sala de crisis coe salud › portal › docs › tools › teleconferencia › 2019 › se... ·...

Post on 05-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALA DE CRISISCOE SALUD

DIGERDDel 16 al 22 de Agosto de

2019

AVISOS ESPECIALES

HIDROMETEOROLÓGICOS

FENÓMENO HIDROMETEOROLÓGICO INICIO TÉRMINO REGIONES AFECTADAS

DESCENSO DE TEMPERATURA NOCTURNA

EN LA SIERRA SUR24/08/2019 27/08/2019

APURIMAC, AREQUIPA, AYACUCHO, CUSCO, HUANCAVELICA, ICA,

MOQUEGUA, PUNO, TACNA

NOVENO FRIAJE EN LA SELVA 23/08/2019 24/08/2019 CUSCO, JUNIN, MADRE DE DIOS, PASCO, PUNO, UCAYALI.

INCREMENTO DE VIENTO EN LA SIERRA 22/08/2019 25/08/2019AMAZONAS, ANCASH, CAJAMARCA, HUANUCO, JUNIN, LA LIBERTAD,

LAMBAYEQUE, LIMA, PASCO, PIURA.

AVISOS METEROLOGÓGICOS – 3 // 118 AVISOS HIDROLÓGICOS – 136

Fuente: SENAMHI

INCREMENTO DE VIENTO EN LA SIERRA

Nivel 3

Fuente: SENAMHI –AVISO METEOROLOGICO N° 116

22/08/2019 – 00:00 horas (Hora local)

25/08/2019 – 00:00 horas (Hora local)

DEPARTAMENTOS ALERTADOS

AMAZONAS, ANCASH, CAJAMARCA, HUANUCO, JUNIN,

LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, LIMA, PASCO, PIURA.

NOVENO FRIAJE EN LA SELVA

Nivel 3

Fuente: SENAMHI –AVISO METEOROLOGICO N° 117

23/08/2019 – 00:00 horas (Hora local)

24/08/2019 – 12:00 horas (Hora local)

DEPARTAMENTOS ALERTADOS

CUSCO, JUNIN, MADRE DE DIOS, PASCO, PUNO, UCAYALI.

DESCENSO DE TEMPERATURA NOCTURNA EN LA SIERRA

Nivel 3

Fuente: SENAMHI –AVISO METEOROLOGICO N° 118

24/08/2019 – 18:00 horas (Hora local)

27/08/2019 – 06:00 horas (Hora local)

DEPARTAMENTOS ALERTADOS

APURIMAC, AREQUIPA, AYACUCHO, CUSCO,

HUANCAVELICA, ICA, MOQUEGUA, PUNO, TACNA

ACTIVIDADES COREDEL PLAN DE BAJAS TEMPERATURAS DEL MINSA,

2019 – 2021

PLAN DE BAJAS

TEMPERATURAS MINSA 2019

(RM N°427-2019/MINSA)

COMUNIDAD: FORMACIÓN DE 1,000 ACTORES ESTRATÉGICOS regionales y Tele IEC.

PREVENCIÓN: VACUNACIÓNA población más vulnerable contra neumococo e influenza

ATENCIONES DE SALUD:

84 Campañas de salud, entrega de

60 KITS de Medicamentos y 200 brigadistas

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES:1,000

NIVEL PERSONAL DE SALUD Y NIVEL SERUMS

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

e Investigación de la mortalidad por neumonías

EESS:

30 GENERADORES

DE OXÍGENO

SIMULACIONES Y

SIMULACROS

1,270 (100%) trabajadores de salud capacitados en diagnóstico y

manejo de IRA en población infantil y adulta mayor.

45 personal de salud SERUMISTA capacitado en Ucayali (18 de julio).

Además, se viene capacitando en Huancavelica (21 y 22 de agosto)

70 (83.3%) Campañas efectuadas; y

28 (46.7%) de kits de medicamentos distribuidos a: Puno (02), Junín (03), Loreto (02),

VMT (06), Ayacucho (05), Tacna (04), Cusco (01) y Lima Provincias (05).

