rj6orkopar conw fin,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/... · la presentación de los...

Post on 24-Jul-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

r!t !?t

1—..— iqe)t.._. ¡itt

t__ Ir-I__. I—•s,& 1W—$S.s ‘a

imbul,realidad, la imagen del(le apoyo no parccc muyni lógica, ya que el talse preseula movedizo eno y mal puede Lonstruir

jbre tierras en ntovmiento.Ji la entrada de los turcos1 iarnpo profe4onal se. mbprácticaniente su comercioas demás naciones en el te-futbolístico. En su afán de

perar el tiempo peidido - loseres del fútbol oriental no

‘on en Ja eleccióu del ea-lue debían emprender; no

ENÓRMIfldpron 28 dementes __ noteude otru fIgura — de

os onal manicomio y ecorrer carretera . zdelante

2flbreflri en tromba en el Vel&Irene dci’ Phbellón. Cuando a¡asas’15•.flanaonemos el lecal lahuida ue loi 28 hombres egUtOmaiÍestá.ndose bajo e1 mismo aig’no A lás i2’55 señalados por el

y magnífico Duwartl, o‘os SO minutos de CarrCra--id,a de lc Seis Días ra1205 — Órbitros avain’i &guEnte 4asificación

?osiclófl de los equipos: En ca.best los alemánes pTe!skeit,.ziege,

segunda posición los tnnesesivard - Seurbetis de LAmpares

en tercera G. Timoner - 130-de «Qsbonie» y en quarta,

ÇOscollue, Es:tos Cuatroempatados de vueltas. se-una Vuelta Poblet - Sant

Un gran combatenos ofrece don PedroBalañá. como fondode la reunión inaugunl del próximo do-mingo por la noche,en ja Monumental,Una pelea que eafreirtorA a esa gran ligur -

1’l de la lucha que esel armenio Krigor Ko-paraflían, estilista Ybatallador a un ruta-mo tiejnpo, y al temib;e cabeceador José‘larrés. cuyo frontal-(- acero, ha hecho deél, uno de - los mástenundentes catchers1_e oóo Europa. -

.eiea que se pre5-Sta altameat CIrIO-1 enante pOrque en1 .a tendremos la1 erttmidad de ver at_I hombre de la ex-t] ,ardinaria agilidad, . armenio tratandot-. eludir ei tel-riMe(r-n:aclo de la cabezaCe su adversario, pa-I buscar por Su par-1- la victoria por otrost.:ninos tal vez menos( iiectaculares, pero

inca faltos de au1 nuca belleza.

‘a: para conocer suo ido de ánimo, nos1 : ‘evistamO5 en el

a de ayer con Krir nr Roparanian. cuan- -

! , ést0 había dado fin a su en--- namiento con vistas a su po-- !-- del próximo domingo, Nues -- 1 sorpresa no fué pequeña al

1 ; Irvar los rápidos progresos- Krigor en nuestro idioma. po-- al poco tiempo que llevá en- :eeloila, ya que a nuestra pri- ra pregunta, nos respondi6

-Francamente, no- le temo a; ‘-a itezazos de Tarrés. Creo-iponiendo una táctica se-1- -obre el ring puede nu’,«---,, o1.se la acción de - st’- po-ligrota cabeza, llegando ,a des’

di «Beriola» y I°s belgas Ttsysseny Depa’w de «Berki» £jos otrsequipos 105 anunciaron a 2 vueltas No flO.s atreveremos a -jurarcu dtcha poaidió-l respoiid’t a 10realidad. Nosotrás int-ntam-o COrIirolai aquella ljca marciDa y tru’cusan_los. Nos plrCciá! que’ a nue‘r0s compañcrps de prensa y alpúblico le ceunia lo mismo. TorIl-bidn veíamos qn-e es arbus discutían c-Jntinaumerte. Nunca 1)i-bian corrido júntos 14 equipO5 enel Velódromo! del ¡Pabellón y flunca tampoco hahiarnes visto un delirio igual de dorrer por GoiTer;Se CscOplben continuamente unos equipos u -otros 1 a y-cc-ea 3 6

