revolución y guerra

Post on 06-Aug-2015

190 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REVOLUCIÓN Y GUERRA EN EL RÍO DE LA PLATA

Causas y Primeros Desafíos.

Antecedentes de la Revolución de Mayo

INDEPENDENCIA DE EEUU

INFLUENCIA DE LA REOLUCIÓN FRANCESA

GUERRAS NAPOLÓNICAS

DEBILITAMIENTO DOMINACIÓN

ESPAÑOLA

INVASIONES INGLESAS

FAC

TO

RES

Ideas de Libertad e Igualdad

Ejemplo de Independencia

Destitución del Rey Español

Aumento del descontento criollo

Conformación de milicias criollas

La Retroversión de la Ciudadanía:

Cabildo del 22 de mayo Ante la ausencia del Rey ¿Quién es depositario del

poder?

¡El Virrey Cisneros

!

¡Hay que declarar la Independen

cia de España!

¡El Cabildo, hasta que el Rey de

España vuelva!

¡El Cabildo, pero en

nombre del pueblo y no de la

metrópoli!

Cabildo Abierto del 25 de Mayo

Se rechaza la Junta Conformada el 22 de Mayo, presidida por el ex Virrey Cisneros, con pretensiones

de sostener el vínculo colonial.

Con presión del grupo revolucionario, se conforma una nueva Junta con mayoría

revolucionaria.

LA PRIMERA JUNTA ¡Fidelidad al Rey Fernando VII!

1810 -1820: INESTABILIDAD

POLÍTICA Desafíos que afrontara la revolución en este período:

Postergación de la declaración de Independencia

Conflictos políticos y económicos entre el Interior y Buenos Aires

Proyectos enfrentados en el interior de la Revolución Porteña

PROYECTOS POLÍTICOS DIFERENTES:

MORENISTAS Y SAAVEDRISTAS• Apoyan la

democracia representativa

• Apoyan la forma republicana de gobierno

MORENISTAS:

Radicales

• Sostener la monarquía

• Sostener los privilegios para los funcionarios y hacendados criollos

SAAVEDRISTAS:

Moderados

GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA

Separación del Paraguay (1810)

Victoria en la Banda Oriental

(1814)

Pérdida del Alto Perú (1815)

Guerra Gaucha en el Norte

(entre 1817 a 1821)

Liberación de Chile (1818) y Perú (1821)

top related