salidas profesionales y de formación

Post on 31-Jul-2015

148 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACION

ORGANIGRAMA

MUNDO LABORAL

CICLO GRADO SUPERIOR (FP)

CICLO GRADO MEDIO (FP)

PROGRAMAS de CUALIFICACION PROFESIONAL

INICIAL

GRADUADO (ESO)

BACHILLERATO

UNIVERSIDAD

SIN GRADUADO (Sin ESO)

Examen /Prueba de Acceso

Examen /Prueba de Acceso

Selectividad

¿Qué puedo hacer con el Título de Graduado de

Secundaria?

EXISTEN DISTINTAS OPCIONES:

OPCIONES

o Puedo acceder a distintas formaciones de nivel 2 en LANBIDE.

o Puedo acceder al mundo laboralo Puedo acceder al Bachillerato.o Puedo acceder a Ciclos Formativos de Grado

Medio.o Puedo optar por preparar (Sin título de ESO,

también): Acceso a la Universidad (> 25 años, > 45

años) Acceso a Ciclos Formativos de Grado

Superior (> 19 años)

Para acceder al mundo laboral, he de entrenarme en:

oAutoconocimientooCurriculum VitaeoBúsqueda de empleooEntrevistas de trabajooEtc.

BACHILLERATO

Es una formación general, que te proporciona una madurez suficiente para poder continuar posteriores estudios.

HAY TRES MODALIDADES DE BACHILLERATO :

o Arteso Humanidades y Ciencias Socialeso Ciencias y Tecnología Cada una de las modalidades tiene

continuación en ciertos Grados Universitarias o en Ciclos Formativos de Grado Superior.

BACHILLERATO

o El bachillerato puede estudiarse en régimen diurno o nocturno. Si es diurno dura 2 años, el nocturno, 3 años.

o Al finalizar el bachillerato puedes acceder a la Universidad aprobando la prueba de Selectividad.

o También puedes acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior (no es necesaria la selectividad)

Formación Profesional

La Formación Profesional te proporciona la competencia profesional correspondiente a un determinado perfil profesional, es decir, es la formación necesaria para adquirir la aptitud y conocimientos necesarios para trabajar.

Organización de la Formación Profesional

oLa Formación Profesional consta de Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado SuperioroEn cada familia profesional se encuentran diferentes Ciclos Formativos. Estos Ciclos están compuestos por diferentes asignaturas, que reciben el nombre de “módulos” y contienen contenidos tanto prácticos como teóricos.

Sistema de Formación Profesional

o Los Ciclos están formados por distintas Unidades que forman los Módulos Profesionales.

o Formación directa para empleos. Competencias.

Duración :

Ciclo LOGSE: 1 año y ½ (1400 horas) o 2 años

Ciclos LOE: 2 años (2000 horas)

Organización de la Formación Profesional

o Al terminar el CFGM obtienes el título de TECNICO. Al terminar el CFGS obtienes el título de TECNICO SUPERIOR.

o No se puede acceder al CFGS directamente desde el CFGM; tienes que aprobar un examen de acceso que se realiza en mayo - junio.

Familias Profesionales Marítimo pesquera Química Imagen y sonido Fabricación mecánica Comercio y marketing Comunicación, imagen y

sonido Agraria Sanidad Hostelería y turismo Instalación y

mantenimiento Madera, mueble y corcho Energía y agua Seguridad y medio

ambiente

• Administración y gestión Artes Gráficas Vidrio y Cerámica Textil, confección y piel Electricidad y electrónica Industrias alimentarias Edificación y obra civil Actividades físicas y

deportivas Transporte y

mantenimiento de vehículos

Servicios socioculturales y a la comunidad

Informática y comunicación

Imagen personal

Otras opciones:

o Pruebas libreso Oferta parcialo Formación para el empleo, catálogo

modularo Programas de cualificación profesional

inicialo Dispositivo de reconocimiento de la

competenciao Ciclos formativos on-line

Prueba de Acceso para GS: requisitos

o Tener 19 años cumplidos en el año de la realización de la prueba

o Tener 18 años cumplidos en el año natural en en que se realice la prueba y estar en posesión del título de Técnico de Grado Medio relacionado con aquel que se desea acceder.

o Se realiza en mayo-junio en distintos centros de formación profesional

Calendario Prueba de Acceso 2014

o Inscripción entre el 13 y el 22 de enero 2014 en cualquier centro de Formación Profesional

o Abono de tasas hasta el 24 de eneroo Listado provisional y Centros de examen: 21 de

marzo.o Listas definitivas de admisiones y concesión de

exenciones: 11 de abrilo Examenes:

• 8 de mayo, parte común• 9 de junio, parte específicaa las 16,00 hrs. en el Centro educativo quese indicó en las listas del 21 de marzo.

