roles de la acuaporina 3 en la epidermis

Post on 19-Jun-2015

35 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Son proteínas mediadoras de transporte.

Permiten el paso de agua y otros pequeños

solutos, como el glicerol, a través de la

membrana plasmática, pues actúan como

poros selectivos.

Hay por lo menos 13 AQPs en mamíferos (AQP0-AQP12),

que han sido divididas en dos grupos según su

permeabilidad.

- AQPs 1, 2, 4, 5, y 8 funcionan como

transportadores selectivos de agua.

- AQPs 3, 7, 9, y 10 (acuagliceroporinas)

transportan agua, así como glicerol y

otros solutos pequeños.

- Están implicadas en mecanismos de

concentración urinaria, la secreción

de líquido epitelial, el edema

cerebral, la transducción de señales

neuronales, y la migración de células.

- Las acuagliceroporinas están

implicadas en las vías metabólicas

y en el metabolismo del glicerol.

La acción de las acuaporinas - participación de la

AQP3 en la hidratación de la piel, la cicatrización de

heridas, y la tumorogénesis.

La capa más superficial - estrato córneo

(queratinocitos diferenciados).

La hidratación del estrato córneo

depende de una serie de factores: la

humedad externa, la estructura, las

propiedades de barrera, y la

concentración de osmolitos de

retención de agua.

La disminución de la hidratación del

estrato córneo se encuentra en la piel

envejecida y en enfermedades

(dermatitis atópica, eczema, psoriasis,

ictiosis, xerosis senil, y hereditarias)

La epidermis carente de AQP 3 muestra una hidratación

reducida del estrato córneo, una menor elasticidad de la piel

y una recuperación defectuosa de la epidermis.

Existe una menor cantidad de acuaporina 3 en la piel

deshidratada.

El glicerol (glándulas sebáceas)

transportado a la epidermis por

medio de estas

acuagliceroporinas, mejora no

sólo la humectación sino

también la elasticidad y la

función de barrera de la piel.

Es un proceso en que se ven implicados: queratinocitos

epidérmicos, fibroblastos, células endoteliales, y el nervio

periférico las células.

Re-epitelización - paso crucial en la curación, implica

migración y proliferación de queratinocitos y apéndices

tales como folículos pilosos y glándulas sudoríparas.

Glicerol - restaura el deterioro en la proliferación celular

durante la curación de heridas, apoyado por la

participación de AQP3 facilitando el transporte de glicerol

en la proliferación de queratinocitos.

13 tipos de células tumorales actúan con AQPs, y se relacionan

con la agresividad del tumor

Transporte de agua de las AQPs está involucrado en la

angiogénesis tumoral, en la migración, invasión y metástasis

potencial de las células tumorales.

Tumorogénesis - reducción celular epidérmica del glicerol, y del

ATP en la deficiencia de la AQP3.

ATP - fuente de energía en la epidermis y en la formación de

tumores (aunque vías metabólicas - detalladas de la

producción / síntesis de ATP no establecidos)

AQP3 facilitada por transporte de glicerol - determinante en

la proliferación celular y la tumorogénesis, donde el glicerol es

un regulador clave de la energía celular de ATP.

Las células tumorales - energía agresiva

La resistencia a la

tumorogénesis de la piel en la

deficiencia de la AQP3

proporciona una base para

AQP3 inhibición / supresión en

la terapia de cánceres de piel

y posiblemente otras asociado

con la sobreexpresión de

acuagliceroporinas.

Enfermedades de la piel - alteración en la actividad AQP3.

La inmunotinción mostró la participación de AQP3 en el

sistema inmune de la piel.

El ácido retinoico, un regulador conocido de la proliferación

y diferenciación de queratinocitos, aumenta la expresión

génica de la AQP3.

Regulación de la expresión de

la AQP3 en queratinocitos -

posibilidad de fármacos para el

tratamiento de enfermedades

de la piel.

top related