salud ocupacional

Post on 12-Apr-2017

240 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALUD OCUPACIONAL.

L A M E J O R F O R M A P A R A M A N T E N E R L A S A L U D E I N T E G R A D A D E L O S E M P L E A D O S E N T O D A O R G A N I Z A C I Ó N .

¿QUE ENTENDEMOS POR SALUD OCUPACIONAL.?Podemos decir que es el conjunto de disciplinas variadas, cuyo

funcionamiento conjunto va orientado a tratar de mantener el mas alto nivel de bienestar físico, mental y social de todos los trabajadores, promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y viceversa.

INTEGRA RAMAS COMO.

Medicina Del Trabajo.Ergonomía. Psicología OrganizacionalHigiene Industrial.

Como también leyes y normas que dan las pautas a seguir para un buen uso de la salud ocupacional en toda empresa, las cuales deben ser cumplidas obligatoriamente al pie de la letra, de no ser así amerita sanciones estipuladas en dichas normas.

ESTAS RAMAS SE PÚEN DEFINIR ASÍ.

Medicina Del Trabajo : esta se dedica al estudio de las enfermedades y accidentes producidos por causa de la actividad laboral.

• Ergonomía: encargada del diseño del puesto de trabajo,  herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.

• Psicología Organizacional: Es la ciencia aplicada perteneciente a la psicología, la cual se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, a nivel individual, grupal y organizacional.

Higiene Industrial: Esta es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los

diferentes factores ambientales, que pueden afectar la salud del trabajador en el ámbito del trabajo.

FUNCIÓN DE LAS LEYES EN EL ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL.

En este campo las leyes protegen al empleado y dicta las garantías a las cuales tiene acceso, además muestra cuales son los lineamiento que debe seguir toda organización en materia de salud ocupacional.

El no cumplimiento de estas amerita consecuencias drásticas para la organización empleadores y encargados de esta.

Además de riesgos para el bienestar y salud de empleado.

Las Buenas Practicas De Salud Ocupacional. • planeación• Organización• Ejecución• control • evaluación

De aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Malas Practicas De Saludo Ocupacional. • Incumplimiento.• Deficiencias• Falencias • IgnoranciaDe las normas, leyes y características fundamentales de salud ocupacional en la organización.

top related