rotruo redacciÓn y administracÓn d todos Çl o...

Post on 16-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

cJ3c•vtiuo

RoTrUo ILUSTRADO D TODOS Lo DEP ORTIS

ioy celebra el Motorista Club Barce’lona su trueba de regularidad femen in# Por parejas nixtas que es una de lasmá animadas manilestaciones regulares

celebr.L directivos del Motorista Club Bar’

ce al organizar su carrera, estuvie’1* • portunos al establecer ia çoncu’rrbn femenina en la pruçba con loqi uifita el interes çte la competici6 q sí e aparta del amaneramlento a flte de las pruebas de regulan

cel Motorista e• corta, sien-

do él denrollo de su recornido de 132: ¿1i4. 3O y no es extremadamente di-

in admitidos en la excursión odolos vehículos de las cateoní8 establecidas para motocicletas, motocicletas considecar y automóviles.

s E $ ,

l itinerario de la excursión es el si-qtete: Barcelona (Club), Avenida 14Abdl, Pedralbes, Cornellá, Sitges, SanPeré de Ribas, Vilafranca, S. Sadurni deNoya, Gélida, Martoreli, Tarrasa, abadell, Sardafiola, Barcelona (Club), osean 132 kilómetros 3W de recorrido.

La xçursi6n tendrá el carácter de Re-gularidad y Turismo, debiendo efectuar-la los concursantes al promedio de 35

. kilómetros por hora.Los concursantes deberén ajustare s

t.çi4amente al kilometraje que facilitaráci f. O. B.

Se establecen seis categorías y en con,ecuencia seis clasificaciones distintas enLas çondiciones siguientes:

Categoría a) Motocicletas conducidaspor cabailero acompañados por seéioritasb viceversa.

ateoría b) Motocicletas conducjdapo sedoritas.

Categoría c) Motocicletas con sidecar,conducidas por sedoritas con acompaiapte a i elección.

Categora d) Motocicletas con sidecar, conducidas por cabaceros acompadadoa por sefioritas.

Categoría e) Automóviles conducidosen las condiciones expresadas en la ca-tegorfa c).

Categoría Ç Automóviles conduciciosen las condiciones expresadas en la ca’tegorfa d).

La clasificación se estableces-. del ma-yoi. al menor tiempo de diferencia obtenido n el paso por los controles de laprueba, tanto por exceso como por de-fecto. En su consecuencia, no se conca,£ era margen de tiempo alguno, y i)OTjo tanto, los concursantes deberán efectiar su paso por los controles a la horafijarla en su horario.

,La lnscripeién para la prueba y losfluineros que correspondieron a los iris-cnitos en el sorteo:

MOTOS1._1 M. Barbeta, Dunelt.2.—x. x., x. x.3.—-F. Rius. Norton.4.—Cara y Creu, B. S. A.

.—F. Sevillano, Ariel.6.—B. Palet, B. S. A.7.—D,Faraudo, A. J. S.8.—E. Tintoré, Dunelt.9.—j. M. Arola, Terrot.

1o.—s. Not, B. S. A.1 1.—R. Aubeso, Dunelt.12,—j. Ferraz. Norton.1 3 .—.Jnglés, Norton.14.—j. Sabat, A. J. S.1 L—J. Cabot, Motosacoche.1.—E. G. y., Norton.17.—María Dolores Roca, B. 5. A.18,—X. X., X. X.19.—E. Bereneuer, Dunelt.20..—S. idal, Dunelt.

SIDE-CARS

i.—Noé de la Moto, New-Tudson.22.—Pepis, Motosacoche..3.—Hermanos Giró, Rudge.24.—Café con Leche, B. S. A.25—V. Pardo, Dunelt.26.—-j. Ferrer, Dunelt,27.—Feo. Rodon, E. S A.28.—G. Casajuana, Norton.

AUTOS29.—Eco. Castelló, Austín,30.—A. Barangé, Nash.31.—J. M. O., Ricart

32.—J. García, Esaez.33.—L. Moreno, Essex34.---Patlé Baby, Whippet.3.—E. Jorba, Hupp.6.—J. Valls, Citroen.1.—x. x., x. x.¿8.—X. x., x. x.w—c;. Martí. Ford.4.—rco. Domnech. Eiat.41.—S. Valls, Studebaker.42.—j. pdrtu, Fiat.43.—Robert Laricia.44.—.X.X., X. X.41.—j. M. “untaóoa, Citroen.46.—M. Sçdó Esseí.47.—Fco. P. allés, Amílcar.48.—T Baliarda, Amllcar.49.—A. Trullo, X. X.

