romanticismo

Post on 01-Jul-2015

485 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

autor Zelania :)

TRANSCRIPT

Romanticismo

El triunfo del Romanticismo en España tiene lugar con el estreno de la obra teatral del Duque de Rivas, La conjuración de Venecia en 1834, y Don Álvaro o La

fuerza del sino en 1835. Su apogeo fue muy corto entre 1835 y 1840.

- El Romanticismo se puede definir como un movimiento contra el Neoclasicismo, que da

preferencia a los sentimientos.

Contexto histórico

Restos del Neoclasicismo y Prerromanticismo.• A finales del siglo XVIII aparece una reacción contra el

Neoclasicismo que se manifiestan en:• · Expresión libre de los sentimientos del poeta.

· Preferencia por los temas exóticos.· Libertad del autor frente a las rígidas normas que impone el Neoclasicismo.

• - El Prerromanticismo español, es representado por autores que, aunque primero pertenecieron al Neoclasicismo, al final de su vida inician una tendencia hacia este movimiento. Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuel José Quintana y Alberto Lista son nombres importantes

Temática del Romanticismo

La naturaleza

Lo lejano y lo exótico

Resurgimiento de lo popular

El amor

La libertad

Características de la poesía

• Evasión de la realidad, refugiándose en un mundo de ensueño y fantasía. Búsqueda de paisajes exóticos y lejanos, situando las obras en épocas lejanas, Edad Media preferentemente.

• Libre manifestación de sus sentimientos íntimos, especialmente la melancolía, tristeza, desesperación, soledad y amor perdido.

• Intención de conmover al lector y provocarle sentimientos de dolor, tristeza y pesimismo.

• Se utiliza de nuevo el romance y nuevas combinaciones métricas.

Poetas románticos

• José de Espronceda: El diablo mundo,El estudiante de Salamanca y La canción del pirata.

• Gustavo Adolfo Bécquer: con el Modernismo llega el reconocimiento de su gran valor, que va aumentando cada día hasta ser considerado como el verdadero precursor de la poesía moderna.

Temática de la poesía Romántica : El amor, la mujer y la poesía.

• ¿Qué es poesía?, dices mientras clavasen mi pupila tu pupila azul.¿Qué es poesía? ¿Y tú

me lo preguntas?Poesía... eres tú.

Temática de la poesía Romántica : Exaltación del amor y

la belleza femenina.• Cuando sobre el pecho inclinas

la melancólica frente,una azucena tronchadame pareces.Porque al darte la purezade que es símbolo celeste,como a ella te hizo Diosde oro y nieve.

Temática de la poesía Romántica: Desengaño, desilusión y dolor.

• Al brillar de un relámpago nacemos,y aún dura su fulgor cuando morimos,¡tan corto es el vivir!La gloria y el amor tras que corremos,sombras de un sueño son que perseguimos.¡Despertar es morir!

top related