- a 1211 tiempo-. Aquello era un ter’- belilino imposible de seguir.

e:: aleinAn Ziege en una de sus- campada5 tropezó con Ccrraes ylos das roctaro por el perilte Po.ro después se -e-nganc3ta-ron- Ipsdos trancases Logeflt Eareth y

concertado - para acabar imponiéndome por mi estilo mas rápido que el suyo. - -

—Desde luego, eso es optimismo o mucha confianza en tusfuerzas. - -

—Tal vez sen lo lino y lo otro.A mis veintidós años- y con laexperiencia de haber combatidofrente a los -más diversoS att-versarios en casi todos los ringsde Europa, me han dado unaclara idea de mis posibilidades.

Poco más nos dijo ya KrigerKoparanlan, aunque sí lo suf 1-ciente para espea’r una reñida

valores futbolísticos del OrieuteMedio y no se tienen mejoresinformaciones acerca de paísesdel otro extremo del Mediterráneo, -limilarenios, nuestra expoisieiói. y las conseeuençmasque dela misma pueden. sacarse, a losresullados logrados ante paísrsde valor reconocido, eoneretamente Suecia, Alemañia y Fran’cia B, ya que de poco nos ser-vilía saber que turquía batió alIrak por seis a uno y a Egiptopor tres -a nilo, o que perdiócon Israel por cinco a mio y conGrecia por uno a cero.

Ocho días antes do que unestres internacionales empatarancon Suecia en el estadio do Rsunda, sobre el mismo terreno

cuando abandonamos nuestroasiento cayeren cinco o seis a lasalida d-l vis-aj.e de la Gran vta,lban ciegos Imposibe que il1gl1-no de ellca pensara en las 144lloras que aun les quedaban porcorrer. Ea un rápido repasa alen-tal de lo que pudirnpe retenesa través de aquej- «dqiieflarre»el niarroclul Charroln cori su gafas negras y tez, morena contri-bu15 a --a ¿e-ntuar el aspecto de-mallí000 cte la plata — entrevi’Ints OflVY fuertes y agresivos eos o:-entanes Preskeit - Zi-ege. Ytambién 1-Os suizos Roth ,, Zendei¡oniil,an continua, dlesmita. 514‘estio era dr fi4arua contreta’ndo edn :tl; pedeileo -- ágil finísimode Bou’ward - SOflrba1i. No lIB,bíamc-s visto nunca a: este ‘Etituey nas p-ainei’S tic modelo de tao-nica-. De cuerpo frágil y roStrojoven, 56ta! dejaba ves- él admire,ate trabaj o Ce sus piernas Todo

batalla en el fondo de una re.unIón’ qu - qtiedárá completadacon joS siguientes combates: Cal’vo - Moncho, Lacoma - - Campo,Heras - Daumau y Salesa - Fa-laux---- E. L -. JIMENO.

A fin ¿e divulgar el yudo enlos países que poca menos des-Conocen este drporte han sidoolombraños los más destacadoselementos. campeón de, Europao de su país., -por la5. correspotdi-entes federaeiules formáxiQo5-it Uti equipo que -encabezadopOI’ de Herdt, 7 ve-ces campeende Fancia. Campeóti de Euro—pa de todas ls categoríaA 1952,útil-co Cinturón negro 4.° Daneuropeo; ile-va- aden’iá,s - enciuafirado al Campóu de Europa de loscinturones ‘negros ‘2, ‘ bah Can,.quil ; el cá,mpeón de Bélgica.Ravinet ; el campeón de Holarida Saydera. y Dupont cinturónalegro lev. Dan. 1-

