riesgos físicos en la empresa construcción s

Post on 15-Apr-2017

39 Views

Category:

Engineering

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RIESGOS FÍSICOS EN LA EMPRESA

CONSTRUCCIÓN S.A. SUS EFECTOS EN LA

SALUD Y LA FORMA DE

CONTROLARLOS.RICARDO MONTEROCOD: 45780

•Los factores de riesgo en el ambiente laboral se pueden presentar por eventos inesperados o una continua exposición a un peligro, estos pueden llegar a generar enfermedades en los trabajadores .

•En la higiene industrial podemos encontrar diferentes tipos de riesgos como lo son:Físicos.Químicos. Biológicos. Ergonómicos.

Analizaremos los posibles riesgos físicos a los cuales se enfrentan a diario los operadores de apisonadores compactadores tipo canguro en la empresa Construcción S.A.

Existen diferentes riesgos físicos como:•Ruido.•Iluminación.•Vibración.•Calor y frio.•Radiaciones ionizantes y no ionizantes.

•RUIDO: Es un sonido inarticulado o confuso, generado por ondas sonoras que producen una sensación en el oído.

La continua exposición a ruidos en el área de trabajo puede generar perdida de la capacidad auditiva e incluso tinnitus entre otras molestias auditivas.•La tinnitis generaría

que el operario sintiera golpes sin ninguna fuente que lo emita.

El ruido lo podemos disminuir desde el diseño de equipos que no lo generen, podemos proteger al trabajador con el uso de elementos de protección como tapones, auriculares y casco adicionalmente como estese realiza casi siempre en espacios abiertos tratar deutilizar el compactador cuando existe menor paso de personas para no incomodar.

•VIBRACIÓN: Es el movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio, en este caso el movimiento que realiza el canguro para compactar el suelo.

Las largas jornadas laborales de estos operarios pueden llegar a generar:•Traumatismos en la

columna vertebral.•Dolores

abdominales y digestivos.

•Problemas de equilibrio.

•Dolores de cabeza.•Trastornos visuales.

•Estos instrumentos ya cuentan con amortiguadores para la labor que se diseñaron pero generan muchas vibraciones así que es posible dotarlos de mangos acolchados para disminuirlas, de igual manera realizar esta operación en lapsos cortos de tiempo para evitar enfermedades.

•CALOR: Es el proceso de intercambio de energía térmica que se transfiere entre dos sistemas, los operadores al trabajar en ambientes abiertos están totalmente expuestos a la radiación solar.

Los operadores al estar trabajando al aire libre están expuestos a todas las radiaciones solares por lo tanto el calor puede generar en ellos:•Agotamiento por

calor.•Calambres por

calor.•Alteraciones

cutáneas.

•Al estar al aire libre no podemos disminuir la radiación solar pero si se puede disminuir la exposición del trabajador a esta por medio de elementos de protección personal como el casco, una constante hidratación y corta exposición para evitar riesgos.

MUCHAS GRACIAS

top related