rubrica y hoja ev. aiep emprende

Post on 06-Oct-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

AIEP EMPRENDE

TRANSCRIPT

RBRICA

RUBRICA PARA AIEP EMPRENDE

Si bien hay quienes sostienen que el hombre o la mujer emprendedora nace, no se hace, esta visin ha sido ampliamente superada por dos razones: por los innumerables ejemplos de gente que con esfuerzo ha demostrado lo contrario; y, principalmente, por la imperiosa necesidad que enfrentamos todos de lograr objetivos sobre la base de iniciativa propia. Por lo tanto, contrariamente a quienes creen en esta cualidad como un don heredado, nosotros tenemos la firme conviccin que puede y debe desarrollarse.Digamos, entonces, que el potencial emprendedor est presente en todos los seres humanos y que su desarrollo se posibilita cuando se logra superar aquello que lo obstaculiza.

EXCELENTE4REGULAR2MALO0

CONTENIDO DEL PLAN DE NEGOCIOS50%

1.- Descripcin del proyecto25%Describe el proyecto aclarando en qu consiste, qu necesidad satisface y a quien va dirigido de manera clara y completaDescribe el proyecto aclarando en qu consiste, qu necesidad satisface y a quien va dirigido de manera incompletaDescribe el proyecto, qu necesidad satisface y a quin va dirigido de manera poco clara.

2.- Estrategia de comercializacin15%Define una estrategia de comercializacin que refleja coherencia entre las variables de producto, precio, plaza y promocinDefine una estrategia de comercializacin que presenta cierta incoherencia entre las variables de producto, precio, plaza y promocinDefine una estrategia de comercializacin que presenta incoherencia entre las variables de producto, precio, plaza y promocin

3.- Variables propias del negocio10%Maneja informacin concerniente a los montos de inversin, costos, aspectos regulatorios y de implementacinManeja informacin concerniente a los montos de inversin y aspectos regulatorios Maneja slo montos de inversin.

4.- Anlisis FODA15%Identifica acertadamente las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.Identifica acertadamente algunas de las variables de anlisis FODA.No identifica acertadamente variables del anlisis FODA

5.- Fuente de financiamiento10%Menciona al menos dos fuentes vlidas de financiamientoMenciona slo 1 fuente vlida de financiamientoNo menciona una fuente vlida

6.- Grado de Innovacin25%Reconocela fuente de innovacin o diferenciacin que le permiten sustentar ventaja por sobre su competenciaReconoce algunos elementos diferenciadores, sin embargo, no son los que le dan la ventaja competitivaNo reconoce elementos diferenciadores reales.

STAND EN LA FERIA 25%

7.- Presentacin del producto oServicio50%El producto o servicio se presenta a travs de una maqueta, prototipo u otro medio, de manera que queda claro en qu consiste.El producto o servicio se presenta dbilmente, no quedan muy claros sus atributos su funcionalidad.La presentacin en el stand deja mucho que desear, no transmite nada, no se entiende el proyecto.

8.- Venta de la idea50%Los integrantes se esfuerzan en vender su producto o servicio, se aprecia entusiasmo y trabajo en equipo. Los integrantes cumplen con explicar en qu consiste su proyecto, sin embargo, no existe un inters real por venderlo, se aprecia trabajo en equipoLos integrantes son incapaces de mostrar consolidacin como equipo, el inters por vender la idea es nulo.

EXPOSICIN25%

9.-Presentacin Proyecto40%La presentacin se realiza utilizando vocabulario tcnico de comn dominio, estrategia expositiva que motiva al jurado. La presentacin es simple, carece de aspectos que motiven al jurado.La presentacin es incompleta, dbil.

10.-Presentacin Personal20%La presentacin personal de los integrantes del equipo corresponde con la situacin (formal corporativa )La presentacin personal de los integrantes del equipo no se adeca a la situacin.La presentacin personal es descuidada y definitivamente no es apropiada.

11.- Respuestas a preguntas del jurado40%Los integrantes se esfuerzan en vender su producto o servicio, se aprecia entusiasmo y trabajo en equipo. Los integrantes cumplen con explicar en qu consiste su proyecto, sin embargo, no existe un inters real por venderlo, se aprecia trabajo en equipoLos integrantes son incapaces de mostrar consolidacin como equipo, el inters por vender la idea es nulo.

top related