Dado el caso - qpe en Barcelo-ala -existe una Academia de Yudo desde enero 1951,, don idapor eL cinturón negro Ser -aHenrt Birnbatlm compafiero deequipo de los anterioreç en va,rías ocaicUe5 P invitadas poréste 5e ha podido lograr de- es-tos campeones. dieran Ulla exhiJlición de dicho ‘deporte en Bar-celolia. Este aoofltecimit’nto. -pues de tal se le puede ca,l?flr,tendrá lugar el día 13. de junio,a las lO’4. de la noche .en elGrañ Pa-in. -

Por contar Barcelona con no—venta practicantes-, entre losmismos se disputa un troceo galantemente cedido ‘por el vieepresidente de la Delegación Ca-tálaifla. don -Carlos Fmdera Butsems. practicante desde los prindipios de la fundación de laAcademia.

Ios favoritos de esta compe

lo druida quieto, pero su bici-Ceta vólabe lUn gran equtpo...l

: Thyssen: . -De-PiuW empezaron a d-esteptrs en la primera prima Freixe-n,et do miLl pesetas que se adjudicó & prinrerc-. Las primAs

! estab€1f1 preparadas pata disputar se cada 5 -mnutos, pero no hablo:

, pode0 humno que ¡ rara Y re- agrupara e aquellos hombres. Le primeflt prima: de 1000 pesetas no

Lse pud anunciar hasta despuésde 10 miuto5 de carrera.

r No e que la furia hubienmen1 guado, pez”, -lqs érbitro’imp-ácienL1 tez con tratas primas decidieron aaunciar a primera.

1 Los italia-nos Giógetti -

nrlii nos pareció que se limitobstn a una láctica deferstvo. ‘Porparte de os espaficiÇs vimoz ungran ataque de Po-bici - Sant quee5 valió recuperar una vuelta yotro de O. - Tianoner Boyer yotro muy potente de Clarós - E.pía, Sobre una hc:a de carrerano podemos comentar más,

¿Un equipo o unos equipos su’periores a, otros equipos? En: €5’ta primera impresión no pudimoshacemo. e otra idea que la dicha, 28 hombres que - sólo se pro-ocupaban de coSer como st escaparan de - un incendio. Todo?lg-uales, hl tos que pa-asaban quetratándose de seis días se tomA’rían la iniciación de la can-era opaso 4 excursión. que que ha’ -

bien, con Cuatqtliem de los ea -

pect:ldc1es de dpoche.La presentación de los equipo?

fijé de una emoción lnenarraDJCada pare-ja récibia un banderio

. .

de velódromos nareeloñh Y otrocon, lo5 -colores de sil Nación. Asidaban la vu.eita de presentaciólibajo los acordes de su lItuano na

Madrid, 6 (Crónica telefónicade nuestro enviado especial VI-CE-NTE ESQUIROZ) — Ile Ile’gado a rimera& horas de la ter-de a la capital: de España,coincidiendo con parte ‘ de los- se-jeccionadós catalanes - de , esteIII España—&4Jza que máalSJÜa.sábado. pete la tarde; empiaa enla, Piscina Municipal de la Casade Campo.

El primer dctali simpático deeste encuentro internacional esque está patrocinado por eExcmo. Ayuntamiento de Ma-drld, asuecto que pon-e en cvi-denoto el grado de interés. quele merece al municipio madri-,ledo el deporte dé la natación.

- A mi llegada a Madrid hasurgido en torno mío el temadel encueutrO de waterpolo e°tre el équipo -jocal y el Barcelono. celebrado el pasado do-minHgo por la mañanA por lo quea la sinceridad del resultado se

rukC:O{.: -

lo de valor correctivo se puederecordar que su equipo B, quese diferencia en poco del A, prn”dió ante el Francia B, en el quefiguraban no pocos nombres que,coni anterioridad y postiormen .::te, han vestido la camiseta del A, :,:por cuatro a cero, no sin haberllegado al desean o con un em’pate en el marcador, dando lasensación de ine podían con elencuentro.