138 (69%) Brigadistas desplazados.

03 (100%) Se desarrollaron 03 simulaciones: el 16 y 24 de abril; y el 19 de julio.

18 (75%) Salas de Situación de Salud de la vigilancia epidemiológica de IRA.

854 (85.4%) Actores Estratégicos capacitados en promoción

de prácticas saludables y primeros auxilios de: Apurímac, San Juan

de Lurigancho, Loreto, Puno, Lima Metropolitana (Lima y VMT),

Callao, La Libertad y Apurímac.

30 generadores de oxígeno EESS en 28 EESS, cuya distribución se detalla en la lámina N°39. Actualmente, ya se

cuenta con el Registro Sanitario proporcionado por DIGEMID. La empresa está presentando el sustento de los

tiempos tomados a OGA.

DIGERD ha coordinado con las anteriores autoridades regionales. Por lo cual, ha solicitado a cada región la

conformidad de la distribución. DIRESA Huánuco ya ratificó la distribución. Asimismo, ya se recibió la respuesta

de Cusco y Puno. Los equipos ingresaron al Perú el 22 de julio 2019, ya se realizó el desaduanaje (31 de julio), la

entrega iniciará en Lima el viernes 23 de agosto (El Agustino y Santa Anita).

Neumococo*:

< 5 años: 98,356 (38.4%)

>60 años: 208,869 (98.9%)

Influenza*:

<5años: 151,181 (46.5%)

5-59 años: 361,533

>60 años: 166,413 (32%)

* Plan MINSA, incluye julio.

ATENCIONES DE SALUD: CAMPAÑAS DE

SALUD: DIGERD – Defensoría del Pueblo.

08 Campañas de Salud en coordinación con la Defensoría del Pueblo.

“Campaña en VMT: AAHH Edén del Manantial (28 de abril)” “Campaña en VMT: AAHH Ciudad de Gozen (19 de mayo)”

“Campaña en VMT: AAHH 12 de Junio (02 de junio)

en el cual participó la Sra Ministra de Salud.”

“Campaña en VMT: AAHH Villa Lourdes (14 de julio)”

ATENCIONES DE SALUD: DIGERD.

Oferta Complementaria desplazada:

10 Tiendas de Campaña y

04 PMA- 02 PMA y 01 Tienda de Campaña : Corani (Puno) , 10 de mayo.

- 02 PMA: Ayacucho, 10 de mayo,

- 02 Tiendas de Campaña: Edén del Manantial (VMT*) 28 de abril,

- 02 Tiendas de Campaña: Ciudad de Gozén (VMT*), 19 de mayo,

- 02 Tiendas de Campaña: AAHH 12 de Junio (VMT*), 02 de junio,

- 02 Tiendas de Campaña: AAHH Villa Lourdes (VMT*), 14 de julio, y

- 02 Tiendas de Campaña: Distrito de Oyón (Lima provincias), 23 de julio.

GENERADORES DE OXÍGENO: DIGERD

▪ Inversión MINSA:

S/. 8´714,159.00 soles▪ Gestión efectuada desde el

2018.

▪ Plan de implementación en

curso desde febrero 2019.

▪ Adquisición efectuada.

▪ Inicio de la entrega: 23 de

agosto 2019.

▪ 30

Generadores

de oxígeno.