La inscripcíón e, pues, numerosa, ti-gurando entre los inscritos un buen lotede excelentes especialistas, como los mo’toristas Tintoré, Ferraz, Not, Svigano.Parando, los automovilistas asteljc, ¡la’rangu, Domenech, Baliarda, Trullo,Muntafiola, Martí, Moreno y otros qudisimulan su personalidad bajo inicialeo pseudónimo.

Merece párrafo aparte la gentil sello-rita, María Dolores Roca, con B. S. A.,que es la única Concursante femenina enmotocicleta y que está en condjcj9nde realizar una magnífica carrera cli Midebut.

Los Grandes Premiosinternacionales y sudosificación con juntaLA PUNTtTACTON ESTABLW3j» DPUES zisí CORRIDO Ei GRAN r’aro

D ITALIA

La clns1flcacón etel O., P e araa,Mit:

Primero. — Nuvolar,i sobre Alfa Ita-meo, 837,608 irilómeiros, media de161,521 hulómetree pof hora.

&eundo. — Fagloli, sobre Maserati,829,878 kilómetros.

ercero — Borsacolaini y M-nrlonl, so-bre ‘tAifa Romeo”, &27549 kUómetros.

Cuarto. — Campan, eobg Alfa Ro..meo, 82035 kilómetros.

Quinto. — Dreyfu, sobre Eugattt, 820klllmetro5.

Eexto — Divo y Bouriat, sobre Bu-

gattl, 817,919 kilómetros.céptimo. — Glicesi, sobre Alía Ro.

meo, 798,193 kilómetros.Octayo. — Rugen sobre Maseratti, 750

klltnaetros.Noveno —. Oierrz sobre Alfa Rcneo.

654,723 kilómetros.Décimo. — I’remoil, sobre Mase’rattt,

580 kilómetroóctmOpi1mero. _ Caralotola sobre

Alía Romeo, 570 kilómetros... la ptmtuación estabiect:Nuvoiari, cuenta un PUfltOa1agioli. 2 ideanBorzaechini, 3 Idem,Campa,nl 4 fdem•Dreyfus. 5 ldemFodos los demM ØOnCUrreUtQe Que to.

maron la salida, cuenteaz O psmtoe. —

Atiante.

no ha presentado equipo de fábrica pa-nl deíender su prestigio Sin embargo,las cuatro inacripolones particulares conestA marca han hecho buen papel, ganaudo tras réplicas en la Senlor.

Ea fin, las carreras este año hansido muy interesantes, desde el para-t.o 4e vista del espectador, habiendo si-do iuy iratensa la lucha entre marcasy corredores & han desarrollado conmucho éxito y aZortunadanlente sin aoci..fiaraIs gravé A contlnuaoIó están losresultados completos:

1 8ey Woods (Nbrton), promedio 77.016 illlas por hora.

a. w L. Haiadley (Rudge).3. a o Tyreil Smith (Ridge).4. 0 . 3. P. Docieon (Excelaiot - Jap).5. & w. Waikor (R’adge).e. t. j. .A.rcher (VelOcette)7. Aleo Bennett (Vs’Ocdte) y L. R

Davenpisnt (4ew Imperial)

. 8. Gle5nl (Ne1, Imperial)lo O. 3 ‘ilfl&ms (VC1Oett5).6t ro cinco cerredor4s terminaran alfl

oiaalflcarseVuta más rápida: Otanley Woods,

a millas por hora

CARRER.A LIGHTWIJIGRT (250 0. 0.)

i. i. R. Iaenpaft (Nevv Imperial-pr,nteto 704t millas por hora.

