rutas en morcín y riosa: señalización

Post on 01-Jul-2015

1.785 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En esta presentación vais a poder ver todo el proceso de señalización de las diferentes rutas que atraviesan Morcín y Riosa y así conocereís las misma.

TRANSCRIPT

SEÑALIZACIÓN DE RUTASSEÑALIZACIÓN DE RUTAS

Así hemos marcado las rutas, sendas o recorridos Así hemos marcado las rutas, sendas o recorridos en Morcín y Riosa.en Morcín y Riosa.

Realizado por los alumnos del T.E. Sierra del Aramo – A.D. Turístico - FUCOMI

¿ Qué es una senda o ruta?¿ Qué es una senda o ruta?

Una senda o ruta es un Una senda o ruta es un itinerario que transcurre por itinerario que transcurre por caminos, pistas, senderos, caminos, pistas, senderos, vías verdes, etc., buscando vías verdes, etc., buscando los pasos más adecuados, los pasos más adecuados, por valles, collados, por valles, collados, cordales, etc., para que se cordales, etc., para que se puedan visitar lugares puedan visitar lugares considerados de interés considerados de interés paisajístico, cultural, paisajístico, cultural, turístico, histórico, social, turístico, histórico, social, etc. etc.

Paso 1: Conocer las señalesPaso 1: Conocer las señales

La La Federación Española Federación Española de Deportes de Montaña de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME)y Escalada (FEDME), , homologa y clasifica los homologa y clasifica los senderos en varios tipos, senderos en varios tipos, que son: que son:

Gran Recorrido – GRGran Recorrido – GR Pequeño Recorrido – PRPequeño Recorrido – PR Sendero Local – SLSendero Local – SL

Tipos de senderosTipos de senderos

GRGR: Son rutas cuya : Son rutas cuya distancia supera los 50 Km. distancia supera los 50 Km. Su señalización es de color Su señalización es de color blanco y rojo.blanco y rojo.

PRPR: Son rutas cuya : Son rutas cuya distancia está entre 10 y 50 distancia está entre 10 y 50 Km. Su señalización es de Km. Su señalización es de color blanco y amarillo. color blanco y amarillo.

SLSL: Son rutas cuya distancia : Son rutas cuya distancia no supera los 10 Km. Su no supera los 10 Km. Su señalización de color blanco señalización de color blanco y verde. y verde.

Paso 2: Nuestro territorioPaso 2: Nuestro territorio

RIOSA MORCÍN

Paso 3: Estudio de la zonaPaso 3: Estudio de la zona

Una vez que tenemos Una vez que tenemos definido el territorio, definido el territorio, estudiamos en el mapa estudiamos en el mapa la zona, para así conocer la zona, para así conocer al detalle el potencial al detalle el potencial del recorrido.del recorrido.

Y reconocemos los GR y PR Y reconocemos los GR y PR existentesexistentes

GR-206 Ruta Valle de Riosa

PR-AS 143 Fuso-Angliru

Sendas homologadas por la Sendas homologadas por la FederaciónFederación

24VariosFuso – El AngliruPR-AS 143

10MorcínRuta Minera de la EsperanzaPR-AS 106

12MorcínRuta de los NeverosPR-AS 105

16,80LenaVuelta al Valle PeralPR-AS 83

20LenaVuelta del Valle de MuñónPR-AS 80

12MieresRuta del Valle de CunaPR-AS 39

14MieresRuta del LlosoriuPR-AS 38

9,50MieresSendero Valle de LoredoPR-AS 36

38RiosaRuta Valle de RiosaGR 206

15VariosRuta San Melchor-Arrojo-CortesGR 106.1

56,60VariosRuta San MelchorGR 106

KMAYTO.NOMBRE DEL SENDEROSENDERO

Paso 4: Señalizamos Paso 4: Señalizamos

Marcamos de nuevo las rutas existentes puesto que las bandas estaban deterioradas.

Nuestra propuesta de rutas son:Nuestra propuesta de rutas son:

2Ruta La Collá-Monsacro

3Morcín

Ruta de Los Molinos

6Ruta Muriellos - Llagos

6Riosa

Ruta Felguera - Llazarandín

KMAYTO.NOMBRE DEL SENDERO

Ruta La Collá – La Madalena

Ruta Felguera - Llazarandín

Encuéntranos en:

top related