salud ambiental y contaminacion

Post on 28-Mar-2016

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

salud ambiental y contaminacion

TRANSCRIPT

SALUD AMBIENTAL Dra. María del Carmen Gastañaga Ruiz

cgastana@hotmail.com

SALUD (1)

NO SÓLO SE DEFINE COMO AUSENCIA DE ENFERMEDADES

La OMS, define a la Salud como el

desarrollo pleno de las capacidades y

potencialidades de cada individuo, en los

aspectos: FISICOS

FISIOLÓGICOS

PSICOLÓGICOS

SOCIALES

CONDICIÓN DE

BIENESTAR

3

SALUD

AMBIENTAL (OMS) Parte de la Salud Pública

que se ocupa de las formas

de vida, las sustancias, las

fuerzas y condiciones del

entorno del hombre, que

pueden ejercer una

influencia sobre su salud y

bienestar.

AMBIENTE SALUDABLE

El abastecimiento de agua segura,

vivienda y alimentos inocuos;

eliminación sanitaria de excretas y

desechos sólidos son condiciones

para una Vida Sana y Productiva.

EDUCACIÓN

SANEAMIENTO

CAMBIO DE ACTITUDES

SALUD, AMBIENTE Y DESARROLLO

Prevensión y

Reducción

de riesgos

para la salud

Sistema de

Vigilancia

Ambiental

Fortalecimiento

del Nivel Local

ESTADO DE BIENESTAR AGENDA 21

CONSIDERACIONES a tomar en

cuenta:

Crecimiento poblacional acentuado, en

particular el urbano

Generación creciente de energía

Dependencia irreversible a productos

industriales

Cambios en estilos de vida

Contexto general desordenado

Efectos en la salud tienen periodos largos

de latencia

CONTAMINACION

Las amenazas ambientales se pueden

dividir en:

Tradicionales

Pobreza

Falta de recursos esenciales

Relacionadas con:

Fuente: Children in the New Millennium. UNEP/UNICEF/WHO. 2002.

Amenazas tradicionales

Falta de acceso al agua

potable

Inadecuado

saneamiento ambiental

Contaminación del

aire en interiores

Alta prevalencia de

enfermedades por vectores

Deficiente higiene de los

alimentos

Disposición inadecuada de

residuos

Fuente: Children in the New Millennium. UNEP/UNICEF/WHO. 2002.

Las amenazas ambientales se pueden

dividir en:

“Modernas”

Acelerada industrialización

Poca protección de la salud y

el ambiente

Patrones de consumo insostenible

Relacionadas con:

Fuente: Children in the New Millennium. UNEP/UNICEF/WHO. 2002.

Amenazas “modernas”

Contaminación del

aire, suelo y agua

Uso inadecuado de

productos químicos

Manejo inadecuado

de residuos sólidos y

peligrosos

Cambios climáticos

Capa de ozono

Lluvia ácida

Uso de combustibles

fósiles

Fuente: Children in the New Millennium. UNEP/UNICEF/WHO. 2002.

Seres vivos o ambientes abióticos

pueden

Asimilar

Transformar

Eliminar

Situación

estable

Formas de materia o energía

Origen de la contaminación

Rebasa capacidad

de los sistemas

para

Transformar sustancias

naturales

Asimilar, transformar

o eliminar sustancias

sintéticas

Acumulación de materia o energía

en los sistemas

Contaminación

Origen de la contaminación

CONTAMINACION AMBIENTAL

Origen:

Contaminación Biológica

Contaminación Física

Contaminación Química

Tipos de contaminación

Biológica

Bacterias Virus

Protozoos

Hongos

Tipos de contaminación

Física

Calor Ruido

Radiaciones

Tipos de contaminación

Química De origen natural

Si el origen no son las actividades del hombre

Actividad volcánica

Contaminación ambiental Contaminación Química:

Cuando un contaminante químico entra al ambiente, su

comportamiento en él dependerá, en primer lugar, de:

Su naturaleza química

Sus características fisico-químicas

Su cantidad, y

La frecuencia de las emisiones

Efectos en el humano

producidos por

productos químicos

Fuente: Dr. Diego González Machín

EFECTO AGUDO

Aquel de rápida aparición y curso

(generalmente en las primeras 24

horas), producidos por una sola

dosis o por corta exposición a una

sustancia.