. ca. w Waiker (Itudge).3. W. L. Haudle’ (Raidge).4, T .. Spann (Nevv Impenial). ¿. Tatterll (O. T 3. Jap)e. . 6oott a1rvveather (Cottoa).Qiros doe corredores terminaron sin

olgaificareata mAs rápida: Handley a 7408

mllla por horaSCARR2IRA SENIOR (500 0. 0)

1. $tanley Woods (oi-ton), »‘omedio 7O20 milles por hora

a. j. quthite Glorien).3. .7. . &mpson (llorien)4. Q. B. Not (Rudge).5. Ç. .1. 1’. Dodeon (Excelsior - Jap)•6 . W. Walker (Rudge).. 3. 0 Dutacan (Ootiion)8 Tyreil Smith (Itudge).9. É 4. Glmcock (Sunbeam).lo. o. t. Emei7 (Sunbeam)•it. . Pranconi (Veloeette).12. 3. Pnlngle (Rorton).13 V• . Britain (Sunbesm)otrot cifico terminaron la carrera sin

clte1f1carseVuelta mAs rtplda: Slnrpson a 8150

millas pca’ hora.EL corrodor lesIonado en los entre-

nanlilentos, *:,. 3. Wilhlan4 salió del)aoepltal en tiempo para terminar susCeatrellamientos, y corrió con Dougltel que el dorredor espxliol Xie3aranoAó tomó parte en las carreras

Referiremos en primer lugar lo queescribe el redactor de “Le Soir”, de Bela-solas. btce así tradricldjo literalmentecomentando lo que del Campeonato la-Lantil, leseAs la revista (Ele Pacaes aCatalunya”,

“Al l&do de partidas de maestros haybuenas partidas, jugadas por debutan.tee de diez a quinos afine, en un ion-neo que se está celebrando en Raree-iona E esta una cuestión tratada condemasiada negligencia en Bélgica y has.ta en I’rancla, Todas las entidades de-bedan tener una sección escolar don-de los pequoflos aficionados podrianpracticar el Juego y se les podría en-callzar debidamente en el mismo, 81Alemania y Rusia han acaparado dei-cante lancho tiempo los primeros lii-garea en torneos internacIonales es por-que en estos países, los alIlos han sidoble ndirlgido.s desde pequefios.”

Queréis comentario más halagodor?Querlls, pues, premio más merecido alos desvelos de esa comisión que contanto acierto ha sabido oumplir un peecapto social? Qtzrqéls nit.s tr1anZanteVerdad que en un psa donde nos oree-mee ser los últimos haya quiMa nosmira como modelo para sus futurasorganizaciones deportlvo-aJedyecistas?

Perq, queridos y adentrados pequei’ioe ajedrecistas, aun hay mAs.

Castres Legrain, una de las mejoresplumas ajedrecistas francesas, escribeea “L’Action Prancaise”, bajo el ‘ítulo: “El Ajedrea y la Infancia”:

“En Inglaterra se preocupan muchode propagar el ajedrez entre la juveninri, a fin de encauzar el desarrollo dela atención, el gusto, el cálculo, y otrasCualidades necesarias para jugar bien..,y dirigir bien su vida. Con que se ha-ga interesante al pequeño ajedrecistal que se le ensefie, está ahí el secretodel éxito Algunas grandes entidadescontribuyen a esta obra de propaganda.tTn generoso donante ha dejado al ClubRestinga la alema de 60000 francos pa-re organizar cada alio dcc torneos danidos. 111 Campeonato inglés ha reunIdoya este aflo a 30 jugadores Atractivospremios han sido repartidos a todos losparticipantes y el jovencito Dovvn, rius-yo campeón ha visto su nombre glonificado en tecla la prensa.

¿Desearnos semejante esfuerzo enPrancia? ¿Qué es lo que so ha hechohasta ahora? La respuesta es sencilla:nada, abSolutamente nada,”

o O O

Hasta aquí Gaston LegrainA nosotros nos cabe el placer de con-

testar: En Barcelona se ha jugado uncanapannato en el que han concurrido28 niños (cuatro menos que en Inglaterra con sus 60 mU francos de dote)y mucho entulasmo, prometedor de queen Jo futuro alcanzal’A nuevos y es-plendorósos éxitos el Campeonato la-fantfl, lo prueba también, querido lee-tor, el hecho que en Reus se han jugado hace poco un campeonato infantillo que vIene a demostrarnos que a Psar de nuestra poca fuerza económica,puede nuestro espíritu comprensivo yentusIasta llegar a suplida

o si sao comparad lo leoho por eseClub llarcelona, con lo que acabtis deleer de Inglaterra, Bélgica y Francia

Esto que hoy nos ea dable ofrecerosa vuestros ojos, patrimonIo de la afici&i ajedrecista, merece 501’ seguido conexquisita atención. De un buen plantelde esegido pec5uefica ajedrecistaspueden obtenerse razonados frutos dedond5 bm de salir los maestros del ma-diana, continuadores de las gloriosas ges-tas de aquellos latinos, y espafioles es-pecialmente, que esculpieron en oro elvintuosiamo de nuestra raza.