Número de

Generadores

de O2

Región Provincia Distrito Dirección

2 Lima Lima Ate1) Hospital de Huaycán II-1 [01 unidad]

2) Hospital Vitarte II-1 [01 unidad]

2 Lima Lima El Agustino1) Catalina Huanca I-3 [01 unidad]

2) 7 de Octubre I-3 [01 unidad]

5 Lima Lima La Molina

1) La Molina I-3 [01 unidad]

2) Musa I-3 [01 unidad]

3) Matazango I-2 [01 unidad]

4) Portada del Sol I-2 [01 unidad]

5) Viña Alta I-3 [01 unidad]

2 Lima Lima Santa Anita1) Santa Anita I-4 [01 Unidad]

2) San Carlos [01 Unidad]

4 Huánuco Huánuco Huánuco

1) Hospital Emilio Valdizán II-2 [02 Unidades]

2) Perú - Corea I-4 [01 Unidad]

3) Potracancha I-3 [01 Unidad]

6

Puno San Ramón Juliaca

1) Hospital Carlos Monge M. II-2 [02 Unidades]

2) Santa Adriana I-4 [01 Unidad]

3) Cono Sur I-4 [01 Unidad]

Puno El Collao Ilave *) 1) Ilave II-1 [01 Unidad]

Puno Yunguyo Yunguyo 1) Hospital de Yunguyo II-1 (01 unidad)

7Cusco Cusco Cusco

1) Hospital de Apoyo Cusco III-1 [01 Unidad]

2) Antonio Lorena del Cusco III-1 [01 Unidad]

3) San Jerónimo I-4 [01 Unidad]

4) Belempampa I-4 [01 Unidad]

5) Wanchaq I-3 [01 Unidad]

6) Ttio I-3 [01 Unidad]

Cusco Quispicanchis Urcos **) 1) Urcos I-4 [01 Unidad]

2 Ucayali Atalaya Raimondi1) 9 de Octubre i-4 (01 unidad)

2) Atalaya i-4 (01 unidad)

TOTAL 30 5 REGIONES8

PROVINCIAS

11 DISTRITOS

INTERVENIDOS28. ESS INTERVENIDOS

EVENTOS DE

INTERÉS

DESLIZAMIENTO –APURÍMAC

Fuente: Reporte de Evento N° 2019 - 01677

ACCIDENTE DE TRÁNSITO – LURÍN, LIMA

LUGAR Y FECHA DAÑOS A LA SALUD ACCIONES

20 de Agosto de 2019

21:30 hs

Lesionados: 14 (10 alta y 04 Observación) o Puesta en alerta y atención de paciente en el Hospital de

Emergencias Villa El Salvador y en Hospital .

o Ambulancias movilizadas: 02 SAMU y 02 ambulancias

CGBVP

Fuente: Reporte de Evento N° 2019 - 02106

INCENDIO FORESTAL- IÑAPARI, MADRE DE DIOS

LUGAR Y FECHA POBLACIÓN EXPUESTA ACCIONES

20 de Agosto de

2019

2850 personas o Puesta en alerta a IPRESS de la zona.

o Brigadistas Movilizados: 05

o Personal de Salud Movilizado: 03

o Ambulancias Movilizadas: 02

o Monitoreo del evento (reactivaciones).

o Movilizaron para evaluar la necesidad de repartición de

mascarillas / respiradores a la población.

Fuente: Reporte de Evento N° 2019 - 02123

INTOXICACIÓN ALIMENTARIA MASIVA- BARRANCA, LIMA

LUGAR Y FECHA DAÑOS A LA SALUD ACCIONES

19 de Agosto de

2019

11:00 hs

Lesionados: 12 o Puesta en alerta y atención de pacientes en el

Hospital de Barranca.

