riesgos en una empresa

Post on 13-Aug-2015

74 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RIESGOS EN UNA EMPRESA

ALIX CATALINA QUIROGA NIETOESTUDIANTE DE ELECTROMEDICINA

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

DEFINICION DE UN RIESGO

El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad.

• Amenaza es un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que puede ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad, la pérdida de medios de sustento y de servicios, trastornos sociales y económicos, o daños ambientales. La amenaza se determina en función de la intensidad y la frecuencia.

• Vulnerabilidad son las características y las circunstancias de una comunidad, sistema o bien que los hacen susceptibles a los efectos dañinos de una amenaza. Con los factores mencionados se compone la siguiente fórmula de riesgo.

TIPOS DE RIESGOS

Existen diferentes tipos de riesgos asociados al entorno en el cual se desempeña un individuo en el día a día. Estos tipo de riesgos son:

• Riesgos Químicos

• Riesgos Físicos

• Riesgos Biológicos

• Riesgos Psicosociales

• Riesgos de adaptación al trabajo (Ergonómicos)

• Riesgos Ambientales

RIESGOS QUIMICOS

• Gases y Vapores

• Aerosoles Sólidos:

–Polvos

–Fibras

–Humos

– Smog

• Líquidos

– Niebla y neblinas

RIESGOS FISICOS

•Mecánicos

– Máquinas y herramientas

–Superficies de trabajo

– Espacios confinados

– Elementos geo mecánicos

–Medios de Izaje

– Recipientes a presión

• No Mecánicos

– Iluminación y cromatismo industrial

– Ruido y vibración

– Radiaciones ionizantes y no ionizantes

–Eléctricos

–Incendios

RIESGOS BIOLOGICOS

• Bacterias, virus, ricketsias, hongos y parásitos

• Derivados orgánicos

RIESGOS PSICOSOCIALES

•Estrés

• Fatiga laboral

•Hastío

• Monotonía

• Enfermedades neuropsíquicas

• Psicosomáticas

RIESGOS ERGONOMICOS

• En el diseño de los centros de trabajo

• En el diseño de los puestos de trabajo

• En el trabajo físico

•En la carga mental

• En los mandos y señales

• En las máquinas y herramientas

• En la organización del trabajo

• En el tiempo de trabajo

RIESGOS AMBIENTALES

• Contaminación del agua

• Contaminación del aire

• Contaminación del suelo

ANALISIS DE TRES CASOS EN AMBIENTE

LABORAL

El siguiente análisis se realizara sobre el recinto de posgrados de la Fundación Universitaria del Área Andina

RIESGOS ELECTRICOS

FUENTE EFECTO POSIBLE

# TRAB. EXPUESTO

S

TIEMPO DE EXPOSICION

CONTROLES

FUENTE MEDIO HOMBRE

Tableros de control

Corto circuito Muerte

126 8 horas

Mantenimiento de los tableros de control del equipo

 

Dotación de elementos de protección personal guantes, overoles, botas.

RIESGOS ELECTRICOS

FUENTE EFECTO POSIBLE

# TRAB. EXPUESTOS

TIEMPO DE EXPOSICION

CONTROLES

FUENTE MEDIO HOMBRE

Conexiones eléctricas

Corto circuito Muerte 126 8 horas

Mantenimiento al sistema eléctrico.

Vigilar las alta tensiones que se puedan presentar

Dotación de elementos de protección personal guantes, overoles, botas

RIESGO FISICO(NO MECANICO)

FACTOR DE

RIESGOFUENTE EFECTO

POSIBLE

# TRAB. EXPUEST

OS

TIEMPO DE EXPOSICIO

N

CONTROLES

FUENTE MEDIO HOMBRE

Incendios

           

  Corto circuito 2 8 horas

Mantenimiento de los tableros de control del equipo

 

Dotación de elementos de protección personal guantes, overoles, botas

MEDIDAS PREVENTIVAS

La Prevención de Riesgos Laborales consiste en un conjunto de actividades que se realizan en la empresa con la finalidad de descubrir anticipadamente los riesgos que se producen en cualquier trabajo.

Esta anticipación permite que se puedan planificar y adoptar una serie de medidas preventivas que evitarán que se produzca un accidente laboral.

La PRL se basa en estas ideas:

• Un accidente laboral no es un suceso inevitable: Un accidente laboral es la manifestación de que ha habido un fallo en la organización o desarrollo del trabajo.

• Cuanto mejor y más detalladamente se estudie una tarea, más fácil será prever los riesgos asociados a la misma.

top related