3211 manos de la sidón en general, deloe directivos de Clubs, ele las federe-clones Regionales y Nacional, y de lasautoridades locales, ccrresponAleatee,ponemos nuestras esperanzas, puestoque una obra de cultura social debeser comprendida y ayudarla desde todasla esferas y desde torios los Ambites de-portivos. — it, Guinart Cavallé.

SOLUCION AL 26. JOSE MANDIL, DEI»-CAnO AL RE»ACTOE. DE AJDREZ DE

EL MUNDO DEPORTIVO. — INFDITO

1. A7DISI 1. O50±?,R20!; 2. can+-R1r; 3.

C60-D4AB± y las negras están mejor.Si 1. A3D+?-R1T; 2. CíC,D1R; 3. R4T-

D8t+; 4. RST-D1R; 5. R6T,DIA+ conjuego igual.

l...D1T.Otra continuación sería 1...-DXP; 2.

CSC+-R1OI; 3. 04R+ y ganan. Tambiénsi 1...-tJXA; 2. OSA+ y blancas ganan.

2. 050+.SI 2. A50+WSR+; 3. C5C+-E.1T 4.

A3D-PSA con mejor juego para el blanco.2...-R juega +; 3, •PIT+RXC; 4. AtA

mate,Un bonito final que prueba las magní

ficas condiciones de compositor que hoyencierra nuestro amateur sefior Mandil,

SOLUCIONISTASE. Vinuesa, hi. Gómez, do Barcelonal

Miguel Botálla, de Alcoy; Fernando Fi-guer, de Barcelona; Emilio López, de Po.rrebonlcal Jalnié Segura, de Madridi Jonquía Gil, de Barcelona.SOLUCION AL 27. E. RINCE, PftIMgfl

PREMIO “L’}IC}IlQUIETI”, 19311. PSA+-R832.SI 1...R6A; 2. AXA+-PXA; 3. P8TrA-

I0C; 4. AXP y ganan. (SI 4...-ItxO; 5.R3D-II8C; 8. RXP con mejor juego lasblancas) .

SI l...,AXA; 2. PST=D-A3A; 3. DIT+.}13A; 4. DXP y ganan.

2. AXA-PXA; 3. P8T=T y ganan.SI 3...-R.8A; 4. T1Tf.1070; 5. R3D-RXOj

8. RXP-R70; 7. R4D.P8TD; 8. )<DRXT; 9. R5R-R70; 10. RSID o SA y blanoasmejor. SI 8...-paT=D; 8. TXD,RXT: 7.RxF.

SI 3...-P8T=D; 4. T1T-l--R711; 5. TXD yganan.

He aquí un bello estudio en que elautor de “700 fina ce pantie” demuestrabien claramente su mano maestra. OabSa nosotros recomeridar al lector el estudiocte sus obras.

SOLUCIONISTASE. Vinuesa y M. Gómez, de Barcelona;

Jaime Segura, de MaetricI; Migual Botella,cia Alcoy; J. Gil y Fernando Figaise, deBarcelona y E. PuIg, de íd

Tercer Concurso deso!ucionktas de “EJ Mundo

Deportivo”34. JOSE MANDIL. INEDITO

CORRESPON DENCÁlt. Gómez. —Su comunicado confirma

que tuvo usted un. ‘error” de copla, aun-que yo quiero entendcr fué un error depluma y corno ‘ error do pluma” que esal fin y si cabo lo que le las ocurrido austed, puede usted puuiuar, No obstante,si fuéramos a aquilatar mérItos, a core,prenderó que en el fondo no llena iguales

méritos el que no tIene erroes de plumao de copia o corno usted loe quiera hamar, que el que los lb’ue. Pero no en-tranclo en oea rigorismo abc o luto y sinánimo de favorecerle sino de hacer jus,ticla, usted. entra en la puntuación del22. 1!. Rinck y se ka conceden ‘os clasepuntos.

No obstante le debo advertir que en loque usted dice ha liacido ern,r (en sidebe ser P>çOOIt o PXO1N y PXC8A OPXC1A) no lo hay. No lo hay porque asnegras tienen una pleca u iR pero paralas blancas esta pleca existe en BR,. EstSy algunos motivos mAs poderosos aún sealos que hacen pencar al reaciar de esisección en la necsal’lid as cambiar lanutación actual de las partidas, porquehay mayor claridad on la anotación algebralca.