EFECTOS CRÓNICOS

Se observan a largo plazo y son el

resultado de varias exposiciones,

generalmente a cantidades pequeñas

de la sustancia, repetidas por un

tiempo prolongado (a menudo, pero

no siempre, irreversibles).

Efectos a nivel de faneras

Presencia de las líneas de Mees, a los 3 meses de una intoxicación

aguda por trióxido de arsénico (Cortesía del Dr. A. Dueñas).

Fuente: http://www.viasalus.com/vs/B2P/cn/toxi/pages/x/x17/x17a/06.jsp

TRASTORNOS REPRODUCTIVOS

Esterilidad en

el hombre

Disminución

del índice de

fertilidad

ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO

CÁNCER

MUTAGÉNICOS

TERATOGÉNICOS

ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO

Desagües Efluentes de Efluentes de domésticos granjas y camales industrias

AGUAS SUPERFICIALES

Defecación a

campo abierto

+ escorrentías,

letrinas sobre

acequias

Efluentes de

minería

Animales silvestres

que habitan en las

orillas

IDENTIFICACION DE PROBLEMAS AMBIENTALES

DE UN CURSO DE AGUA

Productos

agroquímicos

12 %

8.9%

47.3 % URBANO

PERI

URBANO

RURAL

Programa Nacional de Vigilancia de la calidad

del agua para consumo humano

COBERTURA DE VIGILANCIA SANITARIA

BACTERIAS Disentería bacilar, Cólera, Gastroenteritis agudas

y diarreas, Fiebre tifoidea y paratifoidea.

VIRUS Hepatitis A y E, Poliomielitis, Gastroenteritis

agudas, diarreas

PARÁSITOS Áscariasis, amebiasis, giardiasis, Gastroenteritis

agudas, diarreas.

FÍSICO-

QUÍMICOS

Deterioro del sistema nervioso y fisiológico,

Cáncer a la piel, y diversos órganos; fluorosis.

ENFERMEDADES ASOCIADAS AL AGUA

Programa Nacional de Vigilancia de la

calidad del agua para consumo humano

Hg As Cu Pb Ta Cd Al Xm

DETERIORO MENTAL

Disturbios Psiquiátricos X X X X X X X

Deficit en el lenguaje y al hablar X X

Deterioro cognitivo X X X X X X

Anormalidades Sensoriales X X X

Desordenes motores X X X X X X

DETERIORO FISIOLOGICO

Cerebro y Sistema Nervioso CentralX X X X X X X

Sistema Nervioso Periférico X X X

Tracto Gastrointestinal X X X X X

Deterioro Renal y Hepático X X X X X

Sistema Cardiovascular X X X X

Desordenes Electrocardiacos X X

Sistema Respiratorio X X X X

Sistema Inmunológico X X X X

Sistema Reproductor X X X X X X X

Otros disturbios físicos X X X X X X X

Hg = Mercurio

As = Arsénico

Cu = Cobre

Pb = Plomo

Ta = Talanio

Cd = Cadmio

Al = Aluminio

Problemas de salud asociados al consumo

de agua con contenido de metales pesados

ARSENICOSIS

Efectos de los contaminantes del aire

Irritación de mucosas

conjuntival y nasal

Reducción de diámetro

traqueobronquial

Parálisis de cilios

Favorece acumulación de

secreciones

Aumenta densidad de

secreciones

Tos irritativa

Disminución del volumen

espiratorio forzado

Inflamación de la

submucosa

HOLLÍN

MATERIAL PARTICULADO MENOR DE 10 MICRAS PLOMO

POLVO SILICEO

DIÓXIDO DE AZUFRE; SO2

OXIDOS DE NITRÓGENO; NO2, NO

MONÓXIDO DE CARBONO; CO

PARAFÍNICOS

HIDROCARBUROS

AROMÁTICOS

PRINCIPALES CONTAMINANTES

QUIMICOS DEL AIRE

ALIMENTOS Y SALUD Enfermedades Transmitidas por

los Alimentos Modalidades de Contaminación

de los Alimentos

Bacterianas

Parasitarias

Virales

Por

sustancias

químicas

Peligros

Biológicos

Peligros

Químicos

Peligros Físicos

Enfermedades Transmitidas

por los Alimentos - ETAs

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

(ETAs)