Estos son los hechos que mues’tran hasta que punto Turqtttaha seguido una línea quebitadaen su carrera internacional Suúltimo encontro contra Suiza jugado el domingo último les valió un auténtico desastre, ya quesucumbieron por cinco a uno.¿Intentarán mañana el desquite?

José Ji. I,ASPLAZAS

en çuyaa pruebas ogmrOn. etael anterior encuentro. celebradoen Lausante. una neta superioridad los helvéticos Haci resu’ltadó seleccionados Peytavi yRotllán en palanca. y el propioPeytaví y p’cynifn Rodríguez entrampolín quedando pue5 eliminado el catalán Francés.

‘ En catación 31 equipo alaciotial sufrirá la, sensible baja dé]canarIo Domínguez. Este’no hapodido entrenarse durante el inviertan. llevado por sus obliga-dones particulares y hade tinasemana bu vuelto a ja pisekiareanudando los entYno5. perono -haS logrado Wdavla aquellasmarcas que le senalr,n como nidiseutible primera figura de lnatación onciorlal uno d los—mejores- nadadores de nuestrocontlnente -

Es una verdadera lástima quewa! valor de la clase tate-modo’al de Jesús Donüaguez no haya

podidó preparsrsø adecuadamELItO para tener posibilidadedde llegar a la final de los mmcddiatos Juegos Olímpicos.

Para esta noche son esperaHdos n Madrid -los suizos quevIenen én ;autocr. Después deeste eneuentrO internacictial. suexcursión por Catojuna ‘ quedardreducida a tana sola uctuaciónen Sabadell’ qu se llevará aefecto el próximo martes por laacóhe. , - -

fl: equipe raqiotial de waterpolo no variará del que nos diiia recocer el seleccionador ‘áciolia-i - Angej Saba-ta y que pu-lñicanlos én nuestra édic-ion deayer

El árbitro del encuentra seráel fratités Maurlea Laurelnt. elentrefl.r del Rílcing Club deFratacia. campeóO gide. y -queestá considorado . conio uno delos mejores árbitros del mo-¡aTento. ‘ - -

Dorfman y SIcortelci pueden se?después de las emlfI2$ieS de holos probe.hies finalistas st sus res-pectirca rivale5 Kennades y Mar-fines no consiguen fre-flarles. en las otros pruebas estatismomu-y avanzadas, nuotros teniste5 y los forAsteros se aprestan a -confirmar su clase en los postreros escarceos de las mismas.

IFA Concurso In,tes’nactona dentis que el Club de La - Sadudcelebra por vez prImera en- siLhistorial deportivo viene eleqnZando estos días ‘buen éxito de pOsblico complementando así el de-portivo, asegurado ya dede silcomienzo por la categoria y elnfnneo de siLs partídipantes.

La testón de Draper en 5u parita.o de dobles 4e arr, d pAreja con Olózaga y freatea Bérgamo - Seriballi, que 1e obligóa abandorwr la prueba ‘ constitüyéuní muy sensible baja en estaconipotición deS Salud, La jornade fInales de mañana do’ mlngo-certurá con toda brilantelr esta ccmPetición interriadqnaldsi,t Club Tenis de La Salud prt’Iudio-edo los CaMpeonatos de -l>spellA dó Teñi5 que era las Pistas -del citado club han de dispatarse -en días sucesivos de it próximasemana - , -

LOS nll1Tl;PADOSDFAYR-tina partIdos de ayer- ófredieron

-estos resultados: E Martines ganó¡ a L. Barril. 7—5, 4—0 y aban

(Continúa en 3 pág.)

A rchlv o

Sábado, 7 de junio de 1952- - - ‘ AÑO XLVII. — Nihuero 892S

4-

1-----’USRIO- LUSTRAUD

Ritáóióñ7A&üüiiiifriói6n y tilTiest -

1’ : , -.

