riesgo fisico

Post on 12-Apr-2017

18 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Factores de riesgo físico Efectos y prevención

Es todo riesgo que puede generar efectos adversos a la salud, por intensidad exposición o concentración a factores como el ruido, las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones; las radiaciones ultravioleta, la radiación visible, la radiación infrarroja, el microondas y la radiofrecuencia.

RIESGO FISICO

A continuación analizaremos algunos riesgos físicos,

Y su forma de prevención y control.

La exposición al ruido es muy común en muchos ambientes laborales, por ejemplo donde el empleado esta cerca de motores, compresores, o maquinas robustas y estar expuesto al ruido por mucho tiempo puede generar problemas físicos y psicológicos en el organismo humano, como problemas en el oído.

RUIDO

El ruido podemos prevenirlo de tres maneras: Protegiendo al trabajador con tapones auriculares y cascos. Aumentando la distancia entre el ruido y el trabajador, instalar medios de absorción de ruido

en el lugar de trabajo(barreras acusticas, revestimientos absorbentes de ruido). Reemplazando maquinas ruidosas, haciendo encerramiento, lubricando partes que generen

ruido por rozamiento.

PREVENCION DEL RUIDO

las radiaciones ionizantes: como los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones, son nocivas para la salud ya que estas según la norma NTP614 Y estudios relacionados “la energía depositada por las radiaciones ionizantes al atravesar las células vivas da lugar a iones y radicales libres que rompen los enlaces químicos y provocan daños moleculares que dañan las células afectadas” esto genera daños en el ADN que pueden reflejarse en enfermedades en el individuo o hereditario.

RADIACIONES IONIZANTES.

Aislar la fuente generadora de radiación. Revisar periódicamente la exposición del personal. Acortar los tiempos de exposición Proveer al personal de trajes y elementos de protección contra radiación.

PREVENCIÓN.

El calor excesivo es perjudicial para la salud, en el ambiente laboral la temperatura debe estar entre 17 y 27 grados, por encima de esta temperatura puede generar golpe de calor, deshidratación, agotamiento, este se puede generar en ambientes cerrados donde existan motores o maquinas de combustión, hornos o estufas industriales.

CALOR

Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire. instalar Sistemas de ventilación general. Instalar aire acondicionado. aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo. uso de elementos de protección personal. reducción de la producción de calor.

PREVENCION DEL CALOR

top related