Agradezco no obstante su indicación.Muchas gracias. porque quIero ver en ello buena intencl

2. Gii.—Apreclacto amigo : Lamento mu7de veras n poder complacerle. En la sqelucIón mandada por usted faltan po mque cuatro variantes de las siete qntiene.

Es una lástima porque usted es de loBolucionistas que por ic que he podidapreciar reune sta CondicIones. Ma445usted.

£1 EDLCK5NDELAMAÑANA

REDACCIÓN Y ADMINISTRACÓN

Los clubs locales y sus organizaciones

La pruebade regularidad feme.nina y niixta

Hoy celebra el M. C. Barcelona su original carrera

Dfputaclón, 330TfIFONO 5ø9

8 A ÇL O N4

deportivo ajedrecístico de nuestra Re- del Club Iberia. Es sin duda por ello porgión. lo que hemos recibido muchas cartas 1e

Estas lineas, que han sido trazadas licitándole, entre ellas merecen ser trace-con el afán de Miociarse el redactor de crlbidas las siguIentes, de don Miguel Be..esta sección a la mencionada fiesta, por tella, de Alcoy, y dori Jata Segura, delos aspectos arriba mencionados y bajo Madrid.esta a!eta4 EL MUNDO DEPOR.TVO Dice un Miguel Botella:sz uNu agradablemente a tan s1znpá “Mi felicitación a den J058 Mandil pcitice, fiesta, ha Sido también escrito el estudio. Ya en el que se publicó en

con el anhelo de hacer llegar hasta “ vanguardia” se acr3dtó de gran cera.nuestros lectores algunas opiniones y al- posltor, y aunque cal fuerte no ea preelguaca comentarios que el que suscribe cemente la solución de finales y proble.le han sorprendido agradablemente y mas, entiendo tiene condicionas para III,espera que tamiiAn de un modo agra- gar a ser un gran finalista y composltoPdabl5 lleguen a lO mismos, de estudios”.

o o e Don Jaime Segura, de Madrid, mAs con-ciso pero que también coincide como eseóor Botella en un todo, dice:

“El final del sefior Mandil os digno daun buen maestro al que felicito por todosconceptos.”

. var en buen estado de funcionamientoEl Gran Premio e el 1rnbrado, ‘eeglamento

I ka flempós de aprovisiÑiamientó y losas oras proniediQs a manten durante la sexta,la duodécima y la décimo octa horaM ans de carrera.La inscripción para la carrera, es la

siuentg: .342 cc. (Brsson’CattaEn el Circuito de la Sarthe tomarOn neo. 4.900 cmc. (Laloux-Traayer la sali’ los r-rredores que partid- senter).pan en la tipica prueba francesa de re- 5.—Bentley 4.398 cmc. (Mary-Tresistencia de las 24 horas. voux).

JA carrera de resistencia se ha, dispu- 6.—Talbot, 2.910 eme. (Brean Le-tado nueve veces y su popuiariciad ha wis-R. Richards).aumentado por l interes creciente que 8A.fa Ronteo 2.34 cnic. (Sommer.desriertaron las stiersivas ediciones de la Monín).prueba. 9.—Alfa Romeo 2.337 cmc. (Lord

El record de las 24 horas por carne- Howe-Bfrkin).tenae ha sido batido y repartido en las 10.—Alfa Romeo 2.337 cinc. (Mi-pruelaas 4iaputa(las. mcl orandose en cada noia-Canavese) .

eici6r1 de la carrera los resultados al’ , 1.—Alfa Romeo 2.337 cmc. (Guido-dattzado. . tti-Cortese).

La primera prueba de las 24 horas ei 12.—ifa Romeo 2.337 cinc. ÇbreyMana fmI ganada por el 3 lltrs Che- fus-Sumann.rd-Walker que cubrió 2.209 Inris. a un 14.—Alfa omeo 2.337 mc. (Djordpr9medio de 92 kms. 064 por hór. ¡adz-Zehender).

Eti l92 gan6 un Lorraíne de 3.W0 U.—Bugatti 2.260 cinc. (Chfron-Bou’cubriendo 2.233 kms. a 93 kms. 082.

