sales halogenas basicas

Post on 02-Jul-2015

446 Views

Category:

Science

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Al combinar un ácido y una base (hidróxido) se obtiene agua y una sal Haloideas (sin oxígeno)

• Oxísales (con oxígeno) SALES HALOIDEAS:Los aniones sin oxígeno (F, Cl, Br, I, S , Se , Te) al combinarse, dan origen a las sales Haloideas.

• Si el metal presenta una sola Valencia:1) Se escribe el nombre del no metal seguido de la terminación URO.2) La preposición “de”.

• 3) El nombre del metal.Si el metal tiene más de una valencia, se especifica la carga con un número romano.

Las sales se

clasifican en:

KCl Cloruro de Potasio CuBr Bromuro de Cobre I

Nomenclatura Tradicional:

1) Se escribe el nombre del no metal con la terminación URO.

2) La preposición “de”.3) El nombre del metal.

Si el metal tiene dos valencias, se dá el nombre terminadoen OSO para la valencia menor e ICO para la valencia mayor.

Ejemplo:FeCl2 Cloruro ferrosoFe C13 Cloruro férrico

Cuando tienen uno, dos radicales hidróxidos en su molécula.

Nomenclatura:

• Intercalando la palabra básico entre el nombre de la sal y el catión. Si hay más de un OH se dice dibásico, tribásico, etc.

• Ejemplo:MgOHNO3 Nitrato monobásico de magnesio ¡

• Se antepone el prefijo hidroxi al nombre del anión. si hay más de un OH-1 se dice dihidroxi, Trihidroxi, etc

• Ejemplo:KOHCO3 Hidroxicarbonato de Potasio.

CONCEPTO

•Son compuestos cuaternarios oxigenados e hidrogenados que se forman de la unión de un ácido hidrácido con una base en la que hay predominio de grupos oxidrilos sobre los hidrógenos del ácido.

•Liberan agua

• HIDÁCIDOS.- ( HCl - HBr - HI -HF - H2S - H2Se - H2Te )

• NOMENCLATURA.- El nombre del ácido terminado en URO seguido de la palabra básico y el nombre del metal si es de valencia variable terminado en oso e ico.

Se forman de los hidrácidos con los

hidróxidos en la cual debe existir,

predominio de grupo hidroxilo (OH)

• HI + Ca(OH) ---> H2O + Ca(OH)I ----> YODURO BÁSICO DE CALCIO

Ejemplo.-

En medicina se utiliza habitualmente como suplemento de calcio, como antiácido y agente absorbente.

Es fundamental en la producción de vidrio y cemento, entre otros productos.

El nitrato básico de plata es una sal inorgánica.

Este compuesto es muy utilizado para detectar la presencia de cloruro en otras soluciones.

Cuando esta diluido en agua, reacciona con el cobre formando nitrato de cobre, se filtra y lo que se queda en el filtro es plata.

Se utiliza como antiséptico y desinfectante aplicado por vía tópica.

También mejora la calidad de los productos en la industria del caucho y de la celulosa y es un

producto intermedio en la síntesis del ditionito de sodio.

En las industrias es frecuentemente utilizado para eliminar el oxigeno disuelto en agua, que es dañino en calderas de vapor

y otros tanques. Así se utiliza conjuntamente con azufre

elemental en la obtención del trisulfuro sódico.

El hipoclorito de sodio o hipoclorito sódico, (cuya disolución en agua es conocida popularmente como cloro, lejía.

Se utiliza también como desinfectante en piscinas, ya sea por aplicación directa en forma de líquido.

Puede también utilizar como blanqueador para las fibras textiles, así como para desinfectar los lavabos gracias a su poder fungicida y bactericida.

Es ampliamente usada en la industria,

comúnmente como floculante en la

purificación de agua potable y en la industria

del papel.

Es empleado en la purificación de aguas y

como mordiente de pigmentos en textiles.

También se emplea como antitranspirante

aunque, desde 2005, la FDA no lo reconoce

como absorbente de la humedad.

El nitrato básico de zinc es ampliamente utilizado como fertilizante debido a que una de sus principales características

es que posee una rápida absorción en las plantas, aumentando el desarrollo radical de la planta, es decir,

aumenta el tamaño de las hojas y ayuda el buen crecimiento de la planta.

EJERCICIOS

top related