s1 marco general

Post on 21-Jan-2018

239 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MARCO GENERAL

CURSO BASICO ECONOMIA SOLIDARIA

2015

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

1

SOLIDARIDAD“ Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido a vivir como hermanos “

San Vicente de Paul

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

2

SOLIDARIDAD

SOLIDUS

SÓLIDO COMPACTO ENTERO

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

3

VIRTUD

DICERNIMIENTO Y EMPATÍA

INTENTAR O SOLUCIONAR

SERVICIO Y BIEN

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

4

¿DE QUÉ MANERA SOMOS SOLIDARIOS?

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

5

OBJETIVOS

PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ

UN CONJUNTO DE VALORES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS

SITUEN ANTE LA REALIDAD QUE NOS RODEA

RESPONSABLE CRÍTICA SOLIDARIA

COMO

QUE NOS

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

6

SENSIBILIZAR

DISTINTAS SITUACIONES DE INJUSTICIA

VIVEN EN EL MUNDO

UN ANÁLISIS CRITICO

CAUSAS CONCECUENCIAS

SOBRE LAS

QUE SE

DESDE UN

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

7

SOLIDARIDAD

AMISTAD

AMORTOLERANCIA

RESPETO

COOPERACIÓN

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

8

TRABAJO EN EQUIPO

“ Los individuos marcan goles, pero los equipos ganan partidos”

ZIG ZIGLAR

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

9

¿Te imaginas un estreno sin dirección y sin haber ensayado los días previos?

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

10

¿Te imaginas llegar a festejar las bodas de plata sin comunicación

y valores compartidos?

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

11

¿Te imaginas la construcción de las Torres Petronas sin horas de trabajo en equipo?

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

12

Si todas las respuestas fueron NO…

Entonces:

• ¿Se imagina alcanzar los objetivos de suempresa sin trabajo en equipo, sincomunicación, sin ensayos previos, sinvisiones compartidas?

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

13

Lo único constante es el cambioHeráclito

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

14

¿Qué es un Equipo?

Es un conjunto ilimitado de personas con talentos y habilidadescomplementarias directamente relacionadas entre si quetrabajan para conseguir objetivos determinados y comunes, conun alto grado de compromiso, un conjunto de metas dedesempeño y un enfoque acordado por lo cual se consideranmutuamente responsables. O

rgan

izac

ión

Pro

gres

um

htt

p:/

/jfl

g11

.wix

.co

m/m

y-kn

ow

15

¿Qué es Trabajo en Equipo?

Es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el quelos participantes intercambian sus experiencias, respetansus roles y funciones, para lograr objetivos comunes alrealizar una tarea conjunta.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

16

Cualquier grupo no constituye un Equipo

Grupos

• Líder centrado en la tarea

• Responsabilidades individuales

• Producto es individual

• Desempeñan determinados roles

• Tienen un fin u objetivo común

• Se discute, se decide y se delega

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

17

Cualquier Grupo no constituye un Equipo

Equipo• Liderazgo compartido.

• Responsabilidades compartidas e individuales.

• Producto Colectivo.

• Destrezas complementarias.

• Compromiso con una misma meta.

• Se discute, se decide y se trabaja conjuntamente.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

18

¿ Equipo = Grupo ?

• El futbolista no debe jugar por sí solo, tiene que tomar encuenta el hecho de que forma parte de un equipo.

• Solemos pensar que el trabajo en equipo sólo incluye lareunión de un grupo de personas, sin embargo, significamucho más que eso.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

19

Trabajar en Equipo…

Implica compromiso, no es sólola estrategia y el procedimientoque las Instituciones llevan acabo para alcanzar metascomunes.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

20

Es necesario que…

• Exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad,voluntad, organización y cooperación entre cada uno de losmiembros.

• Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debecoordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplancon ciertas reglas.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

21

Es necesario que…

Exista liderazgo, armonía,responsabilidad, creatividad,voluntad, organización ycooperación entre cada uno de losmiembros.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

22

¿De que depende el éxito?

En gran medida, de la compenetración, comunicación ycompromiso que pueda existir entre sus empleados.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

23

¿Por que trabajar en equipo?

• Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen demanera más rápida y eficiente.

• Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismogrupo se entiendan entre sí con el objeto de llegar a unaconclusión final.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

24

Dificultades en el Trabajo de Equipo

Cada uno de nosotros piensa diferente al otro y, a veces,creemos que "nuestra opinión" impera sobre la de nuestrocompañero

Sin embargo, ¿cómo podemos llegar a un equilibrio?

