sala de situación de salud -...

Post on 24-Mar-2019

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Hasta el día

GOBIERNO DE

TUCUMÁN MINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

Sala de Situación

De Salud

SEMANA 40

30 DE SEPTIEMBRE

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Eventos Internacionales

GOBIERNO DE

TUCUMÁN MINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Clamidia Gonorrea Sífilis

1.6 millones 470.000 28. 000 (S. congénita: 600 casos con 40 muertes de RN)

• Gonorrea aumento del 22% en hombres.

• Sífilis: aumento de la tasa del 18% en hombres (HSH), 36%

en mujeres y 28% en RN.

• Pueden ser curadas con ATB, pero si no se diagnostican y

no se tratan, pueden tener serias consecuencias (infertilidad,

embarazo ectópico, muerte fetal y mayor riesgo de

transmisión del VIH).

“Enemigo persistente, que crece en número y supera

nuestra capacidad de respuesta“ (CDC)

Fuente: CDC

N° de casos notificados en EEUU. Año 2016. CDC

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Fuente: CDC, Journal of medical entomology

Rango estimado de Aedes aegypti y A. albopictus

en EEUU. CDC. Año 2017.

• Vigilancia intensificada de estos vectores

durante el verano y otoño de 2016.

• Puedan prosperar en la mayor parte de

EEUU.

• Presencia de Ae. aegypti en 38 nuevos

condados y Ae. albopictus en 127 nuevos

condados (aumento de 21 y 10%,

respectivamente).

• Los esfuerzos de vigilancia deben

enfocarse en estos condados.

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Fuente: Promed.

Medidas adoptadas

• Esterilizaciones gratuitas.

• Vacunación.

C. Notificados

Animales

Fallecidos

Humanos

Año 2016 85 (confirmados)

-

Año 2017 681 (68% Santa

Cruz)

2

Alerta Sanitaria

OMS

Relación 1/29

Bolivia 1/4

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA GOBIERNO DE

TUCUMÁN MINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

Situación

en Tucumán

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Neumonía

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de ETI

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Bronquiolitis

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

200

400

600

800

1000

1200

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Bronquiolitis según Áreas Programáticas.

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

ÁREA PROGRAMATICA CENTRO ÁREA PROGRAMATICA ESTE

ÁREA PROGRAMATICA SUR ÁREA PROGRAMATICA OESTE

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

0

50

100

150

200

250

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

0

20

40

60

80

100

120

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Bronquiolitis según Hospitales de Referencia.

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

HOSPITAL DEL NIÑO JESUS HOSPITAL “PTE. N. AVELLANEDA”

HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCION HOSPITAL “EVA PERON”

0

50

100

150

200

250

300

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

de

ca

sos

Semanas Epidemiológicas

0

20

40

60

80

100

120

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

cas

os

Semanas Epidemiológicas

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

Ca

sos

Semanas Epidemiológicas

0

15

30

45

60

75

90

105

120

135

150

165

180

195

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

Caso

s

Semanas epidemiológicas

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Proporción de virus respiratorios hasta la SE 39 de 2017 Provincia de Tucumán. (n=3547 )

Fuente: Laboratorio de Virología

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

Semanas epidemiológicas

VRS PI ADV IB n=80 n= 74 n=27

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico Acumulado de Coqueluche

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38 (n=96)

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

N°de

caso

s

Semanas epidemiológicas

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Diarreas en < 5 años

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Año 2016

Año 2017

Diarreas: Muestras positivas según etiología. Provincia de Tucumán.

Hasta la SE 37. Comparativo año 2016 - 2017

N= 510

N= 413

Fuente: SIVILA

Semanas Epidemiológicas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

N° d

e c

asos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

N° d

e c

asos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Varicela

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Parotiditis

Provincia de Tucumán - Año 2017 - SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

5

10

15

20

25

30

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núm

ero

de c

asos

Semana epidemiológica

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Alacranismo

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 38

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

N°de

cas

os

Semanas Epidemiólogicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Casos acumulados de Meningitis hasta SE 39

Período: 2015 - 2017

Meningitis Bacterianas

según Etiología Año 2017 Hasta SE 39

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

30 3134

1921 20

0

4

8

12

16

20

24

28

32

36

40

2015 2016 2017

me

ro d

e c

aso

s

Virales Bacterianas

Meningococo 1

Neumococo 8

Haemophilus

Influenzae6

TBC 0

Bacterianas/otras 2

Bacteriana s/e 3

Micóticas 0

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico Acumulado de Meningitis Bacteriana

Provincia de Tucumán - Año 2017 - hasta SE 39 (n= 20)

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Cas

os

Semanas epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico Acumulado de Meningitis Virales

Provincia de Tucumán - Año 2017 - hasta SE 39 (n=34)

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Cas

os

Semanas epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

top related