En 1926 tambimn un Lorraine de 16.—Bugatti 2.240 eme. (C*aikowski con 2I2 Irma. a 106 krst, 30. Pnidenicb

En 1928 ganó Eentley (4.00 e. e.) 18.—Alfa Romeo 1.750 eme. (Mmecon 2.669 kms. a 111 kms. 219 por Siko-Lavat).hora. 19.—Citroen 1J39 cmc. (Dc la Sa-

En 1929 ganó un Bentley (6.600 yette-Baudry).e. e.), con 2843 km. a 118 Isns. 492. 20.—Aston-Martln 1.00 eme. (Ber

En 1930 también ganó un Betley telli’Dniscoll).(6.600 e. e.) con 2.930 kms. a 12 kms. l —Aston-Martfn 1.00 cmc. (Pca-I7 por hora. cock-BezzaAt).

En 193 1 la victoria fu& para el Alfa- 2.—Aston-Martjn 1 .00 cmc. (New-Romeo 2.310 e. e. de los pilotos ingle- some-Widengren).sea Birkin y Howe que cubrieron 3.17 23Buatti .499 cmc.kms. realizando el promedio de l25 kms. ‘(Dnuck-Ale736 por nra.

La prueba de las 24 horas del Man, X .—Rally 1.360 c. (Daune-Gerademás de presentar una clasificacion géneral por el kilometraje absoluto cu- 2.---Caban 1.098 cmc. (Labric-Gi’bierto pc• los concursantes, presenta una raud Cabantous).lassficacion por puntuacion establecida 27.—B. N. O. 1.093 (Duvernepara come segun Ja relaci6n cntrc el ki- Boreal).tometraie cubierto y el kilometraje, tipo 28.—Salmson 1.092 cmc. (Vernet-Va’que le senala en el reglamento sagun la ; ion).ilindrada. 1 29.—Amílcar 1.092 ctnc. (Martín-Be-

La carrera de las 24 horas del Mans, doignet).está reservada a coches de la categoría 30.—Alta 1.Q74 cmc. (Ford.Baumer.sl)Ort equipados con todos los accesorios j 32.-.---N. O. ‘746 eme. (Samuelson-N.obligándose a los concursantes a conser- Black).

Las pasadas carreras del Tourist Trophy

poI NUT8TIO COLABORADOR LQtE*RES A, R

ai ao pasado Peey Ilunt con Non-toti tuvo 1m dóble triunfo, ganaucta ia.scarreras 8onór y Juntar. ist,e afio ha

1 Automóvil _ Club d Aiemania, el repetido ese triunfo seneaci onal el co..de Francta y el cia Italia acordaron tal don Stanlay Woods cola la ralaniacomo se dijo oportunamente, establecer maree cta mtqu1na Nste corredor ir-una Cla.slflcwción por puntos sobre los landés tiene a’a ganados cuatro TouOmnetea Preaioa de estas trae necio- niet propiay — uno menoe que ci ve-nea. terano Aiec Benuett Ni triunfo d

El Gran PremIo de Italia tuvo lugar Norton eu la carrera Cenice ha siclo cunael 5 d0 junio en Monee; el Gran Premio pleto, hablando logrado loe tree prime-de Francia el 3 de julio esa Retace, y el ros puestos — la carrera Junior suGran Prémio ele Aienianjs es ctlspuu.rá tnisuxta no ha &ldo tan rotundo comoel 17 d julio en Nurburg Ring. ‘ £u e1 afso pa.sado — ganó el primer

VL CH 3 essat:auo, pro-co ,- . oota de eNrasbio cora

—A BUNO PRECIOS

CORFE59i ALTERToóorao1S46

8veg fi34 a:y ra’44’e li ,

hi?id q4 gyí liases SS ¡i

í kú j rí , r- nl4 ,.z._ u,eee ri .5. lf%ii bF tes.e s.a

i* ey edlnl taG4 tet

P ‘f

Blancas, jueqan y ganan,Blancas: 5 piezas.Negras: O piezas.

Solicite el nuevo modelo de losCCLO

que reune las mejores condicionisen Canstrucció y precio

P, T1ISBZ

rreclor El belga Ranier, que ha hechomuy buena carrera este ao y el ado El m érco les rop a rto depanado, tiene 48 aflos. )O que del vete-rano Applobae que a los 61 años par- premosticipó en los T T y a los 59 años ganó EN EL MOTO (L’tTB DE 0ATAAUÑAel tercer puaste en la enTera LIgiet

