robotica

Post on 27-Jun-2015

1.831 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ROBÓTICA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

¿QUE ES ROBÓTICA?

• La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano y que requieren del uso de inteligencia.

HISTORIA

Fecha Importancia Nombre Inventor

Siglo I a. C.

•un artefacto con fuego.

•un órgano de viento.

• una máquina operada mediante una moneda.

• una máquina de vapor.

Autónoma

Ctesibius de Alexandria.

Filón de Bizancio.

Herón de Alexandria.

Otros.

1206Primer robot humanoide programable

Barco con cuatro músicos robotizados

Al-Jazari

1495Diseño de un robot humanoide

Caballero mecánico

Leonardo da Vinci

1738 Pato mecánicoDigesting Duck

Jacques de Vaucanson

1800s

Juguetes mecánicos japoneses

Juguetes Karakuri

Hisashige Tanaka

1921Aparece el primer autómata de ficción llamado "robot”

Rossum's Universal Robots

Karel Čapek

1930s

Se exhibe un robot humanoide en la World's Fairs

Elektro

Westinghouse Electric Corporation

1948

Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple

Elsie y Elmer

William Grey Walter

1956Primer robot

comercialUnimate George Devol

1961Se instala el primer robot

industrialUnimate George Devol

1963Primer robot "palletizing"

Palletizer

Fuji Yusoki Kogyo

1973

Primer robot con seis ejes

electromecánicos

Famulus

KUKA Robot Group

1975

Brazo manipulador programable universal,

PUMAVictor

Scheinman

2000

Robot Humanoide ASIMOHonda Motor

Co. Ltd

Clasificación de los robots

Según su cronología

• 1ª Generación.• 2ª Generación.• 3ª Generación.• 4ª Generación.

Según su arquitectura

• Poliarticulados• Móviles• Androides• Zoomórficos• Híbridos

Robots Físicos• Robótica Industrial.• Robótica de Servicio.• Robótica Inteligente.• Robótica Humanoide.

Leyes de la Robótica

• Un robot no puede actuar contra un ser humano.

• Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.

• Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.

Ventajas

• Mayor precisión, sin cansancio.• No hay sindicatos de robots.• Tareas peligrosas.• Mayor velocidad.• Reducción de costos.

Desventajas

• Pueden ser peligrosos.• Desplazamiento de mano de obra humana.• Generan un rezago tecnológico importante.• Cambio de paradigma.

Aplicaciones

• Industria.• Medicina.• Investigaciones en

el espacio.• Agricultura. • Construcción.

Limitaciones de los robots

• No hay inteligencia plena• No han pasar el TEST DE TURING• Solo pueden pensar lo que un humano les a

programado.

Futuro de la robótica• Robot con mas atributos que los seres

humanos.• Robot que puedan ser autónomos.• Robot que puedan amar, sentir y hablar con

tan fluidez que un humano

EJEMPLOS

ROBOT JAPONÉS

ROBOTS CON RITMO

Papero, robot domestico

Prototipo de robot miniatura

Cirugía robótica

Robot seguritron

ROBOT PARA LA SEGURIDAD

Conclusiones• La Robótica necesita de la

inteligencia humana para poder desarrollarse.• Gracias a la robótica los

seres humanos a llegado a lugares inhóspitos.• Los robots nos ayudan con

tareas fuerte y peligrosas.

Bibliografía• http://es.wikibooks.org/wiki/Rob%C3%B3tica• http://proton.ucting.udg.mx/materias/

robotica/r166/r109/r109.htm• http://www.mundoinnova.net/tecnologia.asp?

IdArticulo=52• http://cfievalladolid2.net/tecno/cyr_01/

robotica/aplicaciones.htm• http://www.monografias.com/trabajos6/

larobo/larobo.shtml• http://www.superrobotica.com/

GRACIAS

top related