romances, villancicos y madrigales

Post on 30-Jun-2015

25.024 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Los romances constituyen una de las expresiones más genuinas de todo el repertorio tradicional español.

Originarios de la Edad Media, (s.V-XV) perduran hasta nuestros días.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

lLos romances se cantan a capella o acompañándose de un instrumento. Casi todos los textos tienen su música, pero ésta, no se creó necesariamente al mismo tiempo que la letra.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

JUAN DEL ENCINA (1408-1529)

lFue un músico español del Renacimiento. lEl tema de Hoy comamos y bebamos es profano e incita a saciarse en Carnaval en previsión del ayuno de la Cuaresma.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

CANCIONERO DE JUAN DEL ENCINA

lFue la primera obra de un poeta moderno que se imprimió en España en 1496.

lMás vale trocar es un villancico de tema amoroso.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

CANCIONERO DE PALACIO

lEs un manuscrito español que contiene música del Renacimiento; concretamente cuarenta y cinco romances a tres y a cuatro voces.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

YOUTUBE.COM

lLa mayoría de los romances se transmiten de forma oral; es decir, de boca a boca. Otros han sido escritos en libros y, actualmente, muchos se graban en discos.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

LORCA Y LA MÚSICA

(1898-1936)Recopiló y armonizó muchas canciones populares.

La música y los cantos tradicionales son presencia constante en sus poesías.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

LA ARGENTINITA(1895-1945)

En 1931 Federico García Lorca grabó un disco tocando él mismo el piano y La Argentinita puso la voz, el zapateado y las castañuelas.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

PACO IBÁÑEZ (1934)

lEs un cantautor español cuya trayectoria artística la ha dedicado casi íntegramente a realizar versiones musicadas de poemas de autores españoles e iberoamericanos, tanto clásicos como contemporáneos.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

JOAQUÍN DÍAZ (1947)

lEs un músico y folklorista español.lDesde 1880 es el director de la revista Folklore y de la Fundación Joaquín Díaz situada en la provincia de Valladolid.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

top related