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

25

La clave del éxito es…

Saber cómo desenvolvernos conun grupo de personas cuyashabilidades, formas de pensar ydisposición para trabajar, enalgunas ocasiones, difieren de lasnuestras. O

rgan

izac

ión

Pro

gres

um

htt

p:/

/jfl

g11

.wix

.co

m/m

y-kn

ow

26

Tener en cuenta…

No debemos confundir

"trabajar en equipo" con

"equipo de trabajo"

Son dos conceptos que van dela mano, pero que poseendiferentes significados.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

27

Entonces el Equipo de Trabajo…

• Implica el grupo humano en sí, cuyas habilidades ydestrezas permitirán alcanzar el objetivo final.

• Sus integrantes deben estar bien organizados, tener unamentalidad abierta y dinámica alineada con la misión yvisión de la Institución.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

28

Equipo de Trabajo…

El miembro del equipo de trabajo debe:

• producir para obtener mejores resultados

• centrarse en los procesos para alcanzar metas

• integrarse con sus compañeros

• ser creativo a la hora de solucionar problemas

• ser tolerante con los demás

• tomar en cuenta a sus colegas y aceptar sus diferencias

• obviar aquellas discusiones que dividan al grupo y sereficiente, más que eficaz.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

29

En nuestros Equipos

Si soy el Líder:

• ¿Le he dado pautas y objetivos claros?

• ¿Evalúo objetivamente a los miembros?

• ¿Qué tan alcanzables son las metas que propuse en el

tiempo que plantee?

• ¿Conozco claramente las capacidades y debilidades de mi

gente?

• ¿Distribuí bien los roles?

• ¿Existe un plan a corto y largo plazo?

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

30

En nuestros Equipos

Si soy parte del Equipo:

¿Me siento en igualdad de condiciones para hablar?

¿Creo que puedo aportar algo o mi función no es clara o

restringe mis potencialidades?

¿Veo alguna ventaja al trabajo en equipo o es mas un

estorbo?

¿Coincido con las metas y reglas establecidas o pienso que

son desacertadas y las cumplo simplemente por obligación?

¿Creo en lo méritos del líder o me parece un inepto, ineficaz o

autoritario?

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

31

Rol del Líder

Características:

• Contagia de energía y fuerza para enfrentar los desafíos

• Promueve la retroalimentación

• Promueve y ejecuta acciones

• Mantiene las metas y mantiene el propósito

• Promueve le compromiso

• Crea oportunidades

• Desarrolla habilidades

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

32

Rol del Líder

Estilos:

• Democrático, facilita la tarea promoviendo la interacción.

• Autocrático, dirige autoritariamente.

• Demagógico, aparenta ser democrático cuando en realidad

es autocrático.

• Laissez-faire, delega pasivamente al grupo el proceso del

quehacer grupal.

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

33

Distintos tipos de roles

Informante

Opinante

Conciliador

Estimulador

Agresor

Obstructor

Marginal

Coordinador

Critico Evaluador

Observador

Dinamizador

Registrador

Transigente

Legislador

Seguidor

Inquiridor de información

Inquiridor de opiniones

Técnico de procedimientos

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

34

¿Porque trabajar en equipo?

Óptica individual

• Seguridad

• Autoestima

• Beneficios mutuos

• Sociabilidad

Óptica organizacional

• Se complementan habilidades

• Sinergia

• Compromiso y desarrollo

• Mayor comunicación

• Se da mayor flexibilidad

• Es mas económico

• La creatividad

Mayor productividad Mejores resultados…

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

35

Factores que hacen un Equipo Exitoso

TiempoMisión y

Visión

Practica

Objetivos

Claros

Toma de

DecisionesComunicación

Seguimiento

Compromiso

LiderazgoRoles

Entusiasmo

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

36

Cómo aprendemos a trabajar en equipo?

La perspectiva de trabajo se basaen la vivencia como la fuente poresencia del aprendizaje einternalización de los conceptos yvalores que se quieren trasmitir

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

37

El vuelo de los gansos

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

38

El trabajo en equipo no es una moda… es un modo

Gracias

Org

aniz

ació

n P

rogr

esu

m

h

ttp

://j

flg1

1.w

ix.c

om

/my-

kno

w

39

top related