Prueba de Acceso: contenidos

PARTES DE LA PRUEBA

MATERIAS DE REFERENCIA

PARTE COMUN

CONOCIMIENTOS

INSTRUMENTALES

1. Lengua vasca o Lengua Castellana

y Literatura2. Fundamentos de

Matemáticas

PARTE ESPECIFIC

A

CONOCIMIENTOS DEL CAMPO PROFESIONAL

Debes elegir dos del las tres materias del

anexo*

Prueba de Acceso: anexo

OPCIONES FAMILIA PROFESIONAL

MATERIAS DE REFERENCIA DE BACHILLERATO

OPCIÓN A Materias de la opción A

Administración y gestiónComercio y MarketingHostelería y turismoServicios socioculturales y a la comunidadImagen y sonido (sólo, producción de audiovisuales)

Economía de la empresaLengua extranjeraFilosofía y ciudadanía

Prueba de Acceso: anexoOPCIONES FAMILIA

PROFESIONALMATERIAS DE

REFERENCIA DE BACHILLERATO

OPCIÓN B Materias de la opción BInformática y comunicacionesEdificación y obra civilFabricación mecánicaInstalación y mantenimientoElectricidad y electrónicaMadera, mueble y corchoMarítimo pesquera (salvo Prod. Acuícola)Artes gráficasTransporte y mantenimiento de vehículosTextil, confección y piel (salvo curtidos y procesos de ennoblecimiento)Imagen y sonido (salvo prod. de audiovis.)Energía y aguaIndustrias extractivasVidrio y cerámica

Dibujo técnicoTecnología industrial Física

Prueba de Acceso: anexoOPCIONES FAMILIA

PROFESIONALMATERIAS DE

REFERENCIA DE BACHILLERATO

OPCIÓN C Materias de la opción C

QuímicaActividades físicas y deportivasMarítimo-pesquera (sólo prod. Acuícola)AgrariaIndustrias alimentariasSanidadImagen personalSeguridad y medio ambienteTextil, confección y piel (sólo curtidos y proc. de ennoblecim)

Ciencias de la tierra y medioambientalesQuímica Biología

Prueba de Acceso: Universidad (>25 años)

La prueba de acceso a la universidad se estructurará en una fase general y una fase específica.

Fase General:•1.Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad. •2. Lengua Castellana.•3. Lengua Extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués•4. Euskara. Podrán solicitar exención de este ejercicio aquellos candidatos y candidatas que por causas extraordinarias adecuadamente documentadas justifiquen dicha exención.

Prueba de Acceso: Universidad (>25 años)

Fase Específica

Los candidatos y candidatas se examinarán de dos materias a su elección de las indicadas a continuación para cada una de las opciones.

1. Arte y Humanidades: Historia del Arte, Dibujo Artístico, Historia y Filosofía

2. Ciencias: Matemáticas, Fisica, Química y Biología.

3. Ciencias de la Salud: Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Fisica, Química y Biología.

4. Ciencias Sociales y Jurídicas: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y de la Salud, Economía de la Empresa, Historia y Geografía

5. Ingenieria y Arquitectura: Matemáticas, Fisica, Química y Dibujo Técnico.

Prueba de Acceso: Universidad (>45 años)

Es la misma prueba que para los > de 25 años pero ha de realizar la fase específica. En su lugar, y una vez superada la fase común, le realizarán una entrevista personal.

Se valorarán las cualidades y conocimientos para el acceso a unos estudios determinados. La entrevista será realizada por personal especializado, y del resultado de la misma deberá elevarse una resolución de Apto o No Apto.

Direcciones interesantes en Internet:

www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net Aquí puedes obtener información sobre diferentes estudios en la CAV:

· Bachillerato· Formación Profesional· Música y danza· Artes plásticas y diseño· Universidad 

www.ikaslan. net (Formación profesional) http://orientagip.blogspot.com.es/ (Blog de

orientadores de EPA de Gipuzkoa) www.lanbide. net (Formación y empleo) www.sarbideak. net (Formación y empleo) www.hobetuz. com (Catalogo Modular)

Direcciones interesantes en Internet:

www.euskadi.net/gazteria (temas interesantes)  www.ehu.es (Universidad del Pais Vasco) www.sarrera.ehu.es S.O.U. Servicio de Orientación

Universitaria www.educacion.navarra.es (Departamento de

Educación de Navarra) www.unavarra.es (Universidad Pública de Navarra) www.uned. es (Universidad a Distancia) Google: institutos de formación profesional,

bachilleratos y universidades.

Y para terminar:

Preguntas

Dudas

Comentarios....

top related