EDICION DE LA MAIANA‘ Pr dei *mplnt: lb cts

_____s

ALOE ¡NTENACIONAL iJEL £UTdL‘ —--- CaIe’a;

LA IRREGULARIDADESLANOTAMASDESTACADAENSUSRESULTADOSis ocupábamos ayer de roen unos pocos añosk el ÍÚt’turco ha dadp un cambio

e en 5115 directrices interen su orientación externa.irnos, tañibién, de sil re’

e entrada en ej régimen pro-rial y de como el juegotal se encuentra en Un mo-o de evolución, tanto en loe refiere a la adaptacióncorrientes tácticas mozler

01110, Cli lo que atañe a loss individuaies ya que losanos andan cediendo posi5 a los jóvenes, lleuos dey de votan ad pero todavía

de experiencia, sobre to:1 ci terreno internaéionaLcábamos los errores en queCII i]icurrir al enjuiciar el1 tarco y la causa de tales-es errores; su irregularidad

campo internacional. Hoy a referirnos precisamente

que ha sido en estas dlii-umporadas esa actuación

nacioaal, ÚniCo punto de podía sçr otro que el internadoo sobre el que se puede ba ,iai, y ¡por i se lanzaron - conRa pronóstico ante el ‘n decisión ., y rontos a arrostiar

que mañaila Se jugará torlo, los pdligros, hasta el piniy o de qn e e ;i la teiopor. da nb ima jugaroa sos equipos no me-

5105 (le dii ‘k” :séis encuentros internLn’ionaies en las diversas ca-te,, ‘9I ¡as. Tanto su rqidpo A. co-mo el E y sus conjuatos mili-tares, tuvieron uaa cargada rampaña verdaderamente desigual,como vareos a ‘ce, refiriéndonosprincipalmeato a su equipo A,aunque en rcalida& éste, está si’-jeto a tales variaciones que seríamuy difícil discriminar donde co’mienza el E.

Como sea qúe en España sonprácticamente desconocidos los

Muñoz, l’ujadcs, At-zá y I’anizo, los componentes del cuadrado interior del once de España, -en cuyo juegosecreto que guarda el partido de mañana en Estambul

— >1 .‘ ‘ : — ‘ ‘ : — ‘ : . ‘ : —

puede encontrarse el

los turcos sucumbían por tres. tríacos di Viena, en un eneueutantos a uno, causando gran ¡ni ini que fué la sorpresa de co-presión por SIL tenacidad y su mienzos de temporada. los turespíritu combativo. Basándoños cos habían batido a los alema-en esté resnltado. los,turcos apa- lies ea Berlín, tambmén- por larecen como netamente muferiores mínílna diferencia y tras un para nuestros internacionales pero, tído jugado con una tenacidadsi esto ocurría en junio, en no que causó la admiración de laviembre los turcos tomaban su crítiqi europea. Sobre este resul’revancha en Estambul batiendo tado se podría hilvanar toda unaa los suecos, que acababan de argunlentación, pero a ello soempatar unos. díasautes con Itw oponé su contrapartida: ocho díasha en Florencia, por la mínima después de haber, los turcos, badiferencia. Naturalmente de este /t,ido a los suecos, en campos oto’resultado y sobre todo, de la manos, perdían ante los alemacdniparación con el logrado por lles • que, en la devolución delos italianos, se desprenden coxr visita-, triunfaban por dos tantossentencias muy diferentes. Este es a grandes rasgos, el

Unas semanas antes de que resumen de una camaña ínter-Alemania los ganani a los ant- nacional del once turco. A títu’

ealas12’O5empezólacarrera.(GranPremioChampañaFreixenet),iniciándose con una

fantástica :: Todoslosequiposajeronlavueltadepresentación con la bandera de su nación