welght de 1920? .Slinpson, veterano que próximo miereolos, día 22 del aces, todayla ene pareos ser el mejor co- ¡ tiial, a las 7 y media de la tarde, en elcredor, aunque entre él y Hasiolay hay domicilio sociall del Moto Club de Pa-poca diferencIa El atIo pasado Slmp- talixS-a. se veif1caró el reParto de Preson 0ra ms rápido que Runt pero la mice a les que los obtuvieron en lasmala ausete q sisrapre le h parao- carreras “Senderos de Montaña”. ‘Prueguido le privó del triunfo que irises- Equipos” Y “Prueba de Rogucía• trempre ha Suosdido asi con imjso_a, y esta año ha sido igual. Hizo la 55tO 50t0 50 hal’A entrega a donvuolta nata táptan 6 la Seulor iba OtaTúlo Ant-oniettl de la Placa de Caen-Ueiant.ro hasta que tuvO difioultd con Pe6 d51 Moto lub de Ontalufia que leel onsorague. Ccgatjnuó, pero la dlfl- frió otorgada poa su actuación en lascultad de Operar el enabrag-ue l hizo carreras Y pruebas celebradas dlfl’Snteperder segundos en cada vuelt&, de- el alio 1031.jasado así qu Stani.ey Woods, se ada-lantar& y luego esa Se última vuelta - ‘

tamblón Gutlarie le pasó. Otra vez sery cuando gane Stmpeon será el tniunro más popular que se ha victo, porcue lflJduda.blenients es Si favorito entre tu- doeloecurrodo-rana.n+q Fm,,al cu e.,te año cii la doe ce.r-nresha la J_nt Íut limin do por aveniad. maquina y en le ilelisor cayó ea laprimera vuelta por errimarso deniaciado JUNIO 1931a la pared en al viraje de Rra4dan -Hondloy, haoien4o la m”or su vida, tuvo que cohtentaru:oen el LA INFANCIAsegundo, puesto en la Juiaior, despuésque Slnipso habla sido el1mtndo por ‘ ‘ararLa cíe motor. Sanmigo Gcivrtl, de onced.atoiaoiu: ha ganado el campeo-do iba tercero• Ea un viraje cerca de fl ato 1 rtfa nt 1 d e B a rce o n a...NiLzemlcoael, al frenar a 140 kilómetres por hora el freno se agarró y ORGANIZADO POR EL. QLITBRaead.ley y su máquina hicieron un vus- 0Lilo de 40 metros Ita sido el peor aoci-dente que ha sufrIdo en 10 afine p-ro °‘ a l&s diez de la mañana en elalortunaeament sus lesiones no son Club de Ajedrez Barcelona se dará 00-graves e todas tormes no pocha ha- nalenso al acto d repartir los premiosben ganado, porque no ganaba nada a ocaqutetades por los pequeftos y sim-fitanley Woods, que seguía eiespeoAn.. patics aJSdTeClstas en el finido Osen-dore, perc prob4ab3mente s hubiera peonato Infantl.terminado la carrera hubiera siclo se- Club Denario, sin desmayos, con-girado Ea la caerme X4ghteight ha tinua la trndlc4on52 obra de hacer aje-sido una gran sorpresa el triunfo de dreS, llenando O el caso, objetivo deDavenport con Ne5, Imperial, ya que estas líneas, un vacio existente ense daba por deaconzaóo la victoria de nuestro juego Y ge de este modo quela Rierige, especlaiment5 con. Randley nosotros apreci:aioe un éxito doble enmontado sobre esta marca Efectiva- el mencionado Campeonato InÍantll: mente Handley era el leader e hizo de Camplir coia la finalidad de la aso-la vuelta más rápida, pero tuvo que cación — (acer aJedrez. que no es po-parar tres veces para cambiar bujía — co) —. Y abanase un fran*o élto,las Rudges 250 e. e. tenían una coso- ‘ de organizar un certamen modelopresIan de 9 : 1 y quizás era donas- por el doble seoto deportivo r cuituciado elevada — y estos contratiempos ral. PUSSt que 26 han eldo le que lanle hlcieroi perder su puesto. fila ena. participado en la prueba antedicha, en-bargo, baveuport merece los mayores tre nidOS y niñas, pertenecientes a di-elogios por su excaIint carrera y la versas escuelas de nuestra ciudad, lic-•Ne-w Imperial las revelado que tiene gando a Interesar dIcha certanien a par-mAs velocidad que el año parado tenía °‘ aje0, isaddrectameade algunas,

