roma

Post on 05-Dec-2014

1.112 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ROMAROMA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

RÓMULO Y REMORÓMULO Y REMO► Según una antigua leyenda Según una antigua leyenda

ROMA fue fundada por dos ROMA fue fundada por dos gemelos: RÓMULO y REMOgemelos: RÓMULO y REMO

► Eran hijos del dios MARTE.Eran hijos del dios MARTE.

► Fueron abandonados en el río Fueron abandonados en el río TIBER.TIBER.

► Se salvaron milagrosamente y Se salvaron milagrosamente y una loba los amamantó.una loba los amamantó.

► Luego fueron criados por un Luego fueron criados por un pastor.pastor.

► Cuando llegaron a la edad adulta Cuando llegaron a la edad adulta fundaron la ciudad de Roma.fundaron la ciudad de Roma.

► Rómulo mató a Remo y se Rómulo mató a Remo y se proclamó primer rey de Romaproclamó primer rey de Roma Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

ORÍGENES DE ROMAORÍGENES DE ROMA

► La PENÍNSULA ITÁLICA estaba La PENÍNSULA ITÁLICA estaba ocupada por varios pueblos:ocupada por varios pueblos: ETRUSCOS ETRUSCOS en el norte en el norte LATINOS LATINOS en el centro en el centro GRIEGOS GRIEGOS en el sur en el sur

► En el siglo VIII a.C. algunas En el siglo VIII a.C. algunas tribus de latinos se agruparon tribus de latinos se agruparon a orillas del río TIBER.a orillas del río TIBER.

► Más tarde, para protegerse de Más tarde, para protegerse de las inundaciones y de los las inundaciones y de los enemigos, se asentaron sobre enemigos, se asentaron sobre SIETE COLINAS.SIETE COLINAS.

► En ese lugar levantaron varios En ese lugar levantaron varios poblados que dieron lugar a poblados que dieron lugar a una ciudad: ROMAuna ciudad: ROMA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO► A lo largo de su historia ROMA pasó A lo largo de su historia ROMA pasó

sucesivamente por tres formas de gobierno:sucesivamente por tres formas de gobierno: MONARQUÍAMONARQUÍA 753 a.C. hasta 509 a.C. 753 a.C. hasta 509 a.C. REPÚBLICAREPÚBLICA 509 a.C. hasta 27 a.C. 509 a.C. hasta 27 a.C. IMPERIOIMPERIO 27 a.C. hasta siglo V d.C. 27 a.C. hasta siglo V d.C.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

MONARQUIAMONARQUIA

► En los primeros tiempos ROMA fue En los primeros tiempos ROMA fue gobernada por una MONARQUÍA. (753 gobernada por una MONARQUÍA. (753 a.C. hasta el 509 a.C.)a.C. hasta el 509 a.C.)

► A lo largo de 150 años se sucedieron A lo largo de 150 años se sucedieron siete reyes.siete reyes.

► El rey tenía todos los poderes.El rey tenía todos los poderes.► Gobernaba con la ayuda del SENADO Gobernaba con la ayuda del SENADO

que estaba formado por los PATRICIOS.que estaba formado por los PATRICIOS.► La economía estaba basada en la La economía estaba basada en la

agricultura, la ganadería y el comercio.agricultura, la ganadería y el comercio.► Durante la etapa de la monarquía se Durante la etapa de la monarquía se

llevaron a cabo obras muy importantes llevaron a cabo obras muy importantes para Roma como la CLOACA MÁXIMA y para Roma como la CLOACA MÁXIMA y la MURALLA.la MURALLA.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

ROMA SE CONVIERTE EN ROMA SE CONVIERTE EN REPÚBLICAREPÚBLICA

► En el año 509 a.C. Roma pasó de ser una En el año 509 a.C. Roma pasó de ser una monarquía a ser una REPÚBLICA.monarquía a ser una REPÚBLICA.