. aquí seis de lis catorce

50E - flLGQTT CVUTRR EL PROflOSTI{I -

ccinervó- - el titulo unrndial de les pesadoS y

CONÉIRMO UN AFORISMO PUGILISTICOHabrá que convenir en que los dolos, lo hacen a regañadientes, ne auténtica trascendencia y en-

años resbalan sobre las atléticas sirttiéndose cada vez más mcli- cierra u-aa gran. lección que ca-espaldas del camp’eóil - . mundial nados a dar crédito a los flue be brindar a los hombres quede los grandes pesos sin dejar atríbuyeta a Joe unos añs más se consideran viejos a los treilimás huella que la del agua de ! Cuarenta - y cinco es la cifra de ta, agotados más por su incons’la dueha después de una sesión ( los que gustan de apurar las tancia en ci entrenamiento y silde entrenamiento. ‘Mucho se ha’ posiciones. La verdad, como la vida iireular que por los fra- -

escrito y hablado acerca de la virtud de los antiguos latinos, bajos del ring. - - ‘edad real de «Jersey» Joe, Los porece, encontrarse ea el térmi- Joe- se ha ganado, en esta oca’que se citaS a lo oficial, acep- no medio. - - Sión,’ el respeto . de los .aficionatan los 39 años, que figuran en Basándqse en tan signíficati— dos al mismo tiempo-que ha conrlos anuarios, pero, aun aceptán- yo dato, las apuestas se habían áervado el título, que le repre

- volcado a ‘-favor del aspirante, senta la seguridad de otra abunQue partió favorito para el conF dante cosecha de dólares. Lobate, en la proporción de dos que, CII wia sola noches no está& Uno. Falló el pronóstico al ihal. ‘ : -

tieaíipo que se confirmaba el afo- - X. D.rismo pugilístico que quiere quenadie que haya sido campeón del El eó tllcemando de los grandes pesos, ‘ pueda reconquistar el título , - Filadelfia, 6. — Joe Walcott

De la-manera como se desairo- ha -dicho que’se «sin’tió el amo»-lló el9 combate parece derpre- en el, ring desde el momenta enderse que el campeón, muy se- úue fo pta6 anoche. para enfrenguro de st, hizo la pelea - que tarse a Ezzard Charles. -

se había propuesto, agotando a - - -

á . . itenraenuobe - a este, 0130 - quesu muctio m s Jpven contnncara- - + -5 t n d ci u du’ era un buen pc,ea or, pero quee con u e aci a y - 5 le había hecho nunca daño,reza. , - - - .- Al ff4 - y al cabo, yo le paré los’e aqui, pues, n nuevo un .-. , 1

- - - d pies en 1 s,Áirgo y no a0 cetó que comIenza a crearse, e, e ‘-1 ,í «1’ -1 -5 1, 1- esta noche. terca no me que3o.saperuraull a ueun omre . d rc’asalqe’VlVe eaaOasli _ + » -,,..— a,OIl,a, -‘onceído los eo’ 0enOr por o o es o

. 1’’ “ - ste - eMe sentí contentísilnO- de-qua. - -- a M O, rl e todo anarchora como sobre rued*tuesto a ceder el, paso sin A fl” A

.—l 1, ‘td hnnen.0a5.see prflnerlfllnuO eer e00000 - a , , . 4t #. hl nntaneri n senL e. amo pero siempre uve

Cja eparam •e , 1}, ‘n’Ci’fl -.. 1» A + t enos.1°S’. QLsu satio. ror e pron 0, es avez — ue el ú

lo ha logrado y parece uy ló- «Saba - cd’nflli --- estgico que los críticos comiencen b1ac es a a go y oa preguntarse si no ocurrirá a3T, O). A ‘1 t le

La’ . 1 -1 ó’ guno eospresenes re-¡gua en a pr xima. - , - - a nues- -n -4 ‘ 7-.,,. d cor ,ilne argo, a ,-- ,,,es e llego, y rece o ien o ÷

- . fas estaban en con ra en una- que con i ‘ario oea pronosucó . .

cional El público apiánóta A (o’ géneral nada se-le ganando el as- buen proporci a e once Condoe, emocónado de terdad. pacto técnicd de la cuestión, pa- tfl cUiCO». o

