ricardo cuenca iep instituto de estudios peruanos · ricardo cuenca iep instituto de estudios...

Post on 22-May-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ricardo CuencaIEP Instituto de Estudios Peruanos

Base total de exbecarios del IFP (180)

Análisis cuantitativo: data construida sobre la base de expedientes de postulación (180)

Análisis cualitativo: data construida sobre la base de entrevistas semiestructuradas (15)

Situación de exclusión

(lato sensu)

Compromiso social

Potencial académico

El siempre retorno…

62%

38%

Diferencia entre el departamento donde nacen y departamento donde estudian

Se queda Varía

62%

38%

Diferencia entre el departamento donde nacen y en el que residen antes de la beca:

Se queda Varía

81%67%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Retorno al país Retorno a su lugar de origen

Porcentaje de becarios según retorno

Movilidad intergeneracional, dinamización familiar y el rol de las madres

0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50

Sin escolaridad

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria incompleta

Secundaria completa

Superior incompleta

Superior completa

Técnica incompleta

Técnica completa

Padres

0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30

Sin escolaridad

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria incompleta

Secundaria completa

Superior incompleta

Superior completa

Técnica incompleta

Técnica completa

Madres

Él [el hermano] me ha dicho varias veces –tu doctorado te ha servido… quizás o sea… me ha servido más a mí que a ti- el me dice eso, porque constantemente sostenemos discusiones […] él varias veces me ha repetido ¿no? -tu doctorado me ha servido a mí, tanto o más que a ti- la influencia así fuerte… la influencia en la familia es potente en todo, hasta la empleada, la chiquita que trabaja en mi casa .

Mejor que los padres, pero integrado de manera diferente al mercado y con algunas desventajas

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Empelado/a

Obrero/a

Trabajador/a independiente

Cmpesino/a

Labores del hogar

Comerciante

Pensionista

Padres

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6

Contrato indefinido

Contrato temporal

Comcericante o empresario

Profesional independiente

Estudiantes

Sin ocupación

Otro

Becarios

Mira acá, te soy honesto y ese es el otro motivo por el que me quiero ir de acá, es que me parece injusto yo habiendo hecho las especializaciones que tengo, los estudios, diecisiete, dieciocho años de experiencia profesional, estar al mismo nivel que un compañero de trabajo sin ningún estudio de especialización y con cuatro años de experiencia profesional y que ambos, tanto económicamente como en nivel de decisión, estemos al mismo nivel, me incomoda ¿no? me molesta, esa es la verdad, no me siento bien.

El valor más preciado…. Incluso más que los ingresos y la estabilidad laboral

Sin la familia, sin los amigos, sin las colegas las cosa sería más difícil. […] podría estar en otro lado, pero perdería todo mi soporte

¿Qué crees que te falta que puedes hacer en el futuro para…? Relaciones, relaciones, fundamental, fundamental, ver la manera de cómo mejorar mis redes, que fue un tema que nos hablaron en la Ford ¿no? lo que es redes pero, pero, pero no era tan académico como lo hicieron ver .

Este último trabajo es el que me ha permitido asegurar que miles de oportunidades más tiene alguien con contactos y sin conocimientos que alguien con conocimientos y sin contactos.

Permanente tensión entre su estabilidad “relativa” y la posibilidad permanente de perderla… o el riesgo de “dejar de ser uno”

Yo siento que estoy batallando duro en ser el sujeto, el actor, que el sistema, las becas me ha posibilitado ser incluida. Pero dentro de ese círculo de inclusión, yo pataleo un montón. No es que abren la puerta, y ya digo: ¡uy!, que felicidad ahora soy alumna de la Católica. Lucho todos los días en la puerta, lucho todos los días con mi profesora, con mis profesores, con mis compañeros.

Bueno, yo creo que todavía hay algo de exclusión pero considero que he avanzado más la parte de inclusión ¿no? creo que los estudios y los grados han permitido entrar a este mundo citadino, a este mundo más hispanohablante, entrar allí y desenvolverme más en ese mundo.

Heterogénea relación con el presente, pero optimismo en el futuro (de los hijos, más que de ellos mismos)

[un amigo] se han puesto a pensar de que seguimos siendo excluidos y que no podemos llegar a ciertos puestos porque parece que nos ven con ciertas deficiencias, nos ven pero porque nos pasa. Yo parece que me encuentro en ese nivel

Liliana es una pequeña que ahora estudia por ejemplo francés, estudia inglés, estudia en el colegio prácticamente todo el día porque la idea es prepararla para pueda desarrollar sus estudios… no sé si a nivel de pre grado o ya maestría pero fuera ¿no? eh… si es a nivel de… digamos de pre grado me encantaría que ella pueda estudiar por decirte en Canadá y creo que estamos trabajando para eso, para generar los recursos ¿no ?

Movilidad social ascendenteMovilidad intergeneracionalMovilidad social relativa (fluidez social Franco

et al, 2007)

Pero…

Movilidad social no se activa como resultado de habilidades y esfuerzos personal dentro de un orden meritocrático

Peso de las trayectorias de vida de las personas y, entonces, formación de clase es un proceso dinámico más que una estructura permanente (Méndez y Gallo, 2007)

Movimientos individuales antes que cambios sociales (Nunn, 2007)

Emergencia de la “inconsistencia de estatus” (Cotler, 2011)

Ricardo CuencaIEP Instituto de Estudios Peruanos

top related