sábado 28. el arte olvidado de escuchar

Post on 13-Apr-2017

149 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El

arte Olvidado

de

escuchar

Cuarta GeneraciónPrimera Conferencia

Un ejercicio

Accione

s

¿A qué se debe que con

mucha frecuencia

se

“malinterpreta” lo que

decimos?

Cuando la escucha ocurre

Accione

s

Resultados

La comunicación fluye

La escucha

Accione

s

La escucha valida el hablarLa comunicación es efectiva cuando se

produce la escucha deseada

La distinción de escuchar

Accione

s

Resultados

Enfoque tradicional

Pensamos que cuando

nos

comunicamos esencialmente

transmitimos información

y conocimiento

01001010010101011010101

Accione

s

Sin embargo...

Cuando hablamos también

generamos.

Emociones,

Posibilidades,

Inspiración,

Cambios de perspectivas,

Proyectamos una

identidad, Coordinamos

acciones,

Generamos

compromisos

Accione

s

De modo que...

Ese poder

generativo.sólo

se produce si

eres

Escuchado

Accione

s

Distinguir oír

La capacidad

auditiva es un fenómeno

biológico que nos permite

captar y

reproducir sonidos

Accione

s

Sin embargo

escuchar es un

fenómeno

diferentede oír

Accione

s

Distinguir oír

Sin embargo

escuchar es un

fenómeno

diferente

Accione

s

Distinguir oír

Sin embargo

escuchar es un

fenómeno

cultural

Accione

s

Un ejemplo

Accione

s

Un ejemplo

“Lo lamento, no puedo

aceptar tu

invitación a salir esta

noche porque tengo

un compromisos previo”

Accione

s

Escuchar

Escuchar es siempre

interpretar inmediatamente

lo que el

otro esta

diciendo

Escuchar

Accione

s

Resultados acto de Percibir

Interpretar

Sonidos

Silencios

Gestos

Posturas

Emociones

Escuchar: el papel del contexto

El poder del contexto

Palabras

Frase

Relato

Historia

El poder del contexto

Palabra

Palabra

Frases

Palabravv

El poder del contexto

Palabra

Palabra

Frase

Relato

Palabravv

El poder del contexto

Palabra

Palabra

Frase

Relato

Historia

Competencia: Poner en contexto

Accione

s

Resultados

En toda

escucha humana el

contexto es decisivos

Prácticas básicas para mejorar la competencia de

escuchar

Bases para una buena escucha

Accione

s

Resultados

1. Hacer silencio (acallar las voces internas)

2. Estas presente. atención plena en el relato

3. Observar las normas del buen oyente

4. No polemizar, evitar discutir hasta no comprender el planteamiento del otro.

5. Observar las emociones

Practica 1: Pedir feedback

Accione

s

Resultados

Pedir a la

persona que

escucha un breve

resumen de lo que

está

escuchando

Practica: Pedir feedback

Accione

s

Resultados

A Pedir que haga algo relacionado a un trabajo

BEscucha

CObserva

Practica: Pedir feedback

Accione

s

Resultados

AB

C“Puedes hacer un

resumen de lo que he dicho hasta

ahora para estar seguro que nos

estamos comunicando bien”

Practica 2: Dar feedback

Accione

s

Resultados

Ofrecer a la

persona un breve

resumen de lo que

está

escuchandoPara asegurar

que está comprendiendo

Practica: Pedir feedback

Accione

s

Resultados

AEscucha

BObserva

CPedir que haga algo relacionado a un trabajo

Practica: Pedir feedback

Accione

s

Resultados

AB

C“Déjame hacer un breve resumen de

lo que estoy escuchando para estar seguro que

estoy comprendiendo tu

petición”

Escuchar acciones

Accione

s

Modalidades del habla

Podemos

Proponer.

ó

podemos

optar

por

Indagar

Accione

s

Indagar

Distinguir en el

relato los

Hechos de las

interpretaciones

Accione

s

Indagar

Lo que pasóLo que contamos

que pasó

Al no distinguir esta diferencia el cuento sustituye lo que pasó

Accione

s

Indagar

Relato Preguntas para conocer sobre los hechos

Practica: Pedir feedback

Accione

s

Resultados

AObserva

BCuenta una experiencia

CIndaga

esteban.reyesmarcano@gmail.com

top related