Después llegaron lee hermosas rece indudable que deportiva’ apuestas tío me pro clJr- - (Continúa en 3, - pág.) mente considerado el tema t’ie- l - (Continúa en 3t pág.)

parejas 4ite ayer iniciaron los «1 Seis Días de Barcelona» en el Pabellón del Deporte: De izquierda a derecha Gkrgetú-Tacoponelli. RotlrZender, Bakker -

( Iceman, Logerot - Bareth, Bouward - Surbatis y Depawthyssen. (Fotos Bert)

- -9

Hó: ‘: órnpiézá el II! España-Suiza- DE NATACIÓN -Y WATER-POLO

El encuentio de water-polo - lo arbitrará el - francés Manúce Laurent

RJ6ORKOPARWN, CON FI- - -eludir los cabezazos ! de Tarres - -

MAÑAÑA, pcMINGO, EN -LA MONUMENTAL

Cós CAMPEONES DE YUDOEL MIERCOLES - EN EL RING nE - - PRICE -

SKONEKI- MARTINEZ YDORFMAN - KtRMADES

- semifinales pata esta - tarde delConcurso Intérnacional di tenis

BAZAN

reftre. Pero este ,encuentro yapasó a la historia y lo realirnentelamentable es que el uro a unoobtenido cc -r fleje sincerum-ea-. EN LAS PISTAS DEL CLUB DEte la- igualdad de clase pára po- LA SALUD ‘

dom ampliar esta categoría real El Concurso Intei7nelcna1 quey excseploionaá que están con- el Club Tenis de La Salud desquistando 1-os jugadores del C. N. arrolla estos díez en sus PistasBarcelona. Y ‘ello por otra par- { dentro det programa conmemoro’te, e5 difícil que se produzca, . tWa de sus Bodas de -Oro, se ItAliaya que Madrid. según ¡as- noti- ya en sus Últimas tases y hoycias rócibidas esta tarde va a sábado será disputada la primaaqued’arse definitivamente sin, pis- t final. Esle rorresponderá al - do-cina ilavemnal. Elio tpostergará ble mixto y-con anterioridld, -poraun más el deporte húmedo en la mañana y por la tarde se ha-la capital dA España que de-’ briol disputado íes encu,enos dehecho sólo cuenta actualmente semifinal de jas distintas pitecon escasas ‘figuras. haz en las que han intervenido

Esta -inanana se han celebra- los participantes ‘extranjeros y fl’do las eíiminatoriaA de saltos. en -cionales quedando lugar, cori ‘isla piscJna de la’ Casa de Campo i3tervenciolles a una interesantepara decidir los saltadores que - sucesión de punidos, a cual me-han -de cufrentarse a los suizos, jor.

tioT ¡a miá parece j‘ Walcott - dispuesto a saltarse • peso «e los 5 que se van

- - acumulando sobre s nc anchas espaldas -

-tieiótm sola. José PoLs, Raúl Ro- octavos do final fn dicha velada.viralt y Enrique Apanipio, quie- dando por deseonto que los fa-mIps en compétIcionus anteriores voritos figurarádm entre ellos.han demnostndo su gran clase. , La competición enfrentaráJosé Pons ha sido el primer cia- cinturones amarillos naranjas ysificado de la última competi- verde5 según la, fórmula de ehcbó-n de la Acaidemia, vencier,do miración directa es decir quSen final a Enrique Aparicio. el que pierda un solo combate- SS están celebrntldo en la Aca- quedará definitivanIeflhle Jelimidemia ‘lirIas ‘primeras elintinato- -nado sin que se ofrezca la po--riso con el flg de celebrar los (centinfla en 3. página).

LEÁ Ud. en 3•a páginaLA CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS EN LOS FIWMEROS ‘ -

“Seis Días ciclistas - de Barcelon”FACILITADA [‘OB EL CRONOMFTRO DE LAS

- GRANDES COMPETICIONES DEFORTWAS

ReIóeUMVERSAL

:-‘ 1.

top related