De los forasteros, el eutao Pranconj pequefio mundillo ajedrecístico riely 1 australiano Pningle ganaron ré- 0b Barcelona, r dando un nuevo ma-plicas, o sea copias del Trofeo Prancona Y una nueva fasta al calendariotambiéir ganó el premio destinado parael mejor forataero ,--

Las únicas máquinas extranjeras quetomaron parte e ia carreras fueronlas Jawaa checoslovacas. El disefio yConstrucción d estas máquinas son muyinteresantes e ingeniosos y tambiéndieren buena mpreslén de velectejadUna de eila terminó la carrera $enlorpero sin clasflcarso, Ia ‘Velocette cora-presada, Impresioné muy bien y de-mostró notable superioridad de aoetei’aotón en loe virajes. pero no pudoterminar la carrera Otra m,quiua la-teresante que se esperaba ver laNew Imperial con auspenalio — no seusó por conaidararasi que no estaba has-tente bien preparada, Las tres nuevasDouglas en la carrera Senlor, deapuesde varias dificultades ea los .ntrexuiflalentás, parecían andar bien y cranrapidfslmas en su aceleración Una elesosa t&mlnó la carrera La otra mAqui-as nueva, la O, R. Supreme 350 o. e.,hizo buena actuación al tenfllnar lacarrera las des mAquinas inscritas sinninguna clase de avesía, Ea sido muynotada la rio participación de les mar-cas A. .1, 8. y Scott este afio, doe nesrcas que siempre daban topo a ias ca-rL$, Qomg también la Simbeam gua

puesto, pero era la ilnlca Nortoji queterminó la carrera. En cambio, ea equlpo de Ruage terminó l carrera cora-plata, y en la carrera Senbor la Rudg se llevó el premio d5 equipo.

Como ea la costumbre en la Isla deMan, se batieron todos loe recorcie aa-tenores en todas las oarrerae. Los tresdfa fueron de tiempo bueno — ya tanablén es éso u recoró—.. únicoslr1conveniena que sufrieran loe - conedores por causa del tiempo, fueron lasgemidos cantidades de moscas y otrosInsectos que se suicidaron sobre susgaZas y también que el calor del sol enl día de la Seertor hizo el piso en al-gimas partes del circuIto blando, siendoestas las causas de algunos de los numerases abandonos. Etc la Junlor ter-minaron 15 de las 52 mIquln•a.s quetomaaon la salida En la Lightetghtsolamente 8 terminaron entre 23 partlcipantee; y en la Senior 18 de los :32participantes terminaron. En la Junlorse batid el promedio del aflo pasadopor 322 millas por hora, en la Lightweíght por 1.50 mIllas por hora, y enla 8eaiior por as millas por hora Loaalnentos no han sido tsa grandes co-1550 fuero, el aAo pasado, excepto ala categoni Juutar, pero ha que te-nier en cuenta que lacases llegado casial límite de las velocidades que sonposibles en el dificilfalmo circuito de laIsla. de Man Lo mararilloso es que panpcsiblet las velocidades que se haii al-cansado ya im educación observan cómo Blmpson, andle7, Wood yalgunos otros de los melores ases toman loe virajes, Inclinando sus mAqui-nas de una manera asombrosa, entrandoa 140 kilómetros por hora, frenando all»timo momento, y rozando las pare-tee. stos corredores, qu conocen elcircuito de la ISlA de Man como lapalma de su mano, han reducido el1nargn d0 segurklad su cada uno delos virajes con una fineza tau exaete que media pulgada nata sería fatal.Yo so creo que ningún corredor Zonas-teto pueda ganar el Toukist Trophy,mientras haya corredores Ingleses comoS1mn y Randley, Woods y Dodeon,Ilunt y Waiker. Algunos de estos co-ITedores son veteranos y se retirarMien dos o tres aóoa iMi — Walicelas amanetado qu se saUra de’firniivamente después da este elo — imiydifícil seré. eemplazanlos, pero hay al-gunos corredores ms jóvenes — Me-mil, Meilora. Daveapont Duncan Eme-5’y — que cada afeo son más Zormldablesy pronto deben Salar en condicionesde deZender valiosamente el prestigiode los corredores ingleeee Slaupson yWaikor tienen cumplidos los 35 afios ya esa edad son considerados viejos paretas carreras T T, Sin embargo, muypocce corredor€ podían apróximarse atos en una carrera. No es suficientevalentia i juventai4 para ser busia 00-

Nuestro tel&fone ser‘leo

LeaV

El ifando Deporflvo

top related