL

DINERO JAQUÉS. FINES S. XI

RELIEVE DE LUESIAREPRESENTA UN REY CON UNA CRUZ

ARQUETA DE LEYREMARFIL MUSULMÁN

SOCIEDAD FEUDAL

Los tres órdenes:clérigos, nobles,campesinos

• Núcleo enfrentado al poder cordobés desde comienzos del siglo IX

• La dinastía Jimena reina desde el s. X• Expansión territorial frente a al-Andalus• Interviene en la política del resto de reinos y

condados– Anexión del condado de Aragón – Matrimonios para mantener alianzas

EL REINO DE PAMPLONA

SANCHO III REY DE PAMPLONA(1004-1035)

• Primeros años problemáticos– Crisis militar con herederos de Almanzor– Desorganización interna– Presión de Castilla que quiere expandirse

• A la muerte de Almanzor el Califato de Córdoba entra en crisis:– Expansión territorial cristiana– Recuperación económica mediante botín de guerra– Reorganización política: feudalismo– Relaciones con Europa y la Iglesia Católica

ORGANIZACIÓN FEUDAL DEL REINO

• Restaura y reconstruye castillos

• Pone a su frente a nobles leales para que los defiendan (tenencias)

• Establece una corte y restaura el poder real• Inicia una expansión territorial (Obtiene tierras,

rentas, castillos)

EN ARAGÓN SANCHO III RECONSTRUYE EN PIEDRA LAS FORTIFICACIONES

DESTRUIDAS POR ALMANZOR

Gracias a las tropas feudaleslos cristianos amplían su territorio UNCASTILLO

CASTILLO DE LOARRE

TORRE DEL HOMENAJE

TORRE CASTILLO SOS

CASTILLO DE BIEL

RELACIONES FAMILIARES

Casa a sus hijas e hijos con los monarcas y condes más poderosos

ÉL SE CASA CON LA HERMANA DEL CONDE DE CASTILLA

SU HERMANA URRACA SE CASA CON EL REY DE LEÓNCUANDO ÉSTE MUERE CASA A SU HIJO FERNANDO

CON LA HERMANA DEL NUEVO REY

INTERVIENE EN RIBAGORZA EN AYUDA DE SU CONDESA, TÍA DE SU ESPOSA

INTENTA INTERVENIR EN CATALUÑA Y EL SUR DE FRANCIA

EXTENSIÓN DEL REINO DE LEÓN EN

COMPARACIÓN CON PAMPLONA AÑO 1000

DE ESTA MANERA CONSIGUE AMPLIAR SU ZONA DE INFLUENCIA

TERRITORIOS EN MANOS DE SANCHO III EN 1035

• Establece el modelo feudal europeo: tenencias al cargo de nobles fieles que custodian castillos y defienden el territorio

• Organiza y promueve el Camino de Santiago por sus tierras

• Contacta con la Iglesia católica para que le apoye en sus guerras contra el Islam (idea de Cruzada)

POLÍTICA EUROPEIZADORA

• A su muerte en 1035 dejará sus posesiones a sus hijos:– Ramiro, el primogénito, heredará Aragón y

Sobrarbe– García, su hijo mayor legítimo hereda Navarra– Fernando heredará Castilla de su madre– Gonzalo el menor heredará Ribagorza

LA HERENCIA DE SANCHO III EL MAYOR

LA ESPAÑA CRISTIANA A LA MUERTE DE SANCHO III

• Sus hijos entran en guerra disputándose sus territorios

• Gonzalo será asesinado: Aragón incorpora Ribagorza y se convierte en reino

• Castilla pasa a ser reino (Fernando I) y entra en guerra con Aragón y con Navarra

• Navarra se verá pronto encerrada en sus fronteras actuales

DOCUMENTO CON LAS FIRMAS DE SANCHO Y SUS HIJOS

Ranimirus

Garseas

Gundesalbus

Sancius

Fredenandus

CRÉDITOSLas imágenes incluidas que no llevan firma son de la autora y:http://www.territorioscuola.com/wikipedia/es.wikipedia.php?title=Almanzorhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c4/AndalusQuran.JPGhttp://flickr.com/photos/ 8449304@N04/1048710231/http://i147.photobucket.com/albums/r294/algaire/Rudolf-Ernst.jpghttp://www.cortesaragon.es/fileadmin/imagenes/historia2.jpeghttp://www.panoramio.com/photo/http://gps.huescalamagia.es/DPH_Back/Pages/Archivos/IMG_2354.jpghttp://farm1.static.flickr.com/191/494857297_9e9eeefb31.jpg?v=0http://alandaluscoinstonegawacollection.50g.com/caliphate/HishamIII/22.jpg

top related