BACTERIANAS

ENFERMEDADES

Cólera

Salmonelosis

Gastroenterocolitis diversas

Intoxicación estafilocócica

Disenteria

AGENTES

Vibrio cholerae

Salmonellas

Bacillus cereus Campylobacter Escherichia coli

Estafilococos

Shigella

ALIMENTOS COMPROMETIDOS

Verduras, pescados y mariscos, frutas, comidas mal manipuladas (contaminación cruzada)

Comidas a base de huevos crudos o pollo mal cocido o recalentado

Verduras regadas con aguas servidas, alimentos contaminados por manipuladores , alimentos preparados con demasiada anticipación o mal conservado

Alimentos manipulados por personas enfermas, portadoras de estas bacterias (contaminación cruzada)

Verduras regadas con aguas servidas, frutas mal lavadas, refrescos de agua cruda y manos contaminadas

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS (ETAs)

PARASITARIAS

ENFERMEDADES

Teniasis

Cisticercosis

Lombrices

Amebiasis

ALIMENTOS COMPROMETIDOS

Carne de cerdo con quistes

pescados parasitados

Verduras regadas con aguas servidas, autoinfestación (la misma persona se infesta, cuando no se lava las manos antes de comer)

Verduras y frutas regadas con aguas servidas y que se consumen crudas o mal lavadas.

Verduras regadas con aguas servidas.

AGENTES

Tenia de la carne de cerdo(T. solium)

Tenia del pescado (D. pacificum)

Larva de la Tenia

Ascaris, Oxiuros

Amebas

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

(ETAs)

SUSTANCIAS QUIMICAS

Intoxicacion por plaguicidas

Intoxicación por aflatoxinas

Intoxicación por metales pesados

Intoxicación por mariscos

Plaguicidas o insecticidas

Aflatoxinas formados por hongos en

alimentos

Plomo, mercurio en alimentos

Toxinas marinas que afectan moluscos y

peces

Alimentos contaminados por plaguicidas por

contaminacion cruzada en transporte o

almacenamiento

Granos, semillas oleaginosas contaminadas

por hongos.

Envases con pintura de plomo, contaminación del

mar, de los ríos por mercurio

Cambios en la

temperatura y en la ecología del mar.

Ámbitos de Intervención de Salud Ambiental

1. Agua potable

2. Aguas servidas

3. Residuos sólidos

4. Residuos peligrosos

5. Residuos de establecimientos de atención de salud

6. Zoonosis (rabia, hidatidosis, hanta, teniasis/cisticercosis, etc.)

7. Desastres catástrofes

8. Calidad del aire

9. Inocuidad de los alimentos (calidad microbiológica, físico-química, parasitológica, marea roja. residuos)

10. Seguridad química (químicos industriales, plaguicidas, metales pesados y solventes)

11. Control de vectores (Aedes aegypti, Anopheles pseudopunctipennis, Triatoma infestans)

12. Residuos industriales líquidos

13. Asentamientos Humanos y vivienda

14. Establecimientos de atención comunitaria y locales de uso público

15. Radiaciones Ionizantes y no ionizantes

16. Ruido y vibraciones

Interesa Conocer

Disponibilidad de agua potable

Eliminación de excretas

Recolección de basuras

Limpieza pública

Condiciones de elaboración de alimentos

Tipo de calefacción en el hogar

Presencia de vectores sanitarios

Mascotas

Interesa Conocer

Transporte seguro y eficiente

Calidad del aire

Exposición a ruidos

Exposición a olores

Zona de riesgo a desastres

Áreas verdes

Equipamiento

Contaminación del suelo

Sitios contaminados

Interesa Conocer

Calidad de los Alimentos

Higiene y seguridad en el trabajo

Calidad de la vivienda

Hacinamiento

Esparcimiento

GRACIAS

top related