o Personal de Salud Movilizado: 03

o Ambulancia Movilizada:1 SAMU

Fuente: Reporte de Evento N° 2019 - 02054

OTROS EVENTOS

CON

REPERCUSIÓN EN

SALUD

EVENTOS REGISTRADOS CON DAÑOS A LA SALUD

NATURAL* ANTROPICO

# de eventos 3 (3%) 91 (97%)

Lesionados 3 274

Fallecidos 1 30

Fuente: SIREED – COE SALUD

TOTAL DE EVENTOS

L: 244 F: 26

Accidente de tránsito

77%

Accidente Laboral1%

Conflicto Social1%

Contaminación Ambiental1%

Delincuencia Común4%

Incendio Urbano9%

Incendio Forestal1%

Intoxicación3%

Anegamiento1%

Otros eventos2%

SISMOS PERCIBIDOS

Fuente: IGP

FechaHora

LocalRegión Profundidad Magnitud Intensidad

22/08/2019 07:51 LIMA 88 km 4.0 II Yangas, Ancon, Lima

22/08/2019 06:40 CUSCO 8 km 3.6 II-III Calca

22/08/2019 05:05 CAJAMARCA 23 km 3.8 II Jaen

20/08/2019 16:44 TUMBES 46 km 3.9 II Zorritos

19/08/2019 00:37 JUNÍN 17 km 4.7 III-IV Huasicancha

18/08/2019 04:28 TUMBES 115 km 5.1 II Zarumilla

17/08/2019 04:30 LORETO 21 km 4.3 II-III Yurimaguas

16/08/2019 19:15 AREQUIPA 8 km 3.6 II Maca, Pinchollo, Lari

384 sismos en el año – 29 en Agosto – 287 sismos percibidos

EVENTOS DE ORIGEN NATURAL

MONITOREO VULCANOLÓGICOVOLCÁN SABANCAYA

NIVEL DE ALERTA: NARANJA

Fuente: OVI - INGEMMET

ACTIVIDADES – GERESA AREQUIPA:o Monitoreo diario de la declaratoria de Alerta Amarilla, “Activación del Volcán

Sabancaya”, en las Microrredes de Chivay, Callalli, Cabanaconde, Caylloma y

Ciudad de Dios, recogiendo información de todos los establecimientos de

salud de la zona de riesgo, para el seguimiento de las disposiciones

complementarias de la Alerta.

o La Red de Salud Arequipa Caylloma informa lo siguiente:

- Presencia de ceniza en regular cantidad (+, ++) en las localidades de Chivay,

Achoma, Ichupampa, Madrigal, Lari, Coporaque, Yanque, Cabanaconde,

Pinchollo, Huambo, Maca, Lluta, Callalli, Sibayo, Tuti, Chalhuanca y Cota

Cota.

- Los establecimientos de salud cuentan con un stock de mascarillas y lentes.

https://www.senamhi.gob.pe/site/volcan/?p=Sabancaya

RECOMENDACIONES- Informarse permanentemente

- No acercarse a un radio menos a 12 km del cráter.

- En Caso de caída de ceniza cubrirse la nariz y la boca.

- Limpiarse los ojos y refrescarse la garganta con abundante agua.

- Mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas.

ESTABLECIMIENTO

DE SALUD

IRAS EDAS CONJUNTIVITIS DERMATITIS

< 5 a. > 5a. < 5 a. > 5a. < 5 a. > 5a. < 5 a. > 5a.

Total 10 24 1 4 0 1 0 1

MONITOREO VULCANOLÓGICOVOLCÁN UBINAS

NIVEL DE ALERTA: NARANJA

Fuente: IGP

RECOMENDACIONES- Que las autoridades e instituciones competentes realicen una evaluación permanente del

impacto de las cenizas en el agua, suelo, aire y salud de las personas.

- Protegerse los ojos utilizando lentes y usar mascarillas para proteger las vías respiratorias

- Cubrirse la nariz y la boca.

- Limpiarse los ojos y refrescarse la garganta con abundante agua.

- Mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas.

REPORTES

REGIONALES

LA LIBERTAD

CONSOLIDADO SIREED

REGIONAL

INDICADOR:

APURIMAC

CAJAMARCA

CALLAO

MOQUEGUA

CALIDAD:

LIMA REGIÓN

CANTIDAD:

AYACUCHO

CONSOLIDADO SIREED

LIMA METROPOLITANA

INDICADOR:

DIRIS LIMA NORTE

CALIDAD:

DIRIS LIMA SUR

CANTIDAD:

DIRIS LIMA NORTE

top related