► REPÚBLICA = El rey es el puebloREPÚBLICA = El rey es el pueblo►Había dos grandes grupos sociales:Había dos grandes grupos sociales:

PATRICIOSPATRICIOS Descendientes de los fundadores de Descendientes de los fundadores de Roma. Roma. * Formaban una clase aristocrática considerada * Formaban una clase aristocrática considerada superior a los demás. superior a los demás. * Gozaban de todos los derechos. * Gozaban de todos los derechos. * Eran dueños de las tierras y los ganados* Eran dueños de las tierras y los ganados* Gobernaban la ciudad* Gobernaban la ciudad

PLEBEYOS PLEBEYOS Descendientes de los grupos que habían Descendientes de los grupos que habían llegado a Roma después de estar fundada.llegado a Roma después de estar fundada.* Eran el grupo más numeroso.* Eran el grupo más numeroso.* Eran campesinos, artesanos y comerciantes.* Eran campesinos, artesanos y comerciantes.* No tenían propiedades.* No tenían propiedades.* No tenían derechos políticos.* No tenían derechos políticos.* Pero debían pagar impuestos* Pero debían pagar impuestos

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

► En los primeros tiempos de la REPÚBLICA la situación En los primeros tiempos de la REPÚBLICA la situación social era muy injusta, los PATRICIOS tenían todo el social era muy injusta, los PATRICIOS tenían todo el poder y la riqueza, mientras que los PLEBEYOS lo tenían poder y la riqueza, mientras que los PLEBEYOS lo tenían todo prohibido pero debían pagar impuestos.todo prohibido pero debían pagar impuestos.

► Esta situación desembocó en LUCHAS SOCIALES que Esta situación desembocó en LUCHAS SOCIALES que duraron mucho tiempo.duraron mucho tiempo.

► Los plebeyos consiguieron el derecho a elegir un Los plebeyos consiguieron el derecho a elegir un representante que defendiera sus intereses: el TRIBUNO representante que defendiera sus intereses: el TRIBUNO DE LA PLEBE.DE LA PLEBE.

► También consiguieron una recopilación escrita de las También consiguieron una recopilación escrita de las leyes: LA LEY DE LAS DOCE TABLAS.leyes: LA LEY DE LAS DOCE TABLAS.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

INSTITUCIONES ROMANASINSTITUCIONES ROMANAS► COMICIOSCOMICIOS

Asamblea de ciudadanos (patricios y plebeyos)Asamblea de ciudadanos (patricios y plebeyos) Votan las leyesVotan las leyes

► MAGISTRADOSMAGISTRADOS Gobernaban la ciudad y se elegían Gobernaban la ciudad y se elegían anualmente. Había dos tipos de magistrados:anualmente. Había dos tipos de magistrados: SUPERIORES: dirigen el estado y proponen las leyes.SUPERIORES: dirigen el estado y proponen las leyes.

CónsulCónsul PretorPretor CensorCensor

INFERIORES: administran la ciudad y los impuestos.INFERIORES: administran la ciudad y los impuestos. EdilEdil QuestorQuestor Tribuno de la plebeTribuno de la plebe

► SENADOSENADO Dirigen la política exteriorDirigen la política exterior Formado por 300 antiguos magistradosFormado por 300 antiguos magistrados

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO

► Abarca desde el año 27 a.C. hasta el siglo V d.C. (año 476)Abarca desde el año 27 a.C. hasta el siglo V d.C. (año 476)► Comenzó cuando OCTAVIO, hijo adoptivo de Julio César, venció a sus Comenzó cuando OCTAVIO, hijo adoptivo de Julio César, venció a sus

rivales en una guerra civil y se convirtió en un hombre poderoso.rivales en una guerra civil y se convirtió en un hombre poderoso.► El senado le concedió el título de AUGUSTO.El senado le concedió el título de AUGUSTO.► OCTAVIO AUGUSTOOCTAVIO AUGUSTO inició una nueva forma de gobierno: IMPERIO inició una nueva forma de gobierno: IMPERIO► Se quedó con todos los poderes que antes ejercían los magistrados.Se quedó con todos los poderes que antes ejercían los magistrados.► Fue nombrado CÓNSUL VITALICIO. Fue nombrado CÓNSUL VITALICIO. ► También fue nombrado jefe del ejército con el título de EMPERADOR.También fue nombrado jefe del ejército con el título de EMPERADOR.► Igualmente fue nombrado GRAN PONTÍFICE, con ello se convirtió en la Igualmente fue nombrado GRAN PONTÍFICE, con ello se convirtió en la

primera autoridad religiosa.primera autoridad religiosa.► Para tener ayuda a la hora de gobernar creó un CONSEJO IMPERIAL.Para tener ayuda a la hora de gobernar creó un CONSEJO IMPERIAL.► Los territorios conquistados se organizaron en PROVINCIAS a cuyo Los territorios conquistados se organizaron en PROVINCIAS a cuyo

frente se colocaba un GOBERNADORfrente se colocaba un GOBERNADOR

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

OCTAVIO AUGUSTOOCTAVIO AUGUSTO

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

OCTAVIO AUGUSTO PONTÍFICE MÁXIMO

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

LA PAX ROMANALA PAX ROMANA► Es un largo periodo de tiempo comprendido entre los Es un largo periodo de tiempo comprendido entre los

siglos I y II d.C. durante el cual Roma alcanzó su siglos I y II d.C. durante el cual Roma alcanzó su máxima expansión y prosperidad.máxima expansión y prosperidad.

► Fue una etapa de paz en el interior del imperio Fue una etapa de paz en el interior del imperio aunque en las fronteras se siguió combatiendo.aunque en las fronteras se siguió combatiendo.

► Roma se convirtió en una gran ciudad que llegó a Roma se convirtió en una gran ciudad que llegó a tener más de un millón de habitantes.tener más de un millón de habitantes.

► Se llevó a cabo un proceso de Se llevó a cabo un proceso de ROMANIZACIÓNROMANIZACIÓN de los de los territorios conquistados.territorios conquistados.

► El proceso de romanización consistió en que los El proceso de romanización consistió en que los territorios conquistados adoptaron la lengua, la territorios conquistados adoptaron la lengua, la cultura, la sociedad, la economía, el derecho y la cultura, la sociedad, la economía, el derecho y la religión romanas.religión romanas.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

LA EXPANSIÓN DE ROMALA EXPANSIÓN DE ROMA

► Roma consiguió conquistar grandes territorios gracias a sus Roma consiguió conquistar grandes territorios gracias a sus riquezas y a su eficaz EJÉRCITO.riquezas y a su eficaz EJÉRCITO.

► La expansión de Roma se realizó en varias etapas:La expansión de Roma se realizó en varias etapas: PRIMERA ETAPAPRIMERA ETAPA Se desarrolló durante los primeros siglos de la Se desarrolló durante los primeros siglos de la

República, desde el 500 a.C. hasta el 250 a.C., en esta fase Roma República, desde el 500 a.C. hasta el 250 a.C., en esta fase Roma se apoderó de la se apoderó de la PENÍNSULA ITÁLICA.PENÍNSULA ITÁLICA.

SEGUNDA ETAPASEGUNDA ETAPA Se desarrolló entre el 250 a.C. y el 146 a.C., Se desarrolló entre el 250 a.C. y el 146 a.C., en esta segunda fase Roma se enfrentó a CARTAGO en las en esta segunda fase Roma se enfrentó a CARTAGO en las GUERRAS PÚNICAS y, tras vencerle, quedó como dueña del GUERRAS PÚNICAS y, tras vencerle, quedó como dueña del MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL.MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL.

TERCERA ETAPATERCERA ETAPA Se desarrolló entre el siglo II a.C. y el siglo II Se desarrolló entre el siglo II a.C. y el siglo II d.C. En esta última fase Roma se adueñó del d.C. En esta última fase Roma se adueñó del MEDITERRÁNEO MEDITERRÁNEO ORIENTALORIENTAL

► Tras el siglo II d.C. Roma era dueña de todo el Mediterráneo al Tras el siglo II d.C. Roma era dueña de todo el Mediterráneo al que llamaron que llamaron MARE NOSTRUMMARE NOSTRUM

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

CRISIS DEL SIGLO I a.C.CRISIS DEL SIGLO I a.C.

► Las numerosas conquistas aportaron a Roma grandes Las numerosas conquistas aportaron a Roma grandes riquezas.riquezas.

► Pero también crearon grandes desigualdades sociales.Pero también crearon grandes desigualdades sociales.► Algunas personas se enriquecieron.Algunas personas se enriquecieron.► Pero la mayoría de los campesinos acabaron arruinados al Pero la mayoría de los campesinos acabaron arruinados al

tener que abandonar sus tierras para servir en el ejército.tener que abandonar sus tierras para servir en el ejército.► Las quejas de gran parte de la población dieron lugar a Las quejas de gran parte de la población dieron lugar a

CONFLICTOS SOCIALES.CONFLICTOS SOCIALES.► Uno de esos conflictos fue la REVUELTA de los HERMANOS Uno de esos conflictos fue la REVUELTA de los HERMANOS

GRACO.GRACO.

TIBERIO Y CAYO GRACOTIBERIO Y CAYO GRACO

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

► La crisis del siglo I a.C. provocó que el La crisis del siglo I a.C. provocó que el Senado diera el poder a los jefes Senado diera el poder a los jefes militares.militares.

► En el año 48 a.C. uno de esos jefes En el año 48 a.C. uno de esos jefes militares militares JULIO CÉSARJULIO CÉSAR, fue proclamado , fue proclamado DICTADOR PERPETUODICTADOR PERPETUO y concentró en y concentró en sus manos los máximos poderes.sus manos los máximos poderes.

► Este hecho suponía acabar con la Este hecho suponía acabar con la REPÚBLICA.REPÚBLICA.

► Algunos ciudadanos partidarios de la Algunos ciudadanos partidarios de la república no querían que esto república no querían que esto ocurriese y por ello asesinaron a Julio ocurriese y por ello asesinaron a Julio César en el año 44 a.C.César en el año 44 a.C.

► La muerte de César no sirvió de nada La muerte de César no sirvió de nada porque su hijo adoptivo, OCTAVIO, se porque su hijo adoptivo, OCTAVIO, se enfrentó a los partidarios de la enfrentó a los partidarios de la república y los venció.república y los venció.

► Al final Roma dejó de ser una Al final Roma dejó de ser una REPÚBLICA y se convirtió en un REPÚBLICA y se convirtió en un IMPERIO.IMPERIO.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Julio César

LA CIUDAD ROMANALA CIUDAD ROMANA

► Roma era una sociedad Roma era una sociedad urbana, un imperio de urbana, un imperio de ciudades.ciudades.

► Las ciudades tenían una Las ciudades tenían una estructura parecida, estructura parecida, estaban protegidas por estaban protegidas por murallas y en el centro se murallas y en el centro se situaba una plaza: el situaba una plaza: el FOROFORO..

► Las ciudades eran el lugar Las ciudades eran el lugar de residencia de las de residencia de las autoridades y el centro autoridades y el centro administrativoadministrativo

► También eran el lugar También eran el lugar donde se realizaban las donde se realizaban las actividades artesanales y actividades artesanales y comerciales.comerciales.

► Las ciudades Las ciudades contribuyeron al proceso contribuyeron al proceso de romanizaciónde romanización. .

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

► Las ciudades romanas tuvieron un gran desarrollo.Las ciudades romanas tuvieron un gran desarrollo.► Tienen plano ORTOGONAL.Tienen plano ORTOGONAL.► Las calles principales son:Las calles principales son:

CARDO CARDO Norte-Sur Norte-Sur DECUMANO DECUMANO Este-Oeste Este-Oeste

► Los romanos querían ciudades agradables para vivir por las Los romanos querían ciudades agradables para vivir por las dotaban de infraestructuras:dotaban de infraestructuras: ALCANTARILLADOALCANTARILLADO ACUEDUCTOSACUEDUCTOS PUENTESPUENTES CALZADASCALZADAS FUENTES …FUENTES …

► También las dotaban de edificios públicos para el gobierno, el También las dotaban de edificios públicos para el gobierno, el culto, la diversión y para conmemorar hazañas:culto, la diversión y para conmemorar hazañas: FOROSFOROS BASÍLICASBASÍLICAS TEATROSTEATROS ANFITEATROSANFITEATROS CIRCOSCIRCOS MERCADOSMERCADOS ARCOS DE TRIUNFO …ARCOS DE TRIUNFO … Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

PLANO ORTOGONALPLANO ORTOGONAL

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Arco de Constantino en Roma

Arco de Tito en Roma

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Arco de Cáparra. Cáceres

Columna de TrajanoDetalle del relieve.

Columna de Trajano en Roma

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Foro de Roma

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

GRUPOS SOCIALESEN LA ROMA

IMPERIAL

CIUDADANOS NO CIUDADANOS

SENADORES Y ALTOS CARGOS

DEL IMPERIO

PATRICIOS YPLEBEYOS

ENRIQUECIDOS(NOBILITAS)

PLEBE LIBERTOS ESCLAVOS

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

LA ECONOMÍA EN ROMALA ECONOMÍA EN ROMA

► La economía de Roma estaba basada en el agricultura y en el La economía de Roma estaba basada en el agricultura y en el comercio.comercio.

► La actividad agraria tenía gran importancia para Roma.La actividad agraria tenía gran importancia para Roma.► En las diferentes provincias del imperio se cultivaban En las diferentes provincias del imperio se cultivaban

productos como:productos como: CerealesCereales VidVid OlivoOlivo FrutalesFrutales HortalizasHortalizas Legumbres Legumbres

► Los romanos mejoraron las técnicas agrícolas con la Los romanos mejoraron las técnicas agrícolas con la introducción de elementos como:introducción de elementos como: El arado romanoEl arado romano Molino de granosMolino de granos Prensa de aceite y prensa de vinoPrensa de aceite y prensa de vino Nuevas técnicas de regadíoNuevas técnicas de regadío Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

► La explotación agrícola se realizaba alrededor La explotación agrícola se realizaba alrededor de la casa de campo de la casa de campo VILLA.VILLA.

► Las VILLAE estaban rodeadas de campo.Las VILLAE estaban rodeadas de campo.► En ellas se encontraba la casa del propietario.En ellas se encontraba la casa del propietario.► También se encontraban los graneros, las También se encontraban los graneros, las

cuadras, hornos, talleres de forja, carpintería cuadras, hornos, talleres de forja, carpintería ……

► Al principio las explotaciones eran colonias Al principio las explotaciones eran colonias agrícolas con campesinos que explotaban las agrícolas con campesinos que explotaban las tierras para su subsistencia.tierras para su subsistencia.

► Mas tarde se fueron extendiendo los grandes Mas tarde se fueron extendiendo los grandes LATIFUNDIOSLATIFUNDIOS enormes extensiones de tierras enormes extensiones de tierras en manos de una sola persona.en manos de una sola persona.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

► Otra importante actividad económica en Roma fue el Otra importante actividad económica en Roma fue el COMERCIO.COMERCIO.

► Se intercambiaban productos agrícolas y manufacturas.Se intercambiaban productos agrícolas y manufacturas.► Roma contaba con un sistema de calzadas que unía todas las Roma contaba con un sistema de calzadas que unía todas las

provincias del imperioprovincias del imperio► El comercio internacional se hacía, sobre todo, por barco. El comercio internacional se hacía, sobre todo, por barco. ► Roma contaba con una moneda muy sólida extendida por Roma contaba con una moneda muy sólida extendida por

todo el imperio, ello favoreció las relaciones comerciales.todo el imperio, ello favoreció las relaciones comerciales.

EL COMERCIOEL COMERCIO

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Vías romanas

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

El comercio de Roma

RELIGIÓN ROMANARELIGIÓN ROMANA► Los romanos adoptaron los mismos dioses que tenían los Los romanos adoptaron los mismos dioses que tenían los

griegos, pero les cambiaron los nombres.griegos, pero les cambiaron los nombres.► La religión romana, por tanto, era POLITEÍSTALa religión romana, por tanto, era POLITEÍSTA

JÚPITERJÚPITER JUNOJUNO

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Neptuno

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Minerva Venus Diana

Baco

Marte

EL CRISTIANISMOEL CRISTIANISMO

► Los Los HEBREOSHEBREOS practicaban la religión practicaban la religión JUDÍAJUDÍA que era que era MONOTEÍSTAMONOTEÍSTA..► El cristianismo nació en El cristianismo nació en PALESTINAPALESTINA en el siglo I a.C. en el siglo I a.C. ► Era una nueva religión MONOTEÍSTA predicada por Era una nueva religión MONOTEÍSTA predicada por Jesús de Jesús de

NazaretNazaret..► Jesús nació en Belén en tiempos del emperador Octavio Augusto.Jesús nació en Belén en tiempos del emperador Octavio Augusto.► Sus seguidores le reconocieron como el MESÍAS (Cristo en griego)Sus seguidores le reconocieron como el MESÍAS (Cristo en griego)► Pero las autoridades judías le acusaron de predicar una religión Pero las autoridades judías le acusaron de predicar una religión

peligrosa, fue llevado ante el gobernador romano peligrosa, fue llevado ante el gobernador romano PONCIO PONCIO PILATOSPILATOS y murió crucificado. y murió crucificado.

► Tras la muerte de Jesús en la cruz, sus seguidores, los cristianos, Tras la muerte de Jesús en la cruz, sus seguidores, los cristianos, se organizaron en comunidades.se organizaron en comunidades.

► Todas las comunidades formaban una IGLESIA (Todas las comunidades formaban una IGLESIA (ECCLESÍAECCLESÍA).).► La nueva religión se extendió muy pronto entre los no judíos.La nueva religión se extendió muy pronto entre los no judíos.► A principio fueron perseguidos por los romanos porque se A principio fueron perseguidos por los romanos porque se

oponían al culto imperial.oponían al culto imperial.► Las persecuciones duraron hasta principios del siglo IV d.C.Las persecuciones duraron hasta principios del siglo IV d.C.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

CRISIS DEL SIGLO IIICRISIS DEL SIGLO III

► A partir del siglo III d.C. el imperio romano tuvo que enfrentarse a A partir del siglo III d.C. el imperio romano tuvo que enfrentarse a una serie de problemas:una serie de problemas: Terminaron las conquistas.Terminaron las conquistas. Las fronteras se volvieron inseguras por los ataques de los Las fronteras se volvieron inseguras por los ataques de los

BÁRBAROSBÁRBAROS.. La autoridad imperial se debilitó.La autoridad imperial se debilitó. Los jefes militares aumentaron su poder.Los jefes militares aumentaron su poder. Hubo importantes problemas económicos:Hubo importantes problemas económicos:

Al acabar las conquistas se redujo el número de esclavos.Al acabar las conquistas se redujo el número de esclavos. Menos esclavos = menos producción agrícola y minera.Menos esclavos = menos producción agrícola y minera.

La población se empobrecióLa población se empobreció El comercio y la artesanía se estancaronEl comercio y la artesanía se estancaron

A comienzos del siglo IV d.C. el emperador A comienzos del siglo IV d.C. el emperador CONSTATINOCONSTATINO

autorizó el cristianismo mediante el autorizó el cristianismo mediante el EDICTO DE MILÁNEDICTO DE MILÁN.. A finales del siglo IV el emperador A finales del siglo IV el emperador TEODOSIOTEODOSIO hizo hizo

del cristianismo la religión oficial del imperio.del cristianismo la religión oficial del imperio.Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

► Los numerosos problemas crearon dificultades para defender Los numerosos problemas crearon dificultades para defender y gobernar el imperio.y gobernar el imperio.

► Esto provocó que, a finales del siglo IV d.C. (año 395), el Esto provocó que, a finales del siglo IV d.C. (año 395), el emperador emperador TEODOSIOTEODOSIO dividiera el imperio entre sus hijos dividiera el imperio entre sus hijos ARCADIO y HONORIO.ARCADIO y HONORIO. ARCADIOARCADIO Imperio romano de ORIENTE Imperio romano de ORIENTE HONORIOHONORIO Imperio romano de OCCIDENTE Imperio romano de OCCIDENTE

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

► En el siglo V los pueblos bárbaros, empujados por En el siglo V los pueblos bárbaros, empujados por los los HUNOSHUNOS, acabaron traspasando las fronteras y , acabaron traspasando las fronteras y entraron en el IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE.entraron en el IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE.

► Se fueron instalando en las tierras del imperio y Se fueron instalando en las tierras del imperio y crearon reinos independientes.crearon reinos independientes.

► En el año 476 destituyeron al último emperador En el año 476 destituyeron al último emperador romano romano RÓMULO AUGÚSTULORÓMULO AUGÚSTULO..

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

top related