rubrica - guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas

Post on 04-Jun-2015

378 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ejemplo de Rubrica para la elaboración del Cuento

TRANSCRIPT

GUÍA PARA LA COEVALUACIÓN DEL CUENTO CORTO EN LENGUA DE SEÑAS1

Nota: los compañeros coevalúan el trabajo de sus homólogos, luego de la presentación de cada cuento corto. La autorregulación y el aprendizaje colaborativo son esenciales en esta rúbrica.

ASPECTOS PONDERACIÓN CUALITATIVA PUNTAJE Pendiente Necesita mejorar Excelente

Atributos críticos de los conceptos: persona, animal o cosa

No los ha reproducido o fueron inadecuados

Los reproducidos resultaron poco adecuados

Los reproducidos fueron claramente observados

0 1 2 3 4 5

Construye los atributos críticos de cada concepto mediante la expresión corporal (gestos, manos, cuerpo y movimientos)

Se observó demasiado rígido y estático

Se observaba y movía con poca naturalidad

Se observaba y movía con naturalidad

0 1 2 3 4 5

Reproduce los gestemas

No gesticuló Gesticuló escasamente

Gesticuló adecuada

0 1 2 3 4 5

Reproduce los kinemas

Se observó estático

Se observó poco movimiento

Se movió con naturalidad

0 1 2 3 4 5

Reproduce los grafemas

No formó, creó o dibujó símbolos gráficos que representan los conceptos

Creó o dibujó símbolos gráficos poco representativos

Los creados o dibujados fueron adecuados y representativos

0 1 2 3 4 5

Muestra las configuraciones de las manos adecuadamente

No reprodujo las formas de las manos

Las configuraciones de las manos fueron poco adecuadas

Las configuraciones de las manos fueron exactas al Alfabeto Manual

0 1 2 3 4 5

En lingüística, la kinésica o corporal estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somatogénicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil, solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa. También es conocida con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal:

Un gestema es la unidad mínima de expresión gestual con significado e incluyen la mímica

Un Kinema es la unidad mínima de movimiento con significado

Un grafema es la unidad mínima de la escritura de lengua grafica e incluyen letras, números y otros símbolos o signos lingüísticos.

1 Elaborada con base a criterios establecidos por Augusto Frisancho, 2011 (Rubrica); aplicad a los planteamientos de Lev

Semionovich Vygotsky sobre “Pensamiento y Lenguaje”; y con base a la interacción social y cultural del sordo planteada en reunión con expertos de las Asociaciones de Sordos e Intérpretes de Panamá, el IPHE, el MEDUCA y la SENADIS en la Conferencia: “Aportes de la Psicolingüística a Política Lingüística de Panamá – Graciela